Debate parlamentario en Hungr¨ªa sobre la fecha de las elecciones presidenciales
La fecha de las elecciones presidenciales h¨²ngaras, previstas para el 25 de noviembre pr¨®ximo, fue el centro de la discusi¨®n de la sesi¨®n parlamentaria para aprobar una ley electoral, que comenz¨® ayer en Budapest. Tambi¨¦n se debati¨® sobre el destino de las milicias obreras, llamadas por la oposici¨®n el Ej¨¦rcito de los comunistas, y la posibilidad de instalar como fiesta nacional el 23 de octubre, fecha que recuerda el inicio del levantamiento popular en 1956.El portavoz del Gobierno, Zolt Bachnok, declar¨® que era posible que las elecciones presidenciales inicialmente previstas para el 25 de noviembre se retrasaran.
Las declaraciones de Bachnok a la Prensa en Budapest se produjeron luego de que se enterara de que la oposici¨®n radical -la Alianza Democr¨¢tica Liberal- hab¨ªa reunido las 100.000 firmas necesarias para que el Congreso convoque un refer¨¦ndum sobre la cuesti¨®n.
El prop¨®sito de la Alianza Democr¨¢tica Liberal, que agrupa principalmente a intelectuales, es que el presidente de Hungr¨ªa sea elegido por el Parlamento despu¨¦s de las primeras elecciones libres desde 1947, y no por voto directo. Este grupo opositor teme que Imre Poszgay, como jefe de Gobierno, pueda convertirse en un "presidente dictatorial" .
El l¨ªder reformista y jefe del nuevo Partido Socialista H¨²ngaro (PSH), Rezs? Nyers, refiri¨¦ndose a las elecciones parlamentarias libres de 1990, se?al¨® que ve¨ªa como "¨®ptima" una coalici¨®n de su partido con el socialdem¨®crata.
Entre tanto, los comunistas ortodoxos se pronunciaron en contra del nuevo partido, en un acto que reuni¨® a 1.000 funcionarios leales del antiguo Partido Socialista Obrero H¨²ngaro (PSOH), en la que defendieron la ideolog¨ªa sustentada anteriormente por esa formaci¨®n pol¨ªtica.
Robert Ribansky, presidente de la Plataforma de Unidad Marxista, y a la cabeza de este acto disidente, anunci¨® adem¨¢s que Karoly Grosz, ex jefe del PSOH, ser¨¢ el nuevo l¨ªder de los comunistas leales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.