Salen a la luz las fisuras del r¨¦gimen de la RDA
A lo largo del fin de semana y en el d¨ªa de ayer salieron a la luz en la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana las primeras se?ales claras de que se est¨¢n produciendo graves fisuras en el hasta ahora monol¨ªtico partido Socialista Unificado (SED, comunista). Harry Tisch, de 62 a?os, jefe de la todopoderosa confederaci¨®n sindical (FDGB) y miembro del Politbur¨®, consigui¨® que se aplazara una votaci¨®n de censura destinada a descabalgarlo de su cargo. Por la noche, m¨¢s de 300.000 personas se manifestaron, como cada lunes, en la ciudad de Leipzig, al tiempo que se anunciaba que el presidente de la RDA, Egon Krenz, emprend¨ªa hoy viaje a Mosc¨², donde se entrevistar¨¢ con el l¨ªder sovi¨¦tico, Mijail Gorbachov.
Tisch fue citado por la agencia oficial ADN, reconociendo que los sindicatos -que cuentan con nueve millones de afiliados- "han perdido la confianza de los traba adores a quienes representan". La reuni¨®n del comit¨¦ ejecutivo de la FDGB fue convocada para estudiar las quejas de militantes de base de que Tisch hab¨ªa "fracasado en la protecci¨®n de los trabajadores". Las cr¨ªticas al l¨ªder sindical se centran en el abuso que ha hecho de los privilegios que concede el sistema a sus dirigentes.Sin embargo, Tisch, que se ha convertido en un ejemplo del trato especial reservado a los aparatchicks de la RDA, consigui¨® finalmente aplazar la votaci¨®n a que iba a ser sometido hasta el pr¨®ximo 17 de noviembre, es decir, despu¨¦s de la reuni¨®n del Comit¨¦ Central, en la que parece claro que perder¨¢ su plaza en el Bur¨® Pol¨ªtico. ?l mismo debe de tener dudas sobre su futuro ya que realiz¨® un apresurado testamento, en el que renunciaba a las dos casas de lujo que tiene asignadas, una en Berl¨ªn Oriental y otra en Warnemuende, en el B¨¢ltico, indicando que, a partir de ahora, deb¨ªan estar a disposici¨®n de los trabajadores.
Con la ca¨ªda en desgracia de Tisch, ya son cinco los miembros del Polltbur¨® a quienes no se les concede ninguna probablidad de seguir este m¨¢ximo ¨®rgano del SED despu¨¦s de la reuni¨®n de Comit¨¦ Central. Los otros altos jerarcas que perder¨ªan su puesto son el primer ministro, Willi Stoph; el octogenario Erich Mielke, ministro de Seguridad Interior; el ide¨®logo Kurt Hager, y el presidente de la C¨¢mara del Pueblo, Horst Sindermann.
No parece, sin embargo, que la iniciativa del nuevo liderazgo de la RDA de organizar m¨ªtines p¨²blicos para escuchar las quejas de los ciudadanos haya tenido el esperado efecto de desmovilizar en lo posible las manifestaciones, sino que, por el contrario, ha a?adido le?a al fuego del descontento, como lo atestiguan los centenares de miles de personas que se congregaron de nuevo ayer, en Leipzig tras la tradicional oraci¨®n por la paz, portando velas encendidas y pidiendo elecciones libres y la legalizaci¨®n del grupo opositor Nuevo Foro, o las cerca de 100.000 que lo hicieron en la ciudad de Schwerin, sin que en ninguno de los casos interviniera la polic¨ªa.
P¨¦rdida del monopolio
Sin embargo, la p¨¦rdida del monopolio del poder por parte del SED es algo que el propio Krenz descart¨® ayer en un discurso ante una promoci¨®n de nuevos oficiales del Ej¨¦rcito. "Quien llegue a la conclusi¨®n de que nuestro partido no est¨¢ en condiciones de llevar a cabo su papel preponderante en la sociedad est¨¢ infravalorando su fuerza", dijo el nuevo l¨ªder de la RDA, "infravalora su experiencia y calcula mal la fuerza de los dos millones de afiliados que se mantienen unidos en el partido".Krenz insisti¨® en que todo el mundo tiene "la responsabilidad de que se mantengan las condiciones normales en la frontera entre el capitalismo y el socialismo", y a?adi¨® que cualquier an¨¢lisis de la reforma debe hacerse de una forma "realista, al margen de deseos inalcanzables".
El domingo, ante las m¨¢s de 20.000 personas que se congregaron frente al Ayuntamiento de Berl¨ªn Oriental, el secretario del partido en la capital, G¨¹nter Schabowski, aprovech¨® la ocasi¨®n para desvelar las pro fundas grietas que se est¨¢n produciendo en el SED. "Hay discusiones en el liderazgo del partido", admiti¨® p¨²blicamente Estas grietas se pusieron tambi¨¦n de manifiesto en otras reuniones informativas organizadas por los Gobiernos locales de ciudades como Plauen, Rostock, Leipzig y Karl Marx Stadt.
En esta ¨²ltima ciudad, las cr¨ªticas contra el r¨¦gimen, a tenor de lo relatado por la agencia ADN, alcanzaron cotas muy altas, "acompa?adas por silbidos, abucheos, palmadas e insultos". El secretario del distrito, Wolfgang Enders, otro de los l¨ªderes reformistas que est¨¢n emermendo ¨²ltimamente, apunt¨® la posibilidad de que se legalice al grupo opositor Nuevo Foro cuando, al responder a una pregunta sobre el tema, indic¨® que el documento del Gobierno en el que se negaba la inscripci¨®n del grupo "ya no refleja la actual visi¨®n del partido".
Por otra parte, y siguiendo la l¨ªnea marcada por Schabowski, el Gobierno ha autorizado la manifestaci¨®n convocada en la capital para el pr¨®ximo d¨ªa 4.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.