El Gobierno regional imputa a la abstenci¨®n sindical el retroceso electoral socialista
El Gobierno de la Comunidad de Madrid achaca a la escasa movilizaci¨®n de los votantes de izquierda en las ¨¢reas con fuerte implantaci¨®n sindical el retroceso electoral de 200.000 votos que ha sufrido el PSOE en los ¨²ltimos tres a?os. Seg¨²n precisaron ayer el portavoz del Ejecutivo aut¨®nomo, Ram¨®n Espinar, y el consejero de Agricultura, Virgilio Cano, el mayor ¨ªndice de afluencia a las urnas en los barrios y pueblos tradicionalmente m¨¢s conservadores favoreci¨® la primac¨ªa regional del PP en los comicios del pasado domingo.
El Consejo de Gobierno considera como causa fundamental del descenso socialista la "fuerte presi¨®n del movimiento sindical" contra la pol¨ªtica econ¨®mica del PSOE. Esta tendencia motiv¨® una mayor abstenci¨®n en los distritos de la capital y en los grandes municipios del ¨¢rea metropolitana donde tienen su feudo los partidos de izquierda. Cano se?al¨® que en esas ¨¢reas la abstenci¨®n fue superior en un 6% a la registrada en las zonas donde los partidos de centro-derecha han tenido mayor¨ªa (un 76% de participaci¨®n).Cano subray¨® que si los sufragios del pasado domingo fueran extrapolables a unos comicios auton¨®micos la Asamblea quedar¨ªa en manos del PSOE e IU (34 y 16 esca?os, respectivamente) frente a los 35 del PP y los 11 del CDS, con una ventaja "m¨¢s n¨ªtida" para la izquierda que la actual. Cano agreg¨® que el PSOE ha sido el partido m¨¢s votado en 90 municipios, mientras el PP domina en 83.
El ascenso de IU, que gana m¨¢s de 250.000 votos respecto a las legislativas de 1986, supone, seg¨²n Cano, una recuperaci¨®n del electorado que respald¨® al PCE en 1977 y 1979 al haber recogido el voto sindical.
Alternativa por la derecha
Espinar afirm¨® que todo "proyecto de izquierdas que quiera tener primac¨ªa en Madrid debe tener en cuenta a los sindicatos". Sin embargo, puntualiz¨® que Ios resultados [de los comicios] en Madrid demuestran que la alternativa a un Gobierno del PSOE nunca est¨¢ a su izquierda, sino en los m¨¢s rancio de la derecha". Espinar apost¨® por la concertaci¨®n con CC OO y UGT, pero en el marco de las competencias regionales. A su juicio las exigencias de los sindicatos deben ser planteadas al Gobierno central.
Espinar analiz¨® la especulaci¨®n del suelo y el encarecimiento de las viviendas en Madrid, como factores que han supuesto la salida de las familias con rentas m¨¢s bajas la capital. Espinar asumi¨® "la parte de responsabilidad del PSOE", en esos procesos, aunque resalt¨® las actuaciones de la Comunidad para promover la adjudicaci¨®n de suelo a precio tasado a cooperativas y destinado a viviendas sociales.
Espinar asegur¨® que el Gobierno regional mantiene la decisi¨®n de someter a la Asamblea el proyecto de ley de disoluci¨®n de la C¨¢mara, cuya tramitaci¨®n debatir¨¢ el pleno el pr¨®ximo d¨ªa 8. A su juicio, el Estatuto de Autonom¨ªa permite la aprobaci¨®n de dicha norma, que facultar¨ªa "sin m¨¢s medidas dilatorias" a Joaqu¨ªn Leguina para convocar elecciones anticipadas. El portavoz descart¨® cualquier pacto con otras fuerzas de la Asamblea para sacar adelante el proyecto de ley, aunque avanz¨® que su grupo intentar¨¢ convencer a los dem¨¢s grupos de la conveniencia de la disoluci¨®n. El PP ya anunci¨® ayer su decisi¨®n de votar en contra del proyecto de Leguina. Mientras, el comit¨¦ ejecutivo regional del Partido Popular aprob¨® ayer respetar "en todos sus t¨¦rminos y sin variaciones" los acuerdos alcanzados con el CDS en la Comunidad y el Ayuntamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.