La oposici¨®n de Taiwan toma parte en las elecciones por primera vez en 40 a?os
Ayer se celebraron en Taiwan las primeras elecciones generales desde que fue levantada la ley marcial en 1987, cuyos primeros resultados ser¨¢n conocidos hoy. Los comicios se desarrollaron con fuertes medidas de seguridad y un alto ¨ªndice de participaci¨®n. En las elecciones partiparon, por vez primera en 40 a?os, los partidos de la oposici¨®n, lo que explica el enorme inter¨¦s despertado entre los 12 millones de taiwaneses con derecho al voto sobre una poblaci¨®n de 20 millones.
El Partido Nacionalista (PN), que gobierna la isla desde que perdiera la guerra civil contra las fuerzas comunistas de la China continental, en 1949, advirti¨® al electorado que su derrota abrir¨ªa un per¨ªodo de inestabilidad.Los l¨ªderes de los partidos de la oposici¨®n han acusado a James Soong, jefe del PN, de intentar comprar el voto y de pretender manipular a los electores.
Las elecciones constituyen una prueba importante para el Partido Dem¨®crata Progresista, el principal grupo de la oposici¨®n, que fue legalizado en 1987. Todos los partidos opuestos al PN fueron prohibidos por el desaparecido hombre fuerte de Taiwan, Chiang Kai Shek.
En total se presentaron 724 candidatos para cubrir los esca?os del Parlamento y cargos municipales y de distrito.
La polic¨ªa custodi¨® los 1.200 colegios electorales para prevenir cualquier alteraci¨®n del orden p¨²blico. Los primeros resultados se conocer¨¢n hoy.
El pasado viernes, v¨ªspera de los comicios, el jefe del Estado, Lee Teng-hui, apel¨® a los ciudadanos para que escogiesen a los candidatos "con sabiduria" y no cediesen a eventuales amenazas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.