Militares espa?oles verificar¨¢n los acuerdos de paz en Centroam¨¦rica antes de final de a?o

MIGUEL GONZ?LEZ ENVIADO ESPECIALLa misi¨®n de las Naciones Unidas encargada de verificar el cumplimiento de los acuerdos de paz en Centroam¨¦rica, en la que participar¨¢n medio centenar de militares espa?oles, se pondr¨¢ en marcha a finales de noviembre o principios de diciembre, si se cumple el calendario previsto, seg¨²n fuentes diplom¨¢ticas de nuestro pa¨ªs. El ministro de Defensa, Narc¨ªs Serra, inici¨® ayer un viaje rel¨¢mpago a Angola y Namibia, las dos naciones del ?frica austral en las que fuerzas espa?olas participan por vez primera en misiones de paz de la ONU.
La misi¨®n de reconocimiento enviada por la ONU a Centroam¨¦rica entreg¨® el pasado viernes al secretario general de dicho organismo, Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar, el informe sobre los meldios con que debe contar el futuro grupo de verificaci¨®n. En un plazo de 15 d¨ªas, seg¨²n estiman medios del Ministerio de Asuntos Exteriores, P¨¦rez de Cu¨¦llar remitir¨¢ este estudio, con las correcciones que estime oportunas, al Consejo de Seguridad y a la Asamblea General de las Naciones Unidas para su aprobaci¨®n.A finales del mes pr¨®ximo o principios de diciembre, siempre que no se produzcan interferencias pol¨ªticas de EE UU, los primeros miembros del contingente empezar¨¢n a ocupar sus destinos en la regi¨®n. El grupo, denominado Onuca, estar¨¢ integrado por unos 300 militares, aportados a ,partes iguales por seis pa¨ªses, seg¨²n c¨¢lculos de Madrid. Se conoce la identidad de tres de estos pa¨ªses (Espa?a, Canad¨¢ y Venezuela) y se desconoce la de los restantes, aunque se descarta la Rep¨²blica Federal de Alemania, porque su constituci¨®n le proh¨ªbe enviar tropas al extranjero.
Fuentes pr¨®ximas al Ministerio de Defensa descartan la posibilidad de que Espa?a aporte m¨¢s de medio centenar de militares por los problemas que plantea la selecci¨®n de un n¨²mero tan elevado de personas id¨®neas para la misi¨®n. Los militares espa?oles ser¨¢n en su mayor parte oficiales del Ej¨¦rcito de Tierra, que se responsabilizar¨¢n de controlar que no se violen las fronteras y el cese de la ayuda a grupos armados irregulares. El escaso conocimiento del ingl¨¦s entre los miembros de las Fuerzas Armadas espa?olas, la dureza de las condiciones en que se realizar¨¢ la misi¨®n, que tendr¨¢ una duraci¨®n de seis meses prorrogables, y la necesidad de que los elegidos tengan ciertas dotes diplom¨¢ticas dificultan en gran medida la selecci¨®n. "No son Rambos lo que necesitamos", afirman gr¨¢ficamente las fuentes consultadas.El Gobierno espa?ol podr¨ªa aportar tambi¨¦n interventores a un segundo grupo, creado por la ONU y la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA), para controlar la pureza de las elecciones nicarag¨¹enses del pr¨®ximo febrero.
Barcos y aviones
El ministro de Defensa, Narc¨ªs Serra, se entrevist¨® ayer con el presidente angole?o, Jos¨¦ Eduardo dos Santos, a quien entreg¨® una carta de Felipe Gonz¨¢lez en la que ¨¦ste expresa su apoyo y desea ¨¦xito a las conversaciones iniciadas entre el oficialista Movimiento Popular de Liberaci¨®n de Angola (MPLA) y la guerrilla de la Uni¨®n Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA). Las perspectivas de paz abiertas por la cumbre de Gbadolite (Zaire) antes del verano, se han visto frustradas por la ruptura, las hostilidades y la agudizaci¨®n del conflicto civil. Expertos espa?oles en la zona conflian, sin embargo, en que antes de fin de a?o se logre un soluci¨®n definitiva. Serra destac¨® que Espa?a ha realizado las gestiones que se comprometi¨® a llevar a cabo durante la visita de guerra a Angola, el pasado julio.
Serra se reuni¨® tambi¨¦n con el ministro angole?o de Defensa, Pedro Mar¨ªa Tonha, Pedale, con el que acord¨® "explorar la forma de incrementar la cooperaci¨®n", en el ¨¢rea de su competencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Narc¨ªs Serra
- Jos¨¦ Eduardo Dos Santos
- III Legislatura Espa?a
- Ministerio de Defensa
- Ej¨¦rcito tierra
- Gobierno de Espa?a
- Namibia
- Angola
- Contactos oficiales
- Misiones internacionales
- Turismo rural
- Caribe
- Medio rural
- Centroam¨¦rica
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Fuerzas armadas
- Incidentes
- Destinos tur¨ªsticos
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- ONU
- Defensa
- Sucesos