El S¨ªnodo de la Iglesia Anglicana, a favor de las mujeres sacerdotes
La Iglesia de Inglaterra dio ayer el primer paso hacia la ordenaci¨®n de mujeres sacerdotes tras un cargado debate en el que se recurri¨® a argumentos apocal¨ªpticos. Algunos obispos anunciaron que les resultar¨¢ dif¨ªcil acatar la norma y sembraron la duda de la escisi¨®n. La cautela de Robert Runcie, primado y arzobispo de Canterbury, al decir que aceptaba que se discutiera la medida sin estar seguro de la conveniencia de la ordenaci¨®n de mujeres, pero creyendo que la l¨®gica del debate teol¨®gico hace inevitable el sacerdocio femenino, fue respondida con una mayoritaria votaci¨®n del S¨ªnodo General a favor de las mujeres.
La discusi¨®n de la conflictiva propuesta por el parlamento de la Iglesia de Inglaterra, que comenz¨® ayer y concluir¨¢ ma?ana, con el d¨ªa de hoy dedicado a serenar unos ¨¢nimos caldeados por una modificaci¨®n de la ley can¨®nica que es "una receta para el desastre y por el desorden", seg¨²n el obispo Noel Debroy. "?Puede la Iglesia estar dispuesta a colocar a los obispos en situaciones insostenibles?", se pregunt¨® Debroy, despu¨¦s de suscribir lo que hab¨ªa manifestado el seglar Stuart Wilson, para quien, "en vez de conseguir un consenso vamos hacia la divisi¨®n interna". Tras la votaci¨®n, el obispo de Portsmouth, Timothy Bavin, dijo que para ¨¦l ser¨¢ muy dif¨ªcil seguir al frente de la di¨®cesis si ha de ordenar a mujeres.La holgura de la votaci¨®n fue una sorpresa, en especial en lo relativo al tercio de los obispos, que se pensaba era m¨¢s reticente al cambio y que, a la postre, acab¨® dando su aprobaci¨®n por 30 votos contra 17. Los sacerdotes lo aprobaron por 149 a 85 mientras que 144 seglares lo aceptaron frente a 78 que lo repudiaron. Para seguir adelante, la medida necesitaba el visto bueno de la mayor¨ªa simple de las tres c¨¢maras.
Enigm¨¢tico
Runcie, calificado de blando por quienes quieren una mano firme al tim¨®n de la ca¨®tica y centr¨ªfuga Iglesia de Inglaterra, inici¨® el debate se?alando que segu¨ªa indeciso sobre la cuesti¨®n de principio, aunque era partidario de que el tema se discutiera en las di¨®cesis. "Votar¨¦ a favor", hab¨ªa dicho antes de apuntar enigm¨¢ticamente: "Considero que las di¨®cesis pueden darnos una sorpresa".La propuesta va a ser discut¨ªda ahora en las 43 di¨®cesis del pa¨ªs, donde las c¨¢maras de cl¨¦rigos y laicos han de aprobarla por mayor¨ªa antes de devolverla al S¨ªnodo General, probablemente, en 1992. Ser¨¢ entonces cuando la ley requiera la aceptaci¨®n de los dos tercios de cada una de las tres c¨¢maras, mayor¨ªa que se roz¨® ayer y que es muy posible pueda lograrse al cabo de los dos venideros a?os de discusiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.