Resoluciones contradictorias de la Audiencia Nacional demorar¨¢n el juicio contra Amedo
La Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional, que preside el titular del organismo, Fernando de Mateo, ha adoptado resoluciones contradictorias sobre el tribunal del caso Amedo. Estas decisiones influyen en la composici¨®n de la sala que juzgar¨¢ al subcomisario Jos¨¦ Amedo y al inspector Michel Dom¨ªnguez por su relaci¨®n con la organizaci¨®n de atentados de los Grupos Antiterroristas de Liberaci¨®n (GAL), y retrasar¨¢n la celebraci¨®n del juicio contra los agentes, que estaba previsto inicialmente para mediados de este a?o. Adem¨¢s, alguna de las sustituciones de magistrados puede vulnerar la Constituci¨®n y la ley Org¨¢nica del Poder Judicial.
La Sala de Gobierno admiti¨® en octubre de 1989 la abstenci¨®n de los magistrados Roberto Hern¨¢ndez y Alfredo V¨¢zquez en el sumario 1/88, considerado el principal del caso Amedo, al haber dado por concluida la investigaci¨®n, y debido a que al haber sido instructores de la causa no pod¨ªan formar parte del tribunal juzgador.Sin embargo, el citado ¨®rgano de gobierno, un mes despu¨¦s y en el segundo sumario (9/89), relativo al asesinato del refugiado Juan Carlos Garc¨ªa Goena, no acept¨® la abstenci¨®n formulada por Hern¨¢ndez y V¨¢zquez por considerarla prematura. Los momentos procesales en los que estos magistrados plantearon que deb¨ªan ser sustituidos eran id¨¦nticos, exactamente tras dictar auto de conclusi¨®n de sumario.
Rebuscada interpretaci¨®n
Por si este hecho no fuera poco contradictorio, el presidente del tribunal, Juan Manuel Orbe, que desde hace m¨¢s de un a?o se encuentra intermitentemente de baja por enfermedad, se reincorpor¨® en diciembre a la Audiencia y formul¨® su abstenci¨®n en los dos procesos en los que est¨¢n acusados los dos polic¨ªas. La Sala de Gobierno admiti¨® la abstenci¨®n de Orbe en las dos causas, lo que adem¨¢s ha dado lugar a una pol¨¦mica sustituci¨®n. (ver abajo)
Los dos procesos m¨¢s importantes contra los GAL son los sumarios 1/88 y 9/89 del juzgado 5 de la Audiencia Nacional en los que est¨¢n procesados Amedo y Dom¨ªnguez. El primero se refiere al reclutamiento de mercenarios de los GAL y los atentados contra los bares Batzoki y La Consolation en el sur de Francia. El segundo trata del asesinato del profugo, del servicio militar, Juan Carlos Garc¨ªa Goena.
Debido a la condici¨®n de polic¨ªas de Amedo y Dom¨ªnguez, las causas contra ellos deb¨ªan ser instruidas por un tribunal y no por un ¨²nico magistrado. Este ¨®rgano estaba compuesto por Juan Manuel Orbe, Roberto Hern¨¢ndez y. Alfredo, V¨¢zquez, quienes para agilizar las investigaciones delegaron en el juez instructor Baltasar Garz¨®n.
Cuando en oto?o fueron concluidos los dos sumarios se plante¨® la necesidad de sustituir a los magistrados que integraban la sala, ya que no pueden ser los mismos magistrados los que instruyan los casos y los que posteriormente los juzguen.
En el sumario principal la Sala de Gobierno admiti¨® sin problemas la abstenci¨®n de los magistrados Hern¨¢ndez y V¨¢zquez (Orbe estaba de baja en esas fechas) y estableci¨® un criterio para su sustituci¨®n que result¨® extra?o y pol¨¦mico debido a que por una inusual interpretaci¨®n del concepto de antig¨¹edad las sustituciones recayeron en magistrados a los que te¨®ricamente no les correspond¨ªa pertenecer al tribunal (v¨¦ase EL PA?S del 2 de noviembre de 1989).
Un mes m¨¢s tarde, en el segundo sumario, los magistrados citados volvieron a abstenerse. La Sala de Gobierno, sin embargo, no acept¨® en esta ocasi¨®n la abstenci¨®n de los instructores por considerarla prematura. Los magistrados continuaron con el caso, lo que origin¨® que fueran recusados por el fiscal. Todos estos tr¨¢mites (se ha incoado un expediente de recusaci¨®n que tendr¨¢ que ser resuelto por una sala especial) Suponen un evidente retraso para la celebraci¨®n del juicio.
Tras las resoluciones contradictorias de la Sala de Gobierno, Orbe se reincorpor¨® en diciembre a la Audiencia Nacional y formul¨® su abstenci¨®n en los dos sumarios del caso Amedo. El ¨®rgano de Gobierno de la Audiencia Nacional ha admitido la abstenci¨®n en los dos casos, en lo que fuentes jur¨ªdicas consideran como "una nueva incoherencia con sus propias decisiones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.