Los delegados de la CMT critican las diferencias entre el Norte y el Sur
Los delegados del 221 Congreso de la Confederaci¨®n Mundial de Trabajadores (CMT) han coincidido en denunciar las diferencias socioecon¨®micas entre los trabajadores del Norte y los del Sur, cada regi¨®n y pa¨ªs a su medida, pero siempre con la distancia salvable que marca la geograf¨ªa terrestre. El 221 Congreso de la Confederaci¨®n Mundial del Trabajo, que se celebra en Caracas, tambi¨¦n plantea la necesidad de unificar a las grandes centrales sindicales del mundo para conjugar los esfuerzos en la b¨²squeda de las soluciones econ¨®micas y laborales que requieren especialmente los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo.
Por primera vez desde que fue fundada en 1920, la CMT organiza un congreso en Am¨¦rica Latina, ahora en Caracas, donde est¨¢n participando durante esta semana 400 delegados de 90 pa¨ªses afiliados. Pr¨¢cticamente se ha convertido en una cumbre sindical pues asisten el presidente de la OIT, Michele Hansenne, y representantes de la Confederaci¨®n Latinoamericana de Trabajadores (CLAT), de la ONUDI, FAO, Unesco, SELA, Amnist¨ªa Internacional, Parlamento Europeo y Parlamento latinoamericano, entre otras organizaciones.Al comparar las dos mitades del mundo, (Norte y Sur) el secretario general de la Confederaci¨®n Latinoamericana de Trabajadores (CLAT), Emilio Maspero, se?al¨®: "La crisis que se vive y se sufre en todas partes, tiene significados y consecuencias distintas para el Norte y el Sur. En los pa¨ªses altamente industrializados, a¨²n con sus problemas sociales relativos, se trata de una crisis de reconversi¨®n, mientras en los pa¨ªses tercermundistas, la crisis es de estancamiento y retroceso socioecon¨®mico, de degradaci¨®n absoluta de todas las condiciones de vida".
Emilio Maspero tambi¨¦n habl¨® de la deuda externa y refiri¨¦ndose a cifras norteamericanas, dijo que desde 1982 a 1987 los pa¨ªses de Am¨¦rica Latina han transferido a los pa¨ªses industrializados, s¨®lo en intereses, la cuantiosa cantidad de 150 billones de d¨®lares, equivalente a dos planes Marshall.
La Confederaci¨®n Latinoamericana de Cooperativas y Mutuales de Trabajadores (COLACOT) tambi¨¦n denunci¨® que el desempleo y subempleo en la regi¨®n afecta a m¨¢s de 80 millones de trabajadores. Los sectores de marginados y bajos niveles de pobreza ascienden a 175 millones de latinoamericanos, lo cual provoca "la desestabilizaci¨®n de los Estados, el narcotr¨¢fico y la guerra".
Los europeos, sin embargo, tienen otro tipo de problemas. Por ejemplo, el presidente de la Federaci¨®n Internacional de Organizaciones Sindicales de Transporte (FIOTS), John Janssens, dijo que para 1992, a?o de la integraci¨®n europea, hay un punto positivo y otro negativo. El primero es que habr¨¢ una integraci¨®n para los servicios de transporte y toda la econom¨ªa en general, y el negativo es que, en enero de 1993 no existir¨¢n las mismas condiciones en todos los pa¨ªses de la Comunidad Europea, y "hay que buscar una salida viable para evitar la competencia entre los trabajadores, pues existe una marcada diferencia entre los trabajadores del Norte con los del Sur de Europa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.