Un soplo de juventud
Tres j¨®venes espa?oles -director, solista, compositor- han sido reyes por un d¨ªa (o por tres, para ser m¨¢s exactos) en los conciertos regulares de la Orquesta Nacional. Jos¨¦ Luis Temes (Madrid, 1956), el Peque?o gran hombre, impulsor a trav¨¦s del Grupo C¨ªrculo de una gran parte de la m¨²sica de creaci¨®n actual (tiene en su haber 120 estrenos mundiales), asum¨ªa la direcci¨®n orquestal. Con un programa meticulosamente confeccionado, Temes ha renunciado a la b¨²squeda de sutilezas para concentrarse en el orden, la claridad. Su impulso ha arrastrado el cansino andar de la orquesta y todo ha discurrido con el signo de la correcci¨®n.La obra de Albert Llanas (Barcelona, 1957) De materia (agosto-octubre 1989) constituye el ¨²nico estreno absoluto por encargo dentro del ciclo completo de 32 conciertos de la ONE. Tal racaner¨ªa no favorece precisamente la familiaridad de los m¨²sicos con masas instrumentales amplias, la fluidez del discurso.
Orquesta Nacional de Espa?a
Director: Jos¨¦ Luis Temes. Obras de Llanas (estreno absoluto), Mozart y Strawinski. Auditorio Nacional. Madrid, 17 de noviembre.
Llanas se concentra en la exploraci¨®n t¨ªmbrica, en los juegos sonoros, en la textura. Predomina la materia sobre la forma, el eclecticismo frente a la articulaci¨®n. Produce sensaci¨®n de dispersi¨®n, de trabajo de aprendizaje, de algo previo a una propuesta m¨¢s elaborada.
El tercer debutante, Enrique P¨¦rez Piquer, valenciano, de 28 a?os, es miembro de la orquesta. Actu¨® como solista en el Concierto para clarinete y orquesta, KV 622 (1791), de Mozart, culminaci¨®n serena de un tratamiento privilegiado del instrumento por el compositor salzburgu¨¦s, que hab¨ªa tenido ilustres precedentes en el Tr¨ªo para clarinete, viola y piano o en el Quinteto para clarinete y cuerda. P¨¦rez Piquer frase¨® con elegancia, con un sonido bello bien contrastado por el acompa?amiento orquestal.
El salto, en la segunda parte, a la Sinfon¨ªa en tres movimientos (1945) es coherente dado el tratamiento neocl¨¢sico del lenguaje de Strawinski en esta ¨¦poca. La II Guerra Mundial ha concluido unos meses antes del estreno de esta obra en Nueva York; el compositor ha adquirido la nacionalidad americana. La crisis se refleja en la m¨²sica. Jos¨¦ Luis Temes mostr¨® las tensiones y contradicciones con neutralidad, sin subrayados, con efectividad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.