El d¨¦ficit exterior espa?ol roza los 7.000 millones de d¨®lares en los nueve primeros meses del a?o
P.M. El d¨¦ficit exterior, medido por el saldo de la balanza de pagos por cuenta corriente, fue en septiembre de 781 millones de d¨®lares (94.000 millones de pesetas). Este desequilibrio exterior casi duplica al registrado en septiembre de 1988, cuando se registr¨® un d¨¦ficit de 408 millones de d¨®lares. Con estos datos, el d¨¦ficit por cuenta corriente acumulado hasta septiembre roza los 6.900 millones de d¨®lares, casi 10 veces superior al de los nueve primeros meses de 1988. Por otra parte, los ingresos netos por turismo disminuyeron en d¨®lares un 12,5% en septiembre, frente a un 6,6% de ca¨ªda media en lo que va de a?o.
Los ingresos netos por servicios y transferencias limaron las dos terceras partes del d¨¦ficit comercial de septiembre (2.292 millones de d¨®lares) hasta dejar un d¨¦ficit por cuenta corriente de 781 millones de d¨®lares. El contrapeso fueron los 1. 116 millones de d¨®lares de ingresos netos por servicios y los 394 millones de saldo por transferencias.Esta cifra de d¨¦ficit exterior casi duplica a los 408 millones re gistrados en septiembre del a?o pasado, aunque supone una desaceleraci¨®n en el ritmo de dete rioro de la balanza de pagos es pa?ola. Mientras septiembre contra septiembre la cifra se du plica, en lo que va de a?o el d¨¦ficit es 10 veces mayor que en igual per¨ªodo del a?o anterior cuando ascend¨ªa a 677 millones de d¨®lares.
El d¨¦ficit acumulado por cuenta corriente hasta el 30 de septiembre es de 6.869 millones de d¨®lares, seg¨²n datos facilitados ayer por el Banco de Espa?a. Si el aumento en lo que queda de a?o sigue el ritmo medio mantenido hasta ahora, terminar¨ªamos con un d¨¦ficit por cuenta corriente ligeramente superior a los 9.000 millones de d¨®lares, es decir, inferior a los 10.000 millones de d¨®lares de la ¨²ltima previsi¨®n oficial. El super¨¢vit de servicios de septiembre se ha producido a pesar de una ca¨ªda de los ingresos netos por turismo muy superior a la media del a?o.
Las inundaciones registradas en Baleares y Levante durante las primeras semanas del mes han colaborado a la disminuci¨®n de las entradas de divisas por este concepto desde los 1.787 millones de d¨®lares de septiembre de 1988 hasta los 1.655 del mes pasado. A esto se une un aumento de las salidas de divisas por turismo espa?ol hacia otros pa¨ªses, que ha pasado desde los 234 millones de d¨®lares de hace un a?o hasta los 296 del ¨²ltimo mes de septiembre.
Inversi¨®n extranjera
La disminuci¨®n de los ingresos netos por turismo ha sido del 12,5%, en septiembre cuando la media del a?o es de un 6,6%. Los ingresos netos por transferencias tambi¨¦n han sido inferiores a los de septiembre de 1988. Esta ca¨ªda, con todo, no se ha notado en el super¨¢vit de servicios y transferencias debido al aumento de las rentas de inversiones y cr¨¦ditos, que compensaron el recorte.
El saldo deficitario de la balanza por cuenta corriente mide la cuant¨ªa en la que Espa?a tiene que endeudarse con el exterior para hacer frente a unas compras importaciones muy superiores las ventas o exportaciones, en el conjunto de bienes y servicios. Durante el mes de septiembre el importe de esta deuda fue de 781 millones de d¨®lares, una cifra que se compensa con creces s¨®lo con el dinero extranjero que entr¨® en septiembre con el objetivo de realizar inversiones a largo plazo.
Las entradas netas de capital a largo plazo fueron en septiembre de 1.570 millones de d¨®lares, cuando en el mismo mes del a?o pasado se registr¨® una salida de capital a largo plazo por importe de 187 millones de d¨®lares. Dentro de este cap¨ªtulo destaca la evoluci¨®n de la Inversi¨®n extranjera en Espa?a, que arroja un saldo positivo de 1.248 millones de d¨®lares este septiembre frente a los 305 millones de hace un a?o.
En cifras acumuladas la evoluci¨®n es muy similar: las entradas totales a largo (13.545 millonees de d¨®lares) duplican a las de hace un a?o (7.203 millones) y la inversi¨®n extranjera en Espa?a (12.738 millones) tambi¨¦n duplica a la del per¨ªodo de comparaci¨®n (6.665 millones).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.