La Iglesia conf¨ªa en que la paz llegue este a?o a El Salvador

La Iglesia cat¨®lica salvadore?a prev¨¦ que la intensidad de la guerra civil que se libra en el pa¨ªs desde hace diez a?os disminuir¨¢ en 1990, ya que, en su opini¨®n, los dos bandos se han dado cuenta en los ¨²ltimos meses de que la ¨²nica salida al conflicto ser¨¢ pol¨ªtica.
El arzobispo auxiliar de San Salvador, Gregorio Rosa Ch¨¢vez, manifest¨® el pasado domingo que, seg¨²n se desprende de los ¨²ltimos contactos sostenidos por la Iglesia con representantes del Gobierno y del Frente Farabundo Mart¨ª para la Liberaci¨®n Nacional (FMLN), las dos partes comprobaron durante la ofensiva del pasado noviembre que carecen de medios suficientes para derrotar militarmente al rival.
Para contribuir a la pacificaci¨®n, Rosa Ch¨¢vez anunci¨® que la Iglesia salvadore?a ha pedido una intervenci¨®n de la Iglesia norteamericana ante el presidente de EE UU, George Bush, para que modifique la pol¨ªtica "militarista" que ha seguido en los 10 ¨²ltimos a?os de cara a El Salvador y se pronuncie en favor de una soluci¨®n pol¨ªtica. La gesti¨®n ser¨¢ realizada personalmente por el arzobispo de Los ?ngeles, monse?or Mahoney, quien particip¨® la pasada semana en El Salvador en una reuni¨®n de dirigentes religiosos de varios pa¨ªses con el enviado especial del Papa Roge Etchegaray.
"Buena disposici¨®n"
El obispo Rosa Ch¨¢vez manifest¨® que existe "buena disposici¨®n", tanto por parte del Gobierno como del FMLN, para reanudar este a?o el di¨¢logo de paz sobre bases serias. A?adi¨®, sin embargo, que todav¨ªa no se ha alcanzado un acuerdo para que representantes de las dos partes vuelvan a reunirse, y advirti¨® que, si fracasan los contactos para reanudar el di¨¢logo, "cualquier cosa puede pasar en este pa¨ªs".
Fuentes pr¨®ximas al FMLN han comentado que 1990 va a ser el a?o de la defini¨®n en El Salvador. La guerrilla, seg¨²n estas fuentes, insiste en una negociaci¨®n pol¨ªtica, para la cual ha pedido una profunda depuraci¨®n de los mandos de las fuerzas armadas. Al mismo tiempo, la guerrilla toma las medidas necesarias para una soluci¨®n militar.
El FMLN est¨¢ convencido de que el tiempo corre en su contra, y est¨¢ decidido a lanzar una nueva ofensiva sobre San Salvador, m¨¢s larga y m¨¢s cruenta que la de noviembre, si no se llega pronto a un acuerdo para volver a la mesa de negociaciones en condiciones aceptables para los dirigentes rebeldes.
Tras la condena al FMLN en la cumbre centroamericana de diciembre pasado, la fricciones surgidas con el Gobierno sandinista y, por ¨²ltimo, la ca¨ªda del r¨¦gimen de Manuel Antonio Noriega, la guerrilla salvadore?a se enfrenta a la disyuntiva de transformarse o desaparecer. Esta alternativa se presenta, parad¨®jicamente, en el momento en que se encuentra militarmente mejor que nunca en su historia y parece estar todav¨ªa en condiciones de intentar la guerra total.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.