Manhattan junto al pe?¨®n de lfach
La especulaci¨®n, en Calpe provoca la destituci¨®n de un 'conseller' y salpica a la alcaldesa socialista.
El Ayuntamiento de Calpe se pronunci¨® en su d¨ªa a favor de que las viejas Salinas, a¨²n productivas, recibieran protecci¨®n con el fin de que no acabaran desapareciendo merced a la voracidad especulativa. La unanimidad era casi total, pese a la existencia de m¨²ltiples intereses cruzados y de rivalidades en torno al asunto. Los diversos grupos que conforman el extra?o pacto de gobierno parec¨ªan estar de acuerdo en que lo mejor era declarar las Salinas como zona protegida, aunque tambi¨¦n se pronunciaron a favor de compensar a los propietarios.Pero los intereses cruzados impidieron que avanzara la redacci¨®n del nuevo plan general, que Finalmente se subrog¨® la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas, Urbanismo y Transportes. Sin embargo, en su redacci¨®n definitiva, el nuevo plancamiento urban¨ªstico calificaba las Salinas como zona verde y trasladaba a los terrenos que las rodean la edificabilidad que en teor¨ªa les corresponder¨ªa. De esta forma, en el plan parcial que incluye las Salinas -¨¦stas ocupan 270.000 metros cuadrados del total de 740.000 de superficie- el planeamiento urban¨ªstico permite una edificabilidad de 1,75 metros cuadrados de construcci¨®n por cada metro cuadrado de suelo.
Al aparecer las Salinas como zona verde, la volumetr¨ªa que les corresponder¨ªa se aplica a la zona edificable de los alrededores, donde, una vez realizadas las cesiones obligatorias, resulta que se podr¨¢n construir hasta 6,8 metros cuadrados por cada metro cuadrado de suelo