Cerrada pugna en Brasil para el segundo puesto en las presidenciales de hoy
Una cerrada pugna, en la que vale todo, est¨¢ abierta por el segundo puesto en la elecci¨®n presidencial de Brasil. M¨¢s de 82 millones de brasile?os est¨¢n convocados hoy para la primera elecci¨®n presidencial libre y democr¨¢tica desde el golpe militar de 1964. Las encuestas dan con certeza el primer puesto al populista de derecha Fernando Collor, de 40 a?os. Cuatro candidatos disputan el segundo puesto, que permite entrar en la lucha decisiva por la presidencia en la segunda vuelta, el 17 de diciembre. No se cree que ninguno de los 21 candidatos pueda reunir el 50% de votos que har¨ªa innecesaria la segunda vuelta.
Los candidatos de izquierda, que se autodefinen como socialistas, Luis Inacio Lula, de 44 a?os, y Leonel Brizola, 67 a?os, parecen contar con mayores posibilidades y marchan codo a codo, seg¨²n las encuestas. No descartan los sondeos al senador socialdem¨®crata Mario Covas, 59 a?os, y al derechista Paulo Maluf, 58 a?os, que fue alcalde de S?o Paulo y gobernador del mismo Estado durante la dictadura militar.Algunos medios de comunicaci¨®n definen con la expresi¨®n vale todo este final ante la elecci¨®n de hoy. Esta definici¨®n viene del t¨ªtulo de una famosa telenovela de la Red Globo, que consagr¨® esa frase como eslogan moral del Brasil actual. El vale todo afecta sobre todo a los candidatos con m¨¢s posibilidades de entrar en el segundo puesto hoy, sobre todo Lula y Brizola, que mantienen abierta una agria disputa.
Este enfrentamiento puede tener consecuencias para la unidad del voto de la izquierda, si alguno de los dos pasa a la segunda vuelta. Tras los intercambios de injurias ante las c¨¢maras de televisi¨®n y en varios m¨ªtines, parece dif¨ªcil imaginarse que en un mes se reconcilien y cedan los votos. Gente pr¨®xima a Lula comentaron a EL PA?S en S?o Paulo, que "Brizola est¨¢ loco, porque sabe que pierde. Por eso atac¨® desesperadamente. Si Brizola pasa al segundo turno, aunque Lula quisiera, el partido no va a trabajar para Brizola".
En respuesta a este peri¨®dico, Lula declar¨® que, en el debate final ante la televisi¨®n, "Brizola estaba nervioso, inquieto, fuera de s¨ª. Tengo la impresi¨®n de que el buscaba un pretexto para pelear y no votar a la candidatura de Lula". Y a?adi¨®: "Si llegase un candidato de izquierda, habr¨ªa una alianza en el segundo turno" y "vale la pena un pacto de la izquierda".
Covas y Maluf
En el debate, Brizola no ahorr¨® a Lula las acusaciones de inexperiencia, y sac¨® a relucir la presunta corrupci¨®n del senador Jos¨¦ Brisol, candidato a vicepresidente de Lula.A la petici¨®n de Brizola de que se quitara la barba, "para verle a cara descubierta", Lula replic¨® que ser¨ªa como pedir a su rival que se pusiese peluca, y dijo que "a Brizola le gusta subir un obrero a la palestra, pero se incomoda al tomar el micr¨®fono".
Ante el temor a una victoria de la izquierda, sectores moderados de la clase media y derecha civilizada, apoyan la candidatura del senador socialdem¨®crata Mario Covas, que parece subir en la recta final. Covas ha procurado mantenerse al margen de las injurias y trata de presentarse al electorado como la opci¨®n m¨¢s razonable. Trata Covas de conseguir el voto ¨²til de la izquierda y se presenta como la ¨²nica alternativa capaz de derrotar a Collor en la segunda vuelta. Covas espera heredar los restos del PMDB, el partido de Gobierno que marc¨® la nueva Rep¨²blica y que ha quedado destru¨ªdo y hundido en el desprestigio de la presidencia de Jos¨¦ Samey.
El cuarto en discordia, Mahif, es un eterno perdedor. Este derechista de S¨¢o Paulo hajugado todas sus bazas en heredar los votos del presentador de televisi¨®n Silvio Santos, candidato rechazado por el Tribunal Supremo Electoral. En el ¨²ltimo debate de televisi¨®n, Maluf apel¨® descaradamente a los votantes de Santos, que pueden ser unos siete millones, y dijo que contar¨ªa con el presentador de televisi¨®n en su Gobierno, si llega a presidente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.