Un directivo de abogados j¨®venes lucha por la inclusi¨®n de los letrados en la Seguridad Social
Jos¨¦ Ram¨®n Ju¨¢niz, de 41 a?os, presidente de la Agrupaci¨®n de Abogados J¨®venes de Valencia, mantiene desde hace 10 a?os una lucha para que los abogados puedan incorporarse al r¨¦gimen normal de la Seguridad Social. Esta actitud se ha plasmado en su libro que acaba de aparecer, titulado La protecci¨®n social de la abogac¨ªa.
"Hay que acabar con los privilegios de clase y plantear la solidaridad con el resto de los trabajadores", sostiene Ju¨¢niz. "La inclusi¨®n de los abogados en la Seguridad Social es un derecho constitucional", a?ade.La indecisi¨®n del Consejo General del Poder Judicial de solicitar la entrada de los profesionales del sector en este sistema de protecci¨®n social, supone, para Ju¨¢niz, un mantenimiento de la abogac¨ªa como profesi¨®n liberal, entendido este t¨¦rmino en su sentido arcaico. "Desde 1980", se?ala Ju¨¢niz, "a?o en que el Gobierno aprob¨® un decreto por el cual se pon¨ªa en manos del Consejo General del Poder Judicial la facultad de solicitar la inclusi¨®n de los abogados en el sistema de la Seguridad Social, estamos esperando que se tome la decisi¨®n. No s¨®lo no se ha tomado, sino que tampoco se ha consultado la posibilidad con los abogados espa?oles. Evidentemente, no lo piden porque tienen miedo de que la gente se d¨¦ de baja en la Mutualidad General de Previsi¨®n de la Abogac¨ªa".
En el V Congreso de la abogac¨ªa espa?ola, celebrado este a?o en Palma de Mallorca, ya se puso de manifiesto que actualmente existe una divisi¨®n de opiniones entre los profesionales: el sector oficialista y el llamado sector cr¨ªtico. "Es curioso", comenta Ju¨¢niz, "desde el congreso de Palma se est¨¢ produciendo una agudizaci¨®n de la crisis que afecta a nuestro colectivo, no un acercamiento entre las partes. En el fondo existe la voluntad, por parte de ciertos sectores, de mantener una concepci¨®n corporativista de la profesi¨®n y totalmente desligada del resto de la sociedad. La entrada en la Seguridad Social supondr¨ªa un cambio cualitativo de nuestra imagen".
Protecci¨®n social
Ju¨¢niz propone la inclusi¨®n de los abogados en la Seguridad Social por ser un derecho reconocido en la Constituci¨®n, al tiempo que defiende que la actual Mutualidad contin¨²e existiendo como una prestaci¨®n complementaria. "Lo incre¨ªble", comenta, "es que de los 50.000 socios que actualmente cotizan en la Mutualidad, casi el 25%, est¨¢ de una forma u otra integrado en la Seguridad Social. Lo curioso es que dentro de este grupo se encuentra gran parte del sector, que se niega a que el resto participe de este sistema de protecci¨®n social, que est¨¢ claro que es el m¨¢s completo".En su despacho, frente a la mesa destacan tres fotos, Salvador Allende, Enrique Tierno Galv¨¢n y Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s. "Creo que todos ellos tienen o ten¨ªan gran calidad humana", se?ala. Ju¨¢niz dice defender una abogac¨ªa vinculada a la sociedad: "Es ins¨®lito que los ¨®rganos institucionales de la profesi¨®n no se pronuncien cuando en este pa¨ªs suceden acontecimientos importantes. Nuestra profesi¨®n, por su car¨¢cter social, deber¨ªa salir siempre en defensa de las libertades".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.