Repsol prepara un acuerdo de colaboraci¨®n con ELF-Aquitaine para entrar en el mercado franc¨¦s

El grupo petrolero p¨²blico Repsol tiene muy avanzadas las negociaciones con la firma francesa ELF-Aquitaine para un acuerdo que le permita entrar en los canales de comercializaci¨®n de Francia. Al mismo tiempo, la empresa gala podr¨¢ acceder a la utilizaci¨®n de la red log¨ªstica regentada por Campsa. El holding del Instituto Nacional de Hidrocarburos (IN H) tambi¨¦n tiene abierta una v¨ªa de negociaci¨®n con la multinacional estadounidense Texaco. Las negociaciones entre el grupo P¨²blico espa?ol y ELF proceden de antes de? verano, cuando ELF decidi¨® instalar estaciones de servicio en Espa?a.
En la actualidad y desde el pasado agosto la empresa de capital franc¨¦s cuenta con una gasolinera en Vullpellac (Gerona). Desde entonces hab¨ªan quedaron ralentizadas las conversaciones entre ambas compa?¨ªas, pero sin perder el con tacto, que ahora se ha acelera do por el inter¨¦s mutuo de con solidar la penetraci¨®n en ambos pa¨ªses. Seg¨²n fuentes del grupo que se cierren antesEl acuerdo, que est¨¢ a la es pera de ajustar los ¨²ltimos flecos, permitir¨¢ a la filial refinera Repsol Petr¨®leo acceder al mercado franc¨¦s utilizando la red de ELF-Aquitaine, primera empresa petrolera francesa controlada por el Estado a trav¨¦s de ENAP (Enterprise de recherches et de activit¨¦s p¨¦trolires) con la que Repsol ya tie ne una joint-venture en el ¨¢rea de lubricantes con la marca CS.
Red paralela
La operaci¨®n est¨¢ englobada en la estrategia de expansi¨®n comercial preparada por el holding presidido por Oscar Fanjul y que ya tuvo el primer paso con un acuerdo con la firma estatal italiana Agip. Este acuerdo, que fij¨® el modelo que se seguir¨¢ con ELF, se firm¨® el pasado mes de mayo. La contrapartida para esas empresas es la entrada en Espa?a a trav¨¦s de la red log¨ªstica controlada por Campsa, participada mayoritariamente por Repsol, sin necesidad de utilizar la red paralela. La entidad italiana hab¨ªa adquirido terrenos para instalar diez gasolineras en la costa mediterr¨¢nea.
Este tipo de pactos est¨¢ contemplado en la din¨¢mica de la antigua empresa arrendataria del monopolio de petr¨®leos. Seg¨²n ¨¦stos, las Firmas accionistas de Campsa que alcancen acuerdos de colaboraci¨®n con firmas extranjeras dan acceso libre a la red log¨ªstica interna, lo que significa el transporte de productos desde las refiner¨ªas hasta el punto de venta utilizando todos sus activos.
Adem¨¢s de Agip, hasta el momento han llegado a un acuerdo con Campsa para utilizaci¨®n de su red Mobil, que firm¨® en junio despu¨¦s de alcanzar un acuerdo con la Compa?¨ªa Espa?ola de Petr¨®leos (Cepsa), y BPMed, que lo hizo en septiembre. Esta empresa est¨¢ participada por Patr¨®leos del Mediterr¨¢neo (Petromid) y British Petroleum (BP). Cepsa, empresa controlada por el Banco Central, tambi¨¦n ha alcanzado un acuerdo con la firma francesa Total. Sin embargo, Total no ha firmado ning¨²n acuerdo con Campsa, a pesar de que estuvo a punto de hacerlo antes del verano.
La utilizaci¨®n de la red de Campsa supone un desembolso de 3,3 pesetas por litro suministrado. Este precio se modificar¨¢ cuando se liberalice Campsa. Entonces se tendr¨¢ en cuenta tambi¨¦n la distancia. Asimismo, se exige que las empresas espa?olas tengan el mismo trato que las extranjeras que vengan a Espa?a.
Repsol anunci¨® ya el reparto del primer dividendo tras suproceso de privatizaci¨®n parcial de la pasada primavera. Repsol repartir¨¢ a cuenta el pr¨®ximo d¨ªa 21 de diciembre 40 pesetas por acci¨®n. Este dividendo se har¨¢ efectivo a trav¨¦s de las entidades depositarlas de los t¨ªtulos. Por otro lado, el dividendo complementarlo se distribuir¨¢ despu¨¦s de que se celebran la Junta General de Accionistas en el primer semestre de 1990.
La evoluci¨®n burs¨¢til de la empresa ha sido buena en los momentos m¨¢s ¨¢lgidos de la Bolsa, pocos meses despu¨¦s de su salida al mercado, y las acciones llegaron a cotizar hasta cerca de las 3.000 pesetas, para luego perder ese nivel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
