M¨¢s peligrosa que ellos
La frase del t¨ªtulo es el eslogan que utilizaron lor productores para el lanzamiento comercial de Modesty Blaise, superagente femenino. Joseph Losey, el director, no estaba de acuerdo con esa campa?a publicitaria que pretend¨ªa promocionar la pel¨ªcula como una versi¨®n femenina de James Bond. Tampoco deseaba ridiculizarel g¨¦nero ni hacer "un Bond que acabara con James Bond", como lleg¨® a declarar desesperadamente ante la incomprensi¨®n de su pel¨ªcula por parte de la cr¨ªtica.Modesty Blaise no pretend¨ªa continuar o perpetuar la serie. Losey aspiraba simplemente a realizar una pel¨ªcula de humor que provocara risas y al mismo tiempo denunciara la falsa amoralidad de las pel¨ªculas del agente 007 y la escasa calidad de las mismas como productos de cine. Fue su toque personal y su ambici¨®n intelectual las que traicionaron sus objetivos al servirse de la puesta en escena de un c¨®mic para contar otras historias m¨¢s profundas.
Se le reproch¨® haber rodado una pel¨ªcula que violara el esp¨ªritu del g¨¦nero, que desviara un c¨®mic hacia la problem¨¢tica se xual e identidad de los h¨¦roes que basara la invulnerabialidad de la pareja (Modesty -Monica Vitti- y Willie Garvin Terence Stamp-) en la ausencia. de relaciones sexuales, y que ellos mismos se regocijen de esto cuando lo cantan con aire de comedia musical.
Justamente cuestiona aquellos aspectos que Jaines Bond ten¨ªa claramente resueltos al rev¨¦s, y los amor¨ªos que le serv¨ªan para conseguir finalmente sus prop¨®sitos.
Modesty, superagente aventurera, sofisticada y con mucho sentido del amor surgi¨® para ser modela de la pluma de Peter O'Donnell. Po steriorin ente, Jim Oldaway la dibuj¨® para el c¨®mic. Losey, al llevarla al cine, convirti¨® en ficci¨®n cient¨ªfica pura la magia con que los autores caracterizaron al personaje. El hizo de Modesty un controvertido personaje pop.
El problema fue que al servirse de una est¨¦tica pop, que en general significa una descontextualizaci¨®n de la conclucta habitual de los personajes y la utilizaci¨®n de una parafernalia decorativa, se le exig¨ªa del tratamiento profundo quii le hab¨ªa encumbrado en otros temas como El sirviente, Patria y rey o Ceremonia secreta; Joseph Losey no supo, sin erribargo, renunciar.
El filme se present¨® en el Festival de Cannes de 1966 y fue calificado como una de las pel¨ªculas m¨¢s discutidas del director.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.