Los obispos de Bilbao denuncian los problemas laborales de la juventud
Los obispos de Bilbao, en una pastoral hecha p¨²blica con motivo del trigesimoctavo Consejo General de la Juventud Obrera Cat¨®lica (JOC), sobre los problemas laborales de los j¨®venes, titulada Solidarios con los j¨®venes trabajadores, han denunciado la existencia de dos mundos dentro de la juventud: los privilegiados que poseen trabajo, formaci¨®n y ambiente estimulante, frente a los j¨®venes desfavorecidos econ¨®micamente y con una deficiente educaci¨®n.A su juicio, ambas realidades son "fruto y reflejo de una sociedad injusta que no sabe distribuir beneficios y cargas a la medida de necesidades y recursos; ni siquiera brinda a todos los j¨®venes una real igualdad de oportunidades educativas y laborales".
Los obispos bilba¨ªnos se han mostrado muy cr¨ªticos con los resultados del sistema de Formaci¨®n Profesional (FP) vigente, donde un 50% de los j¨®venes abandonan los estudios antes de obtener el primer grado, un 20% no consigue el segundo, y s¨®lo el 20% acaba todo el ciclo. Este balance "es suficiente para poner en cuesti¨®n no s¨®lo el funcionamiento real, sino el modelo mismo de FP" por lo que ser¨ªa necesario modificar este sistema.
Asimismo, han criticado la situaci¨®n de paro, que incide en un 41% de la poblaci¨®n juvenil en edad de trabajar, y han descalificado la actuaci¨®n de organismos como el Inem, que "creados para responder a esta situaci¨®n, se muestran escasamente efectivos y dedicados a tareas de atenci¨®n econ¨®mica para los parados". Tambi¨¦n han denunciado la discriminaci¨®n laboral que sufre la mujer, el aumento del trabajo precario y de la econom¨ªa sumergida.
En este seminario, que se celebra durante el fin de semana en Derio (Vizcaya), asisten un total de 255 delegados de todo el Estado, en representaci¨®n de mas de 3.000 militantes, as¨ª como dirigentes internacionales, de este movimiento juvenil.
Durante las jornadas se debatir¨¢n las l¨ªneas de acci¨®n futuras de la JOC y se presentar¨¢ un estudio sobre las condiciones de precariedad que actualmente padece la juventud obrera y popular espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.