Gonz¨¢lez hace una oferta de di¨¢logo a la oposici¨®n
El presidente del Gobierno en funciones, Felipe Gonz¨¢lez, finaliz¨® ayer su discurso de investidura con la petici¨®n del voto favorable en concordancia con su oferta de acuerdo para los principales proyectos nacionales. A sabiendas de que la oposici¨®n votar¨¢ mayoritariamente en, contra, asegur¨® que un no a su investidura no tiene que afectar a la pol¨ªtica de consenso que persigue. Asimismo, dud¨® de "la supuesta buena fe" de Herri Batasuna en el aceptamiento de las reglas del juego democr¨¢tico.
Felipe Gonz¨¢lez en los primeros minutos de su intervenci¨®n anunci¨® que se someter¨¢ a una cuesti¨®n de confianza "cuando se haya aclarado definitivamente el resultado electoral". La cuesti¨®n de confianza est¨¢ prevista en el art¨ªculo 112 de la Constituci¨®n, previa deliberaci¨®n del Consejo de Ministros, y requiere la mayor¨ªa simple de la C¨¢mara.El ex presidente del Gobierno Adolfo Su¨¢rez se someti¨® con ¨¦xito a este proceso en septiembre de 1980, tres meses despu¨¦s de que el secretario general del PSOE, Felipe Gonz¨¢lez, hubiera presentado contra ¨¦l una moci¨®n de censura.
Gonz¨¢lez pronunci¨® su discurso en tono bajo, sin efectismos, lo que fue interpretado por miembros de su grupo y de la oposici¨®n como una consecuencia en su ¨¢nimo del incidente que durante minutos vivi¨® la C¨¢mara por la actitud de los diputados electos de Herri Batasuna.
Gonz¨¢lez se refiri¨® a estos hechos muy al final de su discurso y puso en tela de juicio "la supuesta buena fe en el aceptamiento de las reglas del juego democr¨¢tico" cuando la primera de estas reglas es rechazar la v¨ªa de la violencia. Gonz¨¢lez record¨® que no ha habido "la m¨¢s m¨ªnima expresi¨®n de condena" por la privaci¨®n de libertad de Adolfo Villoslada y record¨® los cientos de muertos a manos de ETA.
En su intervenci¨®n, Gonz¨¢lez esboz¨® las l¨ªneas generales de lo que quiere hacer en "esta tercera etapa". Primero, mantener una tasa de crecimiento con equilibrio, como un instrumento para que la econom¨ªa se adapte a los desaf¨ªos que tiene en 1992. Despu¨¦s, incrementar la tasa de empleo y reducir el paro y aumentar la capacidad "de hacer una pol¨ªtica social que reequilibre las desigualdades que existen en la sociedad espa?ola". Continu¨® con la necesidad "de mejorar los servicios sociales y aumentar el grado de bienestar" y continuar con el desarrollo de la pol¨ªtica de infraestructuras.
Gonz¨¢lez desarroll¨® estas l¨ªneas con el contenido del programa electoral socialista, intercalando medidas y peticiones diversas para encontrar "zonas de acuerdo" con las dem¨¢s fuerzas pol¨ªticas. "Sin renunciar a la responsabilidad de gobernar, estoy haciendo un llamamiento a las fuerzas pol¨ªticas, instituciones auton¨®micas y locales, interlocutores sociales y econ¨®micos, para que aunemos esfuerzos en la mayor medida posible, frente a los desaf¨ªos y las oportunidades que se ofrecen en Espa?a en esta legislatura".
El primer asunto para el que pidi¨® acuerdo Gonz¨¢lez fue para el desarrollo del Estado de las autonom¨ªas y con vistas a una pol¨ªtica econ¨®mica tendente a crear empleo; tambi¨¦n pidi¨® acuerdo para la elaboraci¨®n de un nuevo C¨®digo Penal y para combatir el terrorismo y la delincuencia.
Muy extenso fue el apartado econ¨®mico que esboz¨® Gonz¨¢lez, que se autojustific¨® respecto a su casi obsesi¨®n por el "crecimiento sostenido". Gonz¨¢lez explica a menudo que sus llamadas a este crecimiento no obedecen a razones "finalistas", sino que es el instrumento para hacer una pol¨ªtica social m¨¢s extensa: "Lo ¨²nico que me interesa de la econom¨ªa son los efectos: que la econom¨ªa genere empleos, gane competitividad y crezca la riqueza para acercarnos al grado de justicia social de los pa¨ªses m¨¢s avanzados".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- HB
- Plenos parlamentarios
- Relaciones institucionales
- IV Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Presidencia Gobierno
- Investidura parlamentaria
- Congreso Diputados
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Gente
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad