La ca¨ªda de ¡®El Mayo¡¯ Zambada: cronolog¨ªa del esc¨¢ndalo que ha cimbrado a M¨¦xico
El inesperado arresto del capo de capos del Cartel de Sinaloa a manos de Estados Unidos ha llenado de inc¨®gnitas, contradicciones y sospechas a M¨¦xico


Bajo un sol fulminante, al menos cuatro camionetas esperaban sobre la pista el aterrizaje de una avioneta blanca en el aeropuerto de Santa Teresa, un peque?o pueblo de poco m¨¢s de 6.000 habitantes, en la frontera entre Estados Unidos y M¨¦xico. De la aeronave bajaron Joaqu¨ªn Guzm¨¢n L¨®pez, hijo de El Chapo Guzm¨¢n, e Ismael El Mayo Zambada, fundador y capo de capos del Cartel de Sinaloa. La captura, a cargo de agentes del FBI y la DEA, fue limpia: no se dispar¨® ni una sola bala. La leyenda criminal de El Mayo, uno de los jefes criminales m¨¢s buscados y poderosos del mundo, parec¨ªa haber escrito su cap¨ªtulo final. Pero no lo fue. De inmediato, se multiplicaron las teor¨ªas para explicar la extra?a sucesi¨®n de im¨¢genes que hab¨ªa dejado aquella tarde del pasado 25 de julio, aumentaron las tensiones entre ambos Gobiernos, estall¨® la pol¨¦mica por la influencia pol¨ªtica del cartel y se dispararon los temores por un estallido de violencia en Sinaloa, al calor de acusaciones de traici¨®n y una decena de asesinatos de narcos que han encendido las alarmas. La ca¨ªda del ¨²ltimo gran narco a manos de Estados Unidos ha llenado de inc¨®gnitas, contradicciones y sospechas a M¨¦xico.
2024
25 de julio
Estados Unidos anuncia la captura de El Mayo y Joaqu¨ªn Guzm¨¢n L¨®pez
Ismael El Mayo Zambada y Joaqu¨ªn Guzm¨¢n L¨®pez, hijo de El Chapo Guzm¨¢n, fueron detenidos tras aterrizar en el aeropuerto rural de Do?a Ana (Nuevo M¨¦xico), a las afueras de la ciudad fronteriza El Paso, pasadas las cuatro de la tarde. La inesperada captura de El Mayo, que no hab¨ªa pisado la c¨¢rcel en cinco d¨¦cadas de carrera criminal, fue celebrada por Estados Unidos como ¡°un golpe al coraz¨®n¡± del Cartel de Sinaloa y provoc¨® un terremoto medi¨¢tico y pol¨ªtico en M¨¦xico. El misterio creci¨® inmediatamente despu¨¦s del arresto, ante el silencio de ambos pa¨ªses durante las primeras horas y la filtraci¨®n de im¨¢genes de Guzm¨¢n L¨®pez estrechando la mano de los agentes estadounidenses.

Ocho horas despu¨¦s de la confirmaci¨®n oficial de la detenci¨®n, otra noticia cimbr¨® a Sinaloa. La fiscal¨ªa local inform¨® del asesinato a tiros de H¨¦ctor Cu¨¦n, exrector de la universidad p¨²blica m¨¢s grande del Estado y diputado federal electo. Cu¨¦n fue declarado muerto pasadas las once de la noche en una cl¨ªnica privada, seg¨²n las autoridades estatales. El gobernador Rub¨¦n Rocha Moya, su principal adversario pol¨ªtico, pidi¨® a las autoridades ministeriales ¡°una investigaci¨®n expedita, diligente y objetiva¡± del homicidio.

26 de julio
L¨®pez Obrador rompe el silencio tras el arresto
Las autoridades mexicanas se posicionaron por primera vez tras el arresto en La Ma?anera. ¡°Hay que esperar a ver si la captura fue all¨¢ [Estados Unidos] o ac¨¢¡±, declar¨® L¨®pez Obrador. El Gobierno reconoci¨® que no particip¨® en el operativo de captura ni fue avisado hasta que se concret¨®. Rosa Icela Rodr¨ªguez, secretaria de Seguridad, detall¨® los contactos entre ambos pa¨ªses tras el arresto y dio un primer informe de c¨®mo sucedi¨®. Asegur¨® que el avi¨®n parti¨® de Hermosillo (Sonora), present¨® el plan de vuelo a Nuevo M¨¦xico y dio a conocer el nombre del supuesto piloto, identificado como Larry Curtis Parker. Emergieron las primeras contradicciones en el caso. La descripci¨®n que hizo Rodr¨ªguez de la aeronave no coincid¨ªa con las fotograf¨ªas del arresto. Tampoco se sab¨ªa nada sobre c¨®mo aparecieron El Mayo y El G¨¹ero Guzm¨¢n en la avioneta. ¡°Sali¨® uno y llegaron tres¡±, coment¨® la funcionaria sobre el tripulante y los pasajeros. Zambada se declar¨® inocente y fue visto en silla de ruedas en su primera comparecencia ante una corte, en Texas.
27 de julio
El abogado de El Mayo asegura que su cliente fue secuestrado y entregado a Estados Unidos
En medio de especulaciones sobre una supuesta rendici¨®n pactada y su deteriorado estado de salud, Frank P¨¦rez, el abogado de Zambada, asegur¨® en un comunicado que su cliente hab¨ªa sido traicionado por Guzm¨¢n L¨®pez, su ahijado, y secuestrado para ser entregado en Estados Unidos. P¨¦rez se?al¨® que el capo hab¨ªa sido atado de pies y manos, y sometido por al menos seis hombres en uniformes militares, lo que aument¨® las sospechas de una operaci¨®n extraterritorial de agentes estadounidenses en M¨¦xico. La versi¨®n de El Mayo dispar¨® las alertas en Sinaloa, ante los temores de una venganza y un enfrentamiento violento entre su facci¨®n del cartel y Los Chapitos, los herederos de El Chapo.
29 de julio
M¨¦xico recula y anuncia su propia investigaci¨®n sobre el caso
L¨®pez Obrador dio a conocer que la Fiscal¨ªa General de la Rep¨²blica (FGR) hab¨ªa abierto una carpeta de investigaci¨®n para determinar, al menos, lo que hab¨ªa sucedido en territorio mexicano antes del arresto. Tras el fiasco del primer informe sobre la detenci¨®n, el Gobierno mexicano present¨® un documento de siete puntos solicitado a sus contrapartes estadounidenses, que contradec¨ªa los hallazgos que se expusieron en un inicio. La secretaria Rodr¨ªguez evit¨® referirse sobre la identidad del piloto o los datos del avi¨®n, incluso el lugar de partida de la aeronave. Se ofreci¨®, adem¨¢s, una cronolog¨ªa que chocaba con la l¨ªnea de tiempo original. Se dijo que el aterrizaje fue a las 16.24 horas, pero tres d¨ªas antes se asegur¨® que ambos narcotraficantes estaban bajo custodia de Estados Unidos desde una hora antes, a las tres y media de la tarde, y que se inform¨® a L¨®pez Obrador a las 16.14 horas. ¡°Vamos a esperar qu¨¦ dice la Fiscal¨ªa¡±, dijo la funcionaria, ante las preguntas sobre las discrepancias.

30 de julio
El abogado de El Chapo niega la traici¨®n a El Mayo
Jeffrey Lichtman, representante legal de la familia Guzm¨¢n en Estados Unidos, desminti¨® la versi¨®n de El Mayo sobre una supuesta traici¨®n. ¡°Cuando los abogados tratan de marcar puntos con los medios con acusaciones como estas, las ignoro, porque no tienen sentido¡±, declar¨® sobre los dichos de la defensa de Zambada, afuera de una corte de Chicago, donde Guzm¨¢n L¨®pez compareci¨® por primera vez. El posicionamiento de Lichtman contradijo tambi¨¦n la informaci¨®n que hab¨ªa dado L¨®pez Obrador sobre su cliente. ¡°Ya nos informaron que Guzm¨¢n L¨®pez ten¨ªa pl¨¢ticas con Estados Unidos, que quer¨ªa entregarse; eso es lo que el Gobierno de Estados Unidos est¨¢ sosteniendo¡±, dijo el presidente. El abogado descart¨® de tajo que hubiera un pacto con las autoridades.
El caso se enred¨® a¨²n m¨¢s despu¨¦s de que el gobernador Alfonso Durazo adelantara que el avi¨®n no hab¨ªa salido de Sonora, como se dijo d¨ªas antes. Y la pol¨¦mica subi¨® de tono cuando Jos¨¦ Luis Gonz¨¢lez Meza, que se present¨® como abogado de El Chapo en M¨¦xico, asegur¨® un d¨ªa despu¨¦s que ambos capos se hab¨ªan rendido. ¡°Hace aproximadamente cuatro a?os se iniciaron pl¨¢ticas con las autoridades norteamericanas sobre la posibilidad de entrega voluntaria¡±. En Sinaloa se hizo p¨²blica la profanaci¨®n del mausoleo de D¨¢maso L¨®pez El Licenciado, uno de los hombres m¨¢s cercanos a Guzm¨¢n.

9 de agosto
Estados Unidos da su versi¨®n oficial sobre la detenci¨®n
El caso cay¨® en un mar de inc¨®gnitas y contradicciones, y L¨®pez Obrador dio visos de que perd¨ªa la paciencia ante la falta de transparencia de Estados Unidos. Horas m¨¢s tarde, Ken Salazar, el embajador estadounidense, convoc¨® a una conferencia de prensa para dar la versi¨®n oficial de Washington sobre el arresto. Expuso que ¡°Guzm¨¢n L¨®pez se entreg¨®¡± y que ¡°El Mayo fue llevado contra su voluntad¡±. La Casa Blanca tambi¨¦n neg¨® haber realizado una operaci¨®n extraterritorial en violaci¨®n a la soberan¨ªa de M¨¦xico: ¡°No fue nuestro avi¨®n, ni nuestro piloto, ni nuestra gente¡±. El posicionamiento no estuvo exento de controversia: el pa¨ªs m¨¢s poderoso del mundo aseguraba que los capos aparecieron por sorpresa en su territorio, en bandeja para ser detenidos, sin que sus principales agencias lo supieran con antelaci¨®n.

10 de agosto
La carta de El Mayo agita el esc¨¢ndalo
Menos de 24 horas despu¨¦s, El Mayo asegur¨® en una carta que fue traicionado tras ser citado a una reuni¨®n con Los Chapitos, el gobernador Rocha y Cu¨¦n, el mismo d¨ªa del arresto. La misiva conect¨® expl¨ªcitamente su captura con el asesinato del exrector, a quien se refiri¨® como su ¡°amigo desde hac¨ªa muchos a?os¡±. ¡°Lo mataron a la misma hora y en el mismo lugar donde me secuestraron¡±, afirm¨® en su declaraci¨®n por escrito, que puso en la mira el contubernio entre la pol¨ªtica y el crimen organizado, as¨ª como la influencia del Cartel de Sinaloa en las m¨¢s altas esferas del pa¨ªs. Su publicaci¨®n coincidi¨® con una visita de L¨®pez Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, a Sinaloa.
Tras consultar el asunto con L¨®pez Obrador, Rocha afirm¨® que ese d¨ªa no se encontraba en Sinaloa y neg¨® cualquier v¨ªnculo con el narco. ¡°Si le dijeron que iba a estar ah¨ª, lo enga?aron¡±, afirm¨® tras ser salpicado por el esc¨¢ndalo. Horas m¨¢s tarde, la Fiscal¨ªa de Sinaloa se?al¨® en un comunicado que manten¨ªa el robo fallido del veh¨ªculo como la principal l¨ªnea de investigaci¨®n sobre el homicidio de Cu¨¦n, aunque dijo que no descartaba ninguna hip¨®tesis alternativa sobre el m¨®vil del crimen.

12 de agosto
L¨®pez Obrador cierra filas con Rocha y acusa una campa?a contra su Gobierno
Morena, el partido gobernante, anunci¨® su ¡°apoyo absoluto¡± a Rocha y L¨®pez Obrador aplaudi¨® su ¡°valor civil¡±, al responder a la pol¨¦mica. El presidente acus¨® que opositores en M¨¦xico y sectores pol¨ªticos en Estados Unidos hab¨ªan orquestado una estrategia para sacar r¨¦dito pol¨ªtico a la carta de El Mayo y desprestigiar a su Gobierno. ¡°No es el presidente Trump, no es el presidente Biden, es el modus operandi de la pol¨ªtica estadounidense desde hace m¨¢s de 200 a?os¡±, afirm¨®. ¡°No somos corruptos¡±, agreg¨®.
Rocha ofreci¨® m¨¢s detalles de su salida de Sinaloa el 25 de julio. Dijo que fue a visitar a familiares en California y se filtr¨® una bit¨¢cora del vuelo que tom¨® en un avi¨®n privado del empresario Jes¨²s Vizcarra, se?alado durante d¨¦cadas de tener nexos con el Cartel de Sinaloa, acusaciones que ¨¦l ha negado. En un movimiento inusual, la Fiscal¨ªa de Sinaloa, aut¨®noma pero cercana al gobernador, difundi¨® el video del supuesto ataque a tiros contra Cu¨¦n, un elemento clave de la investigaci¨®n. Las im¨¢genes acabaron por sembrar m¨¢s dudas, al no mostrar con claridad el robo de su veh¨ªculo ni la agresi¨®n ni quienes iban a bordo de la camioneta.
15 de agosto
La FGR denuncia irregularidades en el asesinato de Cu¨¦n
La FGR asest¨® un golpe a la Fiscal¨ªa de Sinaloa, al denunciar que la investigaci¨®n del homicidio de Cu¨¦n estaba plagada de irregularidades. Las autoridades federales expusieron errores en la necropsia, omisiones en la escena del crimen, inconsistencias en el video del ataque y que se inciner¨® el cuerpo de la v¨ªctima antes de que se agotaran las indagatorias. El Ministerio P¨²blico lanz¨® tambi¨¦n un duro mensaje a sus contrapartes estadounidenses, al acusar que no se hab¨ªa facilitado informaci¨®n elemental sobre la aeronave, el piloto ni los documentos que avalaran la llegada de los narcotraficantes a Nuevo M¨¦xico. En el comunicado se afirma, adem¨¢s, que el avi¨®n sali¨® de Sinaloa y no de Sonora.
Tras el fiasco en el caso de Cu¨¦n, el gobernador Rocha anunci¨® un d¨ªa despu¨¦s que la fiscal de Sinaloa, Sara Bruna Qui?¨®nez, hab¨ªa presentado su ¡°renuncia voluntaria¡±. L¨®pez Obrador reconoci¨® que las autoridades estatales aportaron datos de prueba que ¡°no coinciden¡± y aplaudi¨® que la FGR asumiera las pesquisas del asesinato. ¡°Queremos que se haga una investigaci¨®n a fondo, seria y que se informe de todo¡±, declar¨®.
Hoy 16 de agosto de 2024 presento mi renuncia irrevocable al cargo de Fiscal General del Estado de Sinaloa. Doy mi agradecimiento a quienes me consideraron para este importante cargo y a quienes me eligieron en el Congreso del Estado de Sinaloa, as¨ª como al gobernador Rub¨¦n Rocha
— Sara Bruna Qui?¨®nez Estrada (@quinonez_bruna) August 16, 2024
21 de agosto
Joaqu¨ªn Guzm¨¢n L¨®pez, acusado del secuestro de El Mayo
En un giro inesperado, la FGR anunci¨® una orden de aprehensi¨®n contra el hijo de El Chapo por el secuestro de El Mayo. Guzm¨¢n L¨®pez tambi¨¦n fue acusado de traici¨®n a la patria por ¡°la privaci¨®n ilegal de la libertad de una persona en territorio nacional para entregarla a las autoridades de otro pa¨ªs¡±. Por primera vez, la teor¨ªa del caso expuesta por Zambada se convierte en la principal l¨ªnea de investigaci¨®n de las autoridades mexicanas. La Fiscal¨ªa tambi¨¦n sepult¨® la versi¨®n oficial del asesinato de Cu¨¦n, al afirmar ¡°con toda precisi¨®n¡± que ¡°no es aceptable, ni cuenta con los elementos fidedignos de prueba que permitan tomarla en cuenta¡±. La FGR plante¨® que el secuestro y el asesinato sucedieron en el mismo lugar, aunque no dio una ubicaci¨®n precisa. Una semana despu¨¦s, las autoridades mexicanas comenzaron una investigaci¨®n sobre la posible participaci¨®n de Ovidio Guzm¨¢n, alias El Rat¨®n, en el secuestro.

9 de septiembre
La guerra estalla en Sinaloa
Tras un mes y medio de tensiones, las facciones leales a Zambada y Los Chapitos, los herederos del Chapo, empezaron una guerra por el control del Cartel de Sinaloa. El conflicto, la mayor fractura interna en m¨¢s de 15 a?os, sembr¨® el caos y dispar¨® la violencia en Culiac¨¢n, el basti¨®n hist¨®rico del cartel. El gobernador Rocha asegur¨® en un inicio que la situaci¨®n estaba bajo control y ¡°tranquila¡±, pero en los meses que siguieron se registraron cientos de asesinatos, desapariciones forzadas y robos con violencia. Los enfrentamientos han puesto al Gobierno estatal contra las cuerdas, en medio de reclamos de la oposici¨®n, los empresarios y la sociedad civil por la inseguridad.

