UGT pide que las inversiones de las empresas en formaci¨®n tengan una bonificacion fiscal
La Uni¨®n General de Trabajadores (UGT) quiere que se incrementen los fondos para formaci¨®n profesional y una de las f¨®rmulas que estudia es que las inversiones adicionales que destinen las empresas al reciclaje de los trabajadores ocupados se compensen con una bonificaci¨®n fiscal. La central llevar¨¢ esa propuesta a la mesa negociadora que sindicatos y patronal abren el pr¨®ximo lunes y, en el caso de que se logre un acuerdo, requerir¨¢ un di¨¢logo posterior con la Administraci¨®n.El objetivo de los interlocutores sociales es reformar todas las modalidades de la formaci¨®n profesional, tanto la que imparte el Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia, como la ocupacional y la formaci¨®n continua de los trabajadores en las empresas.
En una jornadas celebradas por la UGT el jueves y viernes pasados el sindicato ha desarrollado el punto 20 de la Propuesta sindical prioritaria referido al reciclaje de los trabajadores ocupados. La central pretende que sindicatos y empresarios cogestionen la cuota de formaci¨®n profesional y que esos fondos se queden en las empresas para la puesta al d¨ªa de los asalariados. En su modelo, parecido al vigente en Francia, es el Estado a trav¨¦s de los Presupuestos Generales quien debe cofinanciar junto al Fondo Social Europeo la formaci¨®n de los parados.
Para garantizar un reciclaje continuo de los trabajadores, con un m¨ªnimo de 10 d¨ªas anuales, la UGT pedir¨¢ a los empresarios que incrementen sus gastos de formaci¨®n y, si existe acuerdo, posteriormente reclamar¨¢n al Gobierno que esas aportaciones adicionales a la cuota actual tengan una bonificaci¨®n fiscal. Jos¨¦ Manzanares, miembro de la ejecutiva ugetista, asegura que es urgente solucionar el d¨¦ficit de formaci¨®n que existe en nuestro pa¨ªs de cara a la entrada en vigor del Mercado ¨²nico, ya que hay nueve millones de analfabetos funcionales y uno de cada dos j¨®venes no tiene la preparaci¨®n b¨¢sica.
El modelo vigente en la Rep¨²blica Federal de Alemania ser¨¢ tenido en cuenta para la formaci¨®n de los j¨®venes y el objetivo es lograr complementar las ense?anzas regladas que se imparten en los centros dependientes del Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia con la pr¨¢ctica en las empresas. Para tratar de recuperar y perfeccionar la antigua figura del aprendiz y reformar ese aspecto de la formaci¨®n profesional, responsables de Educaci¨®n han manifestado su intenci¨®n de convocar a los responsables de la confederaci¨®n empresarial CEOE, previsiblemente en el mes de enero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Subvenciones
- Formaci¨®n profesional
- Fondo Social Europeo
- UGT
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica educativa
- Uni¨®n Europea
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Relaciones laborales
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Empresas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Trabajo
- Ayudas p¨²blicas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa