La guitarra m¨¢gica de Joaqu¨ªn Rodrigo
El homenaje a Joaqu¨ªn Rodrigo, celebrado el martes en el Auditorio Nacional con motivo del cincuentenario de su m¨¢s famosa partitura, El concierto de Aranjuez, constituy¨® una muestra apote¨®sica del cari?o y el entusiasmo que nuestro p¨²blico, como el de todas las latitudes, siente por el gran compositor invidente. Patrocinado por BMW Ib¨¦rica y la Real Academia de San Fernando, de la que Rodrigo es miembro desde 1950, el concierto estuvo a cargo de la Orquesta Nacional, dirigida por Od¨®n Alonso.Profundo conocedor de la obra rodriguera, de la que estren¨® algunos t¨ªtulos importantes, como la Cantata para un c¨®dice salmantino, sobre versos de Unamuno, Alonso dio a las diversas partituras interpretadas toda la dosis de gracia, ingenio, melancol¨ªa y emoci¨®n l¨ªrica que las caracterizan dentro de su diversidad, desde las primitivas Piezas infantiles, distinguidas en la convocatoria del Premio Nacional de M¨²sica 1925, hasta el sencillo y efectivo poema A la busca del m¨¢s all¨¢, dedicado por Rodrigo al astronauta Walt Cunningham y estrenado en Houston en 1978. Con ellas escuchamos dos de los conciertos m¨¢s valiosos entre los diez escritos por el m¨²sico de Sagunto: el De est¨ªo, para viol¨ªn (1943), primorosamente resuelto por Agust¨ªn Le¨®n Ara en su intenci¨®n y su nada f¨¢cil t¨¦cnica, y el De Aranjuez, con el malague?o ?ngel Romero a la guitarra. Su versi¨®n, fiel al esp¨ªritu de la obra y, en muchos aspectos, libre y personal, sit¨²a a la guitarra de Rodrigo no s¨®lo en esa m¨¢gica fantasmagor¨ªa aludida por el autor desde la fecha de su estreno, sino en una realidad est¨¦tico-hist¨®rica que participa de la guitarra culta y la popular. Hubo ovaciones sin cuento y fue preciso volver a tocar el adagio. Rodrigo y sus int¨¦rpretes recibieron largas muestras de admiraci¨®n. Asisti¨® la reina do?a Sof¨ªa, acompa?ada de la princesa Irene, ?que antes, en la sala de c¨¢mara del auditorio, entregaron el premio de pintura BMW a Daniel Pati?o y las medallas de honor a Jos¨¦ Barcel¨®, Abades, Arjona, Ludue?a, Merell¨®, Molina Montero, Narv¨¢ez, De la Pe?a, Quincoces y Ruiz del ?rbol.
Obras de Joaqu¨ªn Rodrigo
Concierto patrocinado por BMW y la Real Academia de San Fernando. Orquesta Nacional de Espa?a. Director: O. Alonso. Solistas: A. Le¨®n Ara (viol¨ªn) y A. Romero (guitarra).Auditorio Nacional, 10 de octubre.
'Iv¨¢n el Terrible
Od¨®n Alonso, actual titular de la Sinf¨®nica Festival Casals de Puerto Rico, estren¨® el viernes, s¨¢bado y domingo, con la orquesta y coro nacionales, la Escolan¨ªa del Recuerdo y los solistas Mabel Perelstein, Enrique Baquerizo y el narrador Agust¨ªn Gonz¨¢lez, la cantata de Prokofiev, sobre texto de Eisenstein, Iv¨¢n el Terrible, procedente del filme del mismo t¨ªtulo y preparada en su versi¨®n de concierto por Abraham Stasevich en 1961. La obra, de car¨¢cter ¨¦pico renueva la Ideolog¨ªa y los procedimientos de Alexander Nevsky, aunque ¨¦sta parece m¨¢s redonda de mayor riesgo en los procedimientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.