Gil de Biedma deja in¨¦dito un diario literario con referencias a su vida er¨®tica
Los restos del escritor ser¨¢n incinerados hoy en Barcelona
Jaime Gil de Biedma dej¨® in¨¦ditos unos textos autobiogr¨¢ficos con referencias a su vida er¨®tica escritos en 1956, el mismo a?o en que redact¨® en Manila su Diario de un artista seriamente enfermo, publicado por Lumen en 1974. Estos textos, seg¨²n fuentes pr¨®ximas al fallecido, tienen un car¨¢cter "marcadamente sexual". El poeta hab¨ªa manifestado su intenci¨®n de introducir una serie de modificaciones adicionales al Diario..., quien probablemente esperaba a que tambi¨¦n pudieran ver la luz los dem¨¢s escritos de ese mismo a?o.
Los textos in¨¦ditos, cuya dimensi¨®n literaria y grado de organizaci¨®n no ha sido desvelada, se hallan en poder de un agente literario, seg¨²n amigos de Gil de Biedma. Por otra parte Esther Tusquets ha manifestado a Europa Press que Lumen estudia en la actualidad la posibilidad de reeditar el Diario.... El funeral de Gil de Biedma se celebrar¨¢ hoy en la capilla del cementerio de Cerdanyola (Barcelona)."Ser¨ªa muy interesante que este diario llegara a publicarse", dijo el poeta Luis Antonio de Villena. "De hecho existe muy poca literatura espa?ola intimista, dedicada al yo. Pero lo importante ser¨ªa que se publicara completo, porque su valor estriba en la verdad". Villena a?adi¨® que tem¨ªa que no llegaran a aparecer de forma ¨ªntegra, dado el car¨¢cter sexual de los escritos. "Me parece sospechoso que la primera informaci¨®n dada sobre la causa de la muerte de Jaime haya sido el c¨¢ncer, cuando todos sab¨ªamos que ten¨ªa el SIDA; como si ¨¦sto fuera una deshonra".
Otras fuentes consultadas, estrechamente relacionadas con el poeta, confirmaron la existencia de este diario que Gil de Biedma llev¨® durante su estancia en Manila en 1956. De hecho el Diario de un artista seriamente enfermo se refiere s¨®lo a una parte de ese ano, y a varios de sus amigos les consta que el dietario abarca la totalidad del mismo. Gil de Biedma, seg¨²n estas mismas fuentes, estuvo retocando este texto en diferentes momentos y al parecer no quiso que se publicara hasta despu¨¦s de su muerte. Existen adem¨¢s, siempre seg¨²n varios de sus amigos, otros dietarlos de otros a?os.
Los ¨²ltimos d¨ªas de Gil de Biedma, que hab¨ªa sido tratado hace unos a?os en el centro Pasteur de Par¨ªs, fueron muy penosos y todos los que le conoc¨ªan esperaban el fatal desenlace de su enfermedad de manera m¨¢s o menos inmediata. El poeta recib¨ªa alimentaci¨®n por sonda y ya no reconoc¨ªa pr¨¢cticamente a nadie. En los ¨²ltimos momentos tuvo a su lado al actor Pep Madern, uno de su mejores amigos y, seg¨²n fuentes cercanas a Gil de Biedma, la persona que se ven¨ªa encargando con verdadera devoci¨®n del poeta enfermo.
Huella
El editor y poeta Miquel Alzueta opino por su parte: "Creo que es uno de los autores que deja una huella m¨¢s profunda tanto entre escritores en lengua castellana como catalana. Encontr¨® una f¨®rmula que le sobrevivir¨¢ largamente". Alzueta defini¨® as¨ª dicha f¨®rmula: "La expresi¨®n poes¨ªa de la experiencia me parece acertada, porque da cuenta del proceso de autoan¨¢lisis del pasado vivido, de la reflexi¨®n continuada sobre la realidad conocida. Yo le conoc¨ª cuando ya no escrib¨ªa. Su m¨¦rito es haber conseguido construir una voz narrativa id¨¦ntica a s¨ª mismo".
"Junto con la de Gabriel Ferrater la de Gil de Biedma fue la primera poes¨ªa que admir¨¦ por libre, lejos de academicismos", manifest¨® por su parte Jaume Subirana, ganador del premio Carles Riba de 1988. "Su concepci¨®n de la voz po¨¦tica como algo separado de la persona que escribe me ha influido profundamente pienso que influye a toda nuestra generaci¨®n".
El director teatral Llu¨ªs Pasqual explic¨® ayer a este diario su relaci¨®n con el poeta fallecido: "Recuerdo a una persona que intentaba hacer siempre lo que le daba la gana; escrib¨ªa cuando ten¨ªa algo que decir, era extraordinariamente consecuente con sus ideas. Era uno de los hombres m¨¢s cultos que he conocido, con un total respeto por la palabra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.