13 de septiembre
El Mayo, trasladado a Nueva York
Tras una intensa batalla judicial, los abogados del capo accedieron a que sea trasladado a Nueva York. Zambada se declar¨® inocente en su primera comparecencia en la corte de Brooklyn. Fue acusado de 17 cargos por delitos como narcotr¨¢fico, delincuencia organizada, portaci¨®n ilegal de armas de fuego y lavado de dinero. En medio de fuertes medidas de seguridad, El Mayo fue visto con el uniforme de la c¨¢rcel, una camisa gris de manga corta, y se retir¨® cojeando del tribunal tras presentarse ante el magistrado James Cho, el equivalente a un juez de instrucci¨®n.
18 de octubre
La sombra de la pena de muerte se asoma en el caso
Brian Cogan fue asignado para dirigir el proceso legal contra El Mayo, el mismo juez que conden¨® al Chapo a cadena perpetua en 2019. Ambos se vieron las caras por primera vez a mediados de octubre, apenas un par de d¨ªas despu¨¦s de que Cogan condenara a 38 a?os de c¨¢rcel a Genaro Garc¨ªa Luna, secretario de Seguridad durante el Gobierno de Felipe Calder¨®n, por coludirse con el Cartel de Sinaloa. El togado se?al¨® que la Fiscal¨ªa pod¨ªa solicitar que se aplicara la pena de muerte en el caso contra el capo. El castigo capital s¨®lo est¨¢ previsto para un cat¨¢logo restringido de delitos de lesa humanidad en Nueva York. El argumento es que Zambada es se?alado tambi¨¦n por tr¨¢fico de fentanilo, una droga que ha provocado cientos de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos. En M¨¦xico, ya con Claudia Sheinbaum como presidenta, siguieron las tensiones con la Casa Blanca. La presidenta tuvo varios encontronazos con el embajador Ken Salazar y exigi¨® en m¨²ltiples ocasiones a Washington que aclarara las circunstancias del arresto.

2025
15 de enero
Zambada explora la posibilidad de declararse culpable
¡°Estamos conversando para ver si llegamos a un acuerdo¡±. As¨ª anunci¨® el equipo legal del Mayo que estaban tanteando la posibilidad de que su cliente se declarara culpable para evitar ir a juicio, en declaraciones afuera del tribunal de Brooklyn. El acuerdo de culpabilidad no supone autom¨¢ticamente un pacto de colaboraci¨®n con las autoridades estadounidenses, pero acerca esa posibilidad. En una nueva audiencia con Cogan, Zambada decidi¨® quedarse con P¨¦rez como su abogado principal, a pesar de haber un conflicto de intereses porque tambi¨¦n representa a su hijo Vicente Zambada Niebla El Vicentillo, que declar¨® en el proceso contra El Chapo y podr¨ªa ser llamado a testificar contra su propio padre, en caso de un eventual juicio. En noviembre, EL PA?S adelant¨® en exclusiva un extracto de la entrevista del periodista Diego Enrique Osorno con el capo. ¡°Nos dedicamos a un negocio que necesita Estados Unidos¡±, asegur¨® el narcotraficante antes de su detenci¨®n. Fue apenas la segunda entrevista que dio El Mayo desde su legendaria conversaci¨®n con Julio Scherer en 2010.
21 de febrero
El capo exige su repatriaci¨®n a M¨¦xico en una nueva carta
Zambada envi¨® una nueva carta desde la c¨¢rcel al consulado de M¨¦xico en Nueva York para pedir al Gobierno de Sheinbaum que interceda en su caso y pueda regresar a M¨¦xico, con el argumento de que su detenci¨®n fue ¡°ilegal¡± y se viol¨® el debido proceso. ¡°Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligaci¨®n ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de Am¨¦rica garant¨ªas y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondr¨¢ ni se ejecutar¨¢ la pena de muerte¡±, se lee en la misiva. ¡°Esto constituir¨¢ un precedente peligroso que permitir¨ªa que en cualquier momento cualquier Gobierno extranjero pudiera, de manera impune, violentar nuestro territorio y soberan¨ªa¡±, se agrega.
Sheinbaum acus¨® de recibo y dijo que analizar¨¢ la petici¨®n con la FGR. El escrito emergi¨® en la misma semana que el Gobierno de Donald Trump, en su regreso a la Casa Blanca, declar¨® a seis c¨¢rteles mexicanos como organizaciones terroristas, entre ellos al Cartel de Sinaloa, y en medio de tensiones entre ambos pa¨ªses por posibles operaciones militares de Washington en suelo mexicano. ¡°Hay un tema en la carta que tiene que ver con la soberan¨ªa¡±, declar¨® la mandataria. ¡°Nadie est¨¢ defendiendo al personaje, sino al hecho¡±, agreg¨®. La guerra contra las drogas est¨¢ en el centro de las amenazas de imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos, un castigo de Trump por la crisis migratoria y el tr¨¢fico de fentanilo.

Ap¨²ntese gratis a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
