El CDS y los nacionalistas catalanes inauguran la actividad parlamentaria

El Grupo Parlamentario del CDS transformar¨¢ en iniciativas parlamentarias las propuestas que hizo durante la campa?a electoral para demostrar que su oferta pol¨ªtica "es realista", en contra de las cr¨ªticas recibidas, sobre todo del PSOE, que tach¨® de ut¨®picas y alejadas de la realidad buena parte de las medidas que ofrecieron los centristas.Por otra parte, desde ayer el grupo de Minor¨ªa Catalana, que preside Miquel Roca, ha pasado a denominarse Grupo Parlamentario Catal¨¢n (Converg¨¦ncia i Uni¨®) y con esta denominaci¨®n ha inaugurado el registro tanto del Congreso como del Senado al presentar cinco proposiciones no de ley, tres de ley y una moci¨®n para debatir en el Senado defendiendo que en esa C¨¢mara puedan utilizarse todas las lenguas oficiales de las comunidades aut¨®nomas.
El portavoz del CDS, Alejandro Rebollo; el secretario general, Carlos Revilla, y el responsable de comunicaci¨®n del partido, Antoni Fern¨¢ndez Teixid¨®, presentaron ayer las l¨ªneas generales de lo que ser¨¢ su actividad parlamentaria. No hubo anuncios de medidas concretas, pero s¨ª la afirmaci¨®n de que su programa electoral se transformar¨¢ en medidas legislativas sobre las que los dem¨¢s grupos tendr¨¢n que opinar. Los centristas quieren demostrar que su oferta es realizable.
Participaci¨®n de Su¨¢rez
El portavoz del CDS asegur¨® que el presidente del partido, Adolfo Su¨¢rez, participar¨¢ m¨¢s activamente en las tareas parlamentarias, aunque dada "su importante dimensi¨®n pol¨ªtica" seleccionar¨¢ sus intervenciones, por lo que su voz s¨®lo ser¨¢ escuchada cuando tambi¨¦n suene la del presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, y cuando se debatan "asuntos de control del Gobierno en aspectos neur¨¢lgicos de la vida pol¨ªtica", seg¨²n Rebollo.
El Grupo Parlamentario Catal¨¢n present¨® ayer, entre otras iniciativas, una proposici¨®n no de: ley para que se resignen recursos presupuestarios para compensar a quienes reciben pensiones del Estado por retribuciones que pierdan poder adquisitivo como consecuencia del aumento de la inflaci¨®n prevista para 1989.
Esta compensaci¨®n se efectuar¨¢ en forma de paga extraordinaria a satisfacer una vez que se conozca el ¨ªndice de precios al consumo oficial para este a?o. El efecto de esta compensaci¨®n quedar¨¢ consolidado para el ejercicio del a?o pr¨®ximo y siguientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
