Defensa no tiene previsto iniciar la reducci¨®n del servicio militar antes del a?o 1992

El Ministerio de Defensa no tiene previsto iniciar la reducci¨®n de la duraci¨®n del servicio militar en tres meses, prometida por el PSOE en su programa electoral, antes del a?o 1992. As¨ª se deduce de la convocatoria para realizar la mili como voluntario normal en las Fuerzas Armadas con el contingente del a?o 1991, publicada el pasado 28 de diciembre en el Bolet¨ªn Oficial del Estado.
En dicha convocatoria se afirma, textualmente, que quienes se presenten a la convocatoria para realizar el servicio militar como voluntarios normales y sean admitidos "realizar¨¢n el per¨ªodo inicial de instrucci¨®n y, en su caso, los cursos complementarios necesarios". "Posteriormente", afirma la resoluci¨®n, firmada por el subsecretario del departamento, Gustavo Su¨¢rez Pertierra, "prestar¨¢n servicio por el tiempo que les quede hasta cumplir los 16 meses de compromiso en la unidad, centro u organismo asignado, siguiendo las vicisitudes de los mismos".
La fijaci¨®n del servicio militar voluntario en 16 meses se realiza sobre la base de que el ordinario dura 12 meses. En consecuencia, cualquier reducci¨®n de ¨¦ste ha de repercutir en aquel y dar por sentado que el voluntario durar¨¢ 16 meses en 1991 equivale a afirmar que el ordinario durar¨¢ un a?o, al igual que ahora, en esa fecha.
El programa con el que el PSOE gan¨® las elecciones del 29 de octubre promete una reducci¨®n de la mili en tres meses a lo largo de la legislatura, pero no especifica la forma en que debe realizarse. Los responsables del Ministerio de Defensa tampoco han dicho hasta ahora c¨®mo piensan llevar a cabo el acortamiento del servicio militar y s¨®lo se?alaron, en su momento, que se har¨ªa de forma gradual y que la quinta del 90, que se incorpora a filas a lo largo de este a?o, no se beneficiar¨ªa del mismo.
Reforma legal
La necesidad de esperar hasta 1991 para iniciar la reducci¨®n se justific¨® por la necesidad de reformar previamente la ley del servicio militar, que fija de forma taxativa la duraci¨®n de la mili en 12 meses. La resoluci¨®n adoptada ahora por Defensa indica que los responsables del departamento han decidido darse dos a?os de plazo para efectuar esta reforma, que afectar¨¢ a otros importantes aspectos de la ley, como la posibilidad de que las mujeres se conviertan en militares de complemento, y que el acortamiento no comenzar¨¢ hasta mediada la legislatura.
Ayer no fue posible obtener una explicaci¨®n por parte de Defensa, aunque su titular, Narc¨ªs Serra, ha asegurado en varias ocasiones que la reducci¨®n del servicio militar es un compromiso firme que va a cumplirse, independientemente del ¨¦xito que tengan las medidas adoptadas para paliarlo, como el incremento del n¨²mero de voluntarios especiales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
