Alerta por las inundaciones y colapso de los bomberos
Las lluvias ca¨ªdas desde las seis de la tarde del d¨ªa de Navidad han vuelto a provocar inundaciones en la regi¨®n y han colapsado la actividad de los bomberos tanto de la capital como de la Comunidad. La nieve oblig¨® a cerrar cuatro puertos de monta?a, mientras en muchas carreteras se hizo necesario el uso de cadenas. En Paracuellos del Jarama, la subida del r¨ªo hizo que el alcalde dictara un bando para evacuar la zona industrial, que ya result¨® inundada la semana pasada, ante el riesgo inminente de desbordamiento del r¨ªo.
Los embalses recuperaron su nivel, reducido durante el fin de semana, y Protecci¨®n Civil mantiene la alerta ante las lluvias previstas como m¨ªnimo hasta pasado ma?ana. A los 11 litros por metro cuadrado contabilizados entre las seis de la tarde del d¨ªa 24 y la misma hora del d¨ªa 25 en la Ciudad Universitaria y en Cuatro Vientos, en la noche de ayer se sumaron otros 20 litros por metro cuadrado. Igual ocurri¨® en el puerto de Navacerrada, donde el d¨ªa 24 se contabilizaron 11 litros por metro cuadrado en forma de nieve y otros 20 litros en la noche de ayer.La nieve oblig¨® a cerrar los puertos de la Morcuera, Canencia, Navafr¨ªa y La Puebla, seg¨²n fuentes del servicio de Carreteras de la Comunidad de Madrid. Es necesario circular con cadenas en los puertos de Navacerrada, Cotos, El Cardoso y La Hiruela.
Embalses
La lluvia ca¨ªda hizo que los embalses de la regi¨®n, que hab¨ªan reducido su vol¨²men de ocupaci¨®n gracias a los vertidos del fin de semana, volvieron a recuperar su nivel. Seg¨²n un portavoz de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Tajo, el pantano del Burguillo conten¨ªa ayer 189 millones de metros c¨²bicos de un total de 217 millones de capacidad y el de San Juan conten¨ªa 130 de los 148 millones que puede almacenar.
Fuentes del Canal de Isabel Il manifestaron que los embalses dependientes de este organismo se encontraban al 83,3% de su capacidad, con un total embalsado de 765,6 millones de metros c¨²bicos. El embalse de El Atazar conten¨ªa 320,9 millones de metros c¨²bicos (75,7% de su capacidad) y el de Santillana 88,8 millones (97,4% de su capacidad).
Por otra parte, los bomberos de la Comunidad se vieron sobrepasados en algunos momentos ante las numerosas llamadas de vecinos afectados por la lluvia. Los del Ayuntamiento de Madrid efectuaron m¨¢s de 50 salidas para limpiar desag¨¹es cegados o retirar cornisas desprendidas por la lluvia.
El alcalde del Ayuntamiento de Paracuellos del Jarama, Pedro Antonio Mesa, dict¨® ayer un bando para ordenar la evacuaci¨®n del pol¨ªgono industrial de la localidad. Seg¨²n se?al¨® el teniente de alcalde de Paracuellos, Jos¨¦ Vega, el Jarama estaba a punto de desbordarse, despu¨¦s de haber descendido su nivel durante el fin de semana. Tres empresas se encontraban inundadas a medianoche de ayer, mientras un grupo de trabajadores intentaba levantar diques de tierra con la ayuda de una pala excavadora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Bomberos
- Paracuellos del Jarama
- Lluvia
- Servicios emergencia
- Riadas
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n local
- Emergencias
- Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Inundaciones
- Provincia Madrid
- Precipitaciones
- Desastres naturales
- Comunidad de Madrid
- Meteorolog¨ªa
- Espa?a
- Desastres
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sucesos
- Sociedad