Los regionalistas piden que Cantabr¨ªa sea declarada zona catastr¨®fica por la sequ¨ªa
La situaci¨®n creada por la sequ¨ªa en Cantabria tiene perfiles "apocal¨ªpticos", seg¨²n el diputado regionalista Miguel ?ngel Revilla, expresi¨®n que ha utilizado para instar al Gobierno regional a que solicite del central la declaraci¨®n de "zona catastr¨®fica" para el medio rural.
Las penurias hidr¨¢ulicas se iniciaron en mayo, y al comienzo del oto?o contin¨²an sin romper la tendencia de la primavera y el verano. Durante el mes de septiembre, cuya pluviosidad media en lo que va de siglo se fija en 111 litros por metro cuadrado, s¨®lo se registraron 25 litros, esto es, cinco veces menos de lo esperado. Igualmente escasos de precipitaciones fueron julio y agosto, para satisfacci¨®n de los turistas, que invadieron la regi¨®n y la abandonaron creyendo que Cantabria goza de un clima mediterr¨¢neo.
Los d¨¦ficit de lluvia, seg¨²n el centro meteorol¨®gico zonal, llegaron a superar en julio el 80%, y en Santander capital llovi¨® casi un 50% menos de lo normal, mientras en la comarca de la vega de Pas, de probada tradici¨®n ganadera, la falta de lluvia alcanzaba el 80% de la media y algo m¨¢s la zona de Mirones, en las orillas del r¨ªo Miera, uno de los puntos m¨¢s h¨²medos de Cantabria.
Cinco meses despu¨¦s del comienzo de una tendencia meteorol¨®gica que no tiene fin hay r¨ªos, como el Saja, de reconocida tradici¨®n truchera, cuyo cauce tiene hoy al descubierto en algunos tramos el fondo de cantos rodados y no se advierte un solo vestigio de humedad. El estiaje y la contaminaci¨®n arrasaron enjulio la riqueza pisc¨ªcola del bajo Pas, tras la muerte de decenas de miles de peces.
Hoteles con problemas
Aunque la "sequ¨ªa del siglo" no ha creado hasta ahora problemas de desabastecimiento de agua en la capital, en algunas localidades de la regi¨®n, como Suances y Santillana del Mar, hay hoteles que no pueden garantizar el aseo de sus hu¨¦spedes, y s¨®lo una menguada fuente de los alrededores facilita la recogida del agua precisa para la limpieza diaria.La Consejer¨ªa de Ganader¨ªa y Agricultura calcul¨®, a finales de agosto, en 3.775 millones de pesetas los perjuicios ocasionados al campo y a la ganader¨ªa por la falta de lluvia, pero la cifra deber¨¢ ser actualizada tras los rigores de septiembre, que ha sido un mes con predominio de cielos despejados y altas temperaturas, igual que el comienzo de octubre.
Por otra parte, hace casi un mes que la diputaci¨®n regional acord¨® destinar 200 millones de pesetas para subvencionar la compra de forraje hasta un 50%, pero hasta ahora la ayuda no se ha materializado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.