Los ganaderos, enfrentados por las importaciones de animales de vacuno
Los productores de vacuno mantienen posiciones totalmente enfrentadas en relaci¨®n con las condiciones que se fijen en las pr¨®ximas semanas para las importaciones de animales de vacuno vivos desde el resto de los Estados miembros de la CE. Mientras en la zona catalana se pide una libertad total para este comercio, en zonas productoras del resto de Espa?a se apoya seguir con una apertura progresiva como la realizada en los ¨²ltimos a?os.
Los responsables de las organizaci¨®n sectorial de productores de ganado vacuno (Asovac), con sede en Catalu?a e integrada en la estructura de la Asociaci¨®n Agraria-J¨®venes Agricultores, se han mostrado partidarios de una apertura total de la frontera para la compra de animales vivos en el resto de la CE en lugar de su adquisici¨®n en zonas tradicionalemente vendedoras de Espa?a como Galicia y la Cornisa. Los responsables de esta organizaci¨®n as¨ª lo han expresado tanto en Espa?a como en la CE.La posici¨®n de Asovac, sigla que representa fundamentalmente los intereses de los cebadores de ganado y no de la ganader¨ªa nacional de vacuno con una estructura muy diferente, ha causado cierta sorpresa en medios de la CE y de la propia Administraci¨®n espa?ola. En realidad, se trata de una de las primeras contradicciones que se desatan en el seno de la nueva organizaci¨®n agraria de centro derecha Asaja donde hay una amplia representaci¨®n que va desde los grandes empresarios, la ganader¨ªa m¨¢s intensiva junto con las peque?as, explotaciones. En medios sindicales no ha quedado claro si la posici¨®n de la organizaci¨®n agraria nacional coincide con la planteada por la sectorial de los cebadores catalanes.
En los primeros cuatro a?os desde el ingreso de Espa?a en la CE, las importaciones de animales de vacuno vivos han funcionado en base a unos techos m¨¢ximos. A pesar de ello, en medios agrarios hay coincidencia en se?alar que entraron m¨¢s animales de forma clandestina, situaci¨®n que se pretender¨ªa regularizar con la apertura total de las importaciones solicitada en Bruselas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.