El Gobierno ha cancelado en lo que va de a?o cinco empresas de seguridad y estudia el cierre de otras 21
El Ministerio del Interior ha sancionado a 172 empresas de seguridad durante los tres primeros trimestres del a?o. El Gobierno, mediante acuerdo de Consejo de Ministros, ha cancelado las actividades de cinco de estas compa?¨ªas, mientras que el Ministerio del Interior tramita el cierre de otras 21. Por otro lado, 140 de estas empresas de seguridad han sido multadas con un importe global cercano a los 75 millones de pesetas, y las seis restantes han sido apercibidas de sanci¨®n, entre ellas dos organismos p¨²blicos.
Las empresas que han sido can celadas en el Registo de Empresas de Seguridad, por lo que a partir de ahora no podr¨¢n dedicarse a las labores para las que fueron creadas, son Tucri, SA; Hisesa; Sesvi, SA; Seguridad Coyman, SA, y Sociedad Cooperativa Andaluza.La decisi¨®n del cierre de esta ¨²ltima fue tomada por el Consejo de Ministros el 14 de julio, y de la pen¨²ltima, en la reuni¨®n del Gabinete de la se mana siguiente. La cancelaci¨®n de la empresa Tucri fue acordada el 25 de agosto, y las otras dos, el 1 de septiembre pasado Tucri fue ya multada en febrero con 100.000 pesetas y en abril con otras 150.00 pesetas.
En ninguno de estos casos el Consejo de Ministros inform¨®, ni a trav¨¦s de la referencia de lo acordado ni por la portavoz del Gobierno, de las cancelaciones citadas. El motivo oficial del cierre es la "variaci¨®n de las circunstancias b¨¢sicas que motivaron su inscripci¨®n" en el Registro de Empresas de Seguridad, eufemismo que esconde las graves irregularidades cometidas, que han llevado al Gobierno a ordenar su cierre.
El Ministerio del Interior ha pedido asimismo la cancelaci¨®n de otras 21 empresas de seguridad y la definitiva resoluci¨®n se encuentra en tr¨¢mite administrativo. Las compa?¨ªas privadas que se encuentran en esta ¨²ltima situaci¨®n son Aguila 3, SA; Enrique Lara G¨®mez; Protecci¨®n Loss Control; Pronosa; Gallega de Seguridad, SL; Organizaci¨®n Seguridad Integral, SA; Lion 2; Rego Seguridad; Gardm Sistem, SA; Biservicus; Tres Islas, SCL; Consultores de Seguridad; Asepro Catalu?a; Grupo 2 Catalana de Seguridad; Esega; Viprose, SL; Security Express; Vigman SA; RC Seguridad; Euroseguridad, y MC Seguridad.
La cancelaci¨®n es la sanci¨®n m¨¢s grave que permite la normativa actual sobre compa?¨ªas privadas de seguridad y es competencia gubernamental, mientras que la suspensi¨®n temporal, la multa y el apercibimiento son decididas por diversas autoridades dependientes del Ministerio del Interior.
Desde enero a septiembre, el Ministerio del Interior ha multado a 140 empresas por un monto total de 74.480.000 pesetas.
Escoltas ilegales
Destacan por la cuant¨ªa de la multa, Tucri Servicios, sancionada con cuatro millones de pesetas por no estar inscrita en el Registro de Empresas de Seguridad, entre otros motivos; y Prose, SA, multada con 3,6 millones por diversas negligencias en la custodia de las armas y servicios prestados por guardas en vez de vigilantes, entre otras. La sigue Euroblins, SA con 2.350.000 pesetas. Multadas con dos millones de pesetas se encuentran: Servimax, SA; Coordinadora Riojana de Seguridad y Protecci¨®n, SL, y Pastorman. Las empresas sancionadas con multas que van de esta ¨²ltima cifra a un mill¨®n de pesetas son: Protecci¨®n y Custodia, SA; Falcon Seguridad, SA; Prosegur Transportes Blindados; y Prosegur SA.Los motivos de la sanciones a las empresas privadas var¨ªan, aunque destacan las escoltas ilegales (todo servicio de protecci¨®n personal debe ser realizado por las Fuerzas de Seguridad del Estado), deficiencias en el armero donde debe guardarse el armamento, no comunicar la apertura de una delegaci¨®n, no visar los contratos y carecer del libro de registro de los contratos.
El Ministerio del Interior ha apercibido -la sanci¨®n m¨¢s leve- a seis compa?¨ªas, entre ellas dos pertenecientes a dos organismos p¨²blicos. Estos son Renfe y el Organismo Aut¨®nomo de Aeropuertos Nacionales, que cuentan con efectivos propios de protecci¨®n, adem¨¢s de contratar determinados servicios a otras empresas de seguridad.
En el caso de Renfe, los hechos sucedieron en la estaci¨®n de Vigo (Pontevedra) en una inspecci¨®n realizada por la Guardia Civil, que comprob¨® que el armero donde sus efectivos de seguridad guardan las pistolas no ten¨ªa todos los requisitos necesarios, seg¨²n confirmaron fuentes oficiales de Renfe.
En cuanto al Organismo Aut¨®nomo de Aeropuertos Nacionales, fue apercibido por una infracci¨®n ocurrida en el aeropuerto de Mah¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.