Defensa paga pensiones a viudas de soldados que no figuran en la lista de muertos
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)
El Ministerio de Defensa incluye en la relaci¨®n de pensiones pagadas a padres y viudas de muertos en el servicio militar m¨¢s de medio centenar de casos que no figuran en las listas oficiales de soldados fallecidos. Las estad¨ªsticas sobre muertes en la mili presentan numerosas y graves anomal¨ªas. Defensa asegura que entre 1983 y 1987 hubo 508 muertes en el servicio militar, sin contar las que tuvieron causas ajenas al mismo, pero sus documentos acreditan al menos 566 defunciones.
El Ministerio de Defensa remiti¨® al Congreso en julio del pasado a?o diversos documentos relacionados con los accidentes y suicidios en la mili, a petici¨®n del diputado del Centro Democr¨¢tico y Social (CDS) Francisco Javier Moldes Font¨¢n.El primero de dichos documentos era un gr¨¢fico con el n¨²mero de soldados muertos en el servicio militar entre el 1 de enero de 1983 y el 14 de junio de 1988; el segundo, un listado completo con los nombres de los fallecidos y las causas de las muertes; el tercero, una relaci¨®n de los casos en los que el fallecimiento ha generado una pensi¨®n para los familiares; el ¨²ltimo, una lista de las indemnizaciones tramitadas por igual motivo.
Todos estos documentos deb¨ªan coincidir entre s¨ª, pues se refer¨ªan al mismo objeto. As¨ª ocurr¨ªa, en efecto, entre los dos primeros: el n¨²mero de muertes admitidas por Defensa coincid¨ªa con el de soldados incluidos en la lista de fallecidos; a pesar de que, al dar la cifra de fallecimientos, no se advert¨ªa que se hab¨ªan excluido los originados por causas "ajenas al servicio", lo que s¨ª se hac¨ªa constar en el listado de v¨ªctimas.
Sin embargo, un cotejo de la relaci¨®n oficial de fallecidos con la de muertes que han generado derecho a pensi¨®n revela graves anomal¨ªas. EL PA?S ha podido contabilizar 54 casos de fallecimientos por los que el Estado paga pensi¨®n y que, sin embargo, no figuran en la relaci¨®n de defunciones. De estas muertes, 25 se produjeron en 1983; 16 en 1984; seis en 1985; cuatro en 1986; y tres en 1987. No hay datos completos de a?os posteriores.
Nombres alterados
En otros 24 casos se observan importantes diferencias entre los nombres o apellidos de las v¨ªctimas al comparar ambas listas, hasta el punto de que se suscitan serias dudas sobre su verdadera identidad. Por ejemplo, en la relaci¨®n nominal de muertos aparece Miguel Soler P¨¦rez-Puig y en la de fallecimientos que dieron lugar a pensi¨®n se icluye a Miguel P¨¦rez Solero-Puig; Constantin Guillamet Camafreita es en la lista de v¨ªctimas Constantino Guillamet Canfeites y Leonardo Jurado Veloso debe ser el mismo que Leonardo Jurado Velasco, etc¨¦tera.
Todos los incluidos en el listado de pensiones deber¨ªan figurar en el de fallecidos pues, seg¨²n explica Defensa en dicha documentaci¨®n, el derecho a percepci¨®n econ¨®mica para padres o viudas se genera "en caso de fallecimiento en el curso del servicio militar, siempre que hubiera acaecido en acto de servicio y como consecuencia del mismo".
A pesar de que legalmente un suicidio no puede dar derecho al cobro de una pensi¨®n, dos muertes que, seg¨²n el listado oficial, tuvieron esta causa, la de J. M. G. R. y la de J. O. C., aparecen como generadoras de una pensi¨®n en el documento correspondiente. Otro presunto suicidio, el de L. S. O., figura como causa de una de las indemnizaciones que se abonaron hasta 1985. En la relaci¨®n de indemnizaciones aparecen otras tres muertes (sucedidas en los a?os 1985, 1986 y 1987) que no figuran en la lista oficial de fallecimientos.
Si sumamos los casos acreditados por medio de pensiones e indemnizaciones a los reconocidos por el Ministerio de Defensa, tenemos un total de 566 muertes en la mili en el quinquenio 1983-87, frente a las 508 que reflejan las estad¨ªsticas oficiales. En estas cifras no se contabilizan las muertes atribuidas a causas ajenas al servicio, sobre todo accidentes de tr¨¢fico, que habitualmente casi han doblado las originadas por causas militares.
Otra anomal¨ªa que se repite en las estad¨ªsticas remitidas al Cogreso por el Ministerio de Defensa es la de fechar en el d¨ªa 0 del mes el fallecimiento de soldados. As¨ª se hace en 45 casos: 19 de 1983; 21 del 84; dos del 85; uno del 86 y dos del 87.
Imprecisi¨®n
La imprecisi¨®n a la hora de definir los motivos de las muertes es tambi¨¦n una constante. Del medio millar de fallecimientos incluidos en la relaci¨®n oficial, hay 60 de los que s¨®lo se dice que tuvieron un origen militar distinto al habitual (accidente con veh¨ªculos, herida con arma y suicidio), 27 cuya causa aparece "sin determinar" y 45 en los que el motivo de la muerte se deja en blanco.
Especialmente incompleta es la relaci¨®n de 1985, en la que se dejan sin causa precisa m¨¢s de la mitad de las muertes (69 sobre 135), hasta el punto de que el propio Ministerio de Defensa, en un escrito adjunto, se siente obligado a justificar esta imprecisi¨®n "por no disponerse de datos sobre las circunstancias de los accidentes", a pesar de que, en el momento en que se envi¨® la documentaci¨®n, hab¨ªan trascurrido entre tres y cuatro a?os desde que sucedieron los mismos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fddbddc3c-c44a-42bd-92a6-bfe243bd41e4.jpg?auth=884052354661878081b5abb0f7daf07371836e0609c3f6a734727284d2699e83&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Democracia
- III Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica nacional
- Francisco Javier Moldes Fontan
- CDS
- Ministerio de Defensa
- Administraci¨®n militar
- Gobierno de Espa?a
- Jurisprudencia
- Ej¨¦rcito tierra
- Servicio militar
- Fuerzas armadas
- PSOE
- Ordenamiento jur¨ªdico
- Salarios
- Pol¨ªtica social
- Accidentes
- Pensiones
- Ministerios
- Actividad legislativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Prestaciones
- Parlamento
- Condiciones trabajo