El acuerdo de Modrow con los partidos 'sat¨¦lites' acaba con el monopolio comunista
El primer ministro de la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana, Hans Modrow, logr¨® ayer un acuerdo de coalici¨®n con los cuatro partidos del bloque para presentar hoy el nuevo Gobierno ante la Asamblea Popular. Este acuerdo liquida en la pr¨¢ctica el papel dirigente del partido comunista (SED) en el Estado, a¨²n anclado en la Constituci¨®n. El Gobierno presentar¨¢ un programa de reformas que medios comunistas califican de "radical, duro y necesario".
Modrow y los l¨ªderes de los partidos de la coalici¨®n coincidieron en que el Gobierno quedar¨¢ desde el primer momento libre de las mordazas ideol¨®gicas y administrativas que el SED impuso a sus antecesores.Por primera vez, la Prensa de la RDA confirm¨® ayer que, a principios de octubre, la anterior direcci¨®n del partido y del Estado hab¨ªa preparado una operaci¨®n masiva y sangrienta de intimidaci¨®n en la que estaba previsto que las fuerzas armadas dispararan contra la multitud en la manifestaci¨®n de Leipzig del 9 de octubre pasado.
Medios eclesi¨¢sticos en esa ciudad confirmaron que no fue el actual jefe del Estado y del partido, Egon Krenz, quien impidi¨® una matanza como sugieren ahora fuentes cercanas a ¨¦ste. Fue la direcci¨®n comunista de Leipzig y, seg¨²n supo EL PA?S, el firme rechazo del Kremlin a esta soluci¨®n lo que evit¨® que la l¨ªnea de Pek¨ªn se impusiera en aquella tensa situaci¨®n. La polic¨ªa y las milicias obreras, en estado de alerta desde el d¨ªa 4, recibieron munici¨®n para hacer fuego real contra la poblaci¨®n. Fuentes de Leipzig se?alan que hubo casos de indisciplina en que polic¨ªa y milicias manifestaron p¨²blicamente su intenci¨®n de no hacer fuego contra su propio pueblo.
Mosc¨² veta la 'soluci¨®n china'
Mosc¨² hizo saber a los partidarios de una soluci¨®n china que no pod¨ªan esperar ninguna ayuda de las fuerzas sovi¨¦ticas estacionadas en territorio de la RDA. La revelaci¨®n de estas intenciones genocidas hace prever nuevas exigencias de responsabilidades penales contra los implicados en esta operaci¨®n Tiananmen.La Asamblea Popular (Parlamento) deber¨¢ confirmar con su voto al nuevo Gobierno, que con unos 25 ministros ser¨¢ considerablemente m¨¢s reducido que el anterior, que contaba con 44 carteras. Seg¨²n informaciones que cursaban ayer en Berl¨ªn, casi la mitad del Gabinete est¨¢ compuesta por ministros no comunistas. Modrow presentar¨¢ un programa que exigir¨¢ sacrificios de la poblaci¨®n, fomentar¨¢ la iniciativa privada en la mediana y peque?a empresa, reducir¨¢ ciertas subvenciones y reducir¨¢ el aparato administrativo.
La Asamblea someter¨¢ a voto, asimismo, una propuesta de creaci¨®n de una comisi¨®n investigadora de los abusos de poder y casos de corrupci¨®n cometidos bajo el r¨¦gimen de Erich Honecker. Dada la masiva presi¨®n de la opini¨®n p¨²blica, se da por seguro que ¨¦sta comenzar¨¢ pronto a trabajar.
Krenz pidi¨® anoche a la Asamblea que se retiren todos los beneficios parlamentarios de que gozaban aquellos diputados que han sido purgados por el partido, incluida Helena Honecker, esposa del anterior jefe de Estado.
Todos los medios de comunicaci¨®n, maniatados hasta hace tres semanas, han iniciado una virulenta actividad de denuncia de abusos, corrupciones y privilegios de la direcci¨®n del partido y los sindicatos.
Ayer se anunci¨® la inminente apertura del proceso de redacci¨®n de la nueva ley electoral, otra sobre medios de comunicaci¨®n y una tercera sobre reformas del c¨®digo penal.
En el acuerdo de gobierno se establece la creaci¨®n de una comisi¨®n parlamentaria para la reforma constitucional que eliminar¨¢ el art¨ªculo 1, que establece la hegemon¨ªa del SED.
Los cuatro partidos legales, la oposici¨®n, los sindicatos y las manifestaciones masivas hab¨ªan exigido la inmediata eliminaci¨®n de este precepto heredado del estalinismo, as¨ª como igualdad de condiciones generales de todas las fuerzas de cara a las primeras elecciones libres.
En Bonn, el Gobierno federal y toda la oposici¨®n parlamentaria coincidieron en la exigencia de estas elecciones libres. La Uni¨®n Cristiano Democr¨¢tica (CDU) pidi¨® tambi¨¦n un calendario concreto para la aplicaci¨®n de las reformas en la RDA como condici¨®n para la ayuda econ¨®mica que necesitar¨¢ eI nuevo Gobierno para salir de la grave crisis econ¨®mica. Kohl anunci¨® una r¨¢pida ayuda, especialmente en el sector de la sanidad, al que la emigraci¨®n masiva de m¨¦dicos hacia Occidente ha situado al borde del colapso.
En Bonn se agravan, sin embargo, las diferencias entre la CDU, del canciller Helmut Kohl, y el resto de los partidos parlamentarios respecto a la actitud a tomar ante los cambios habidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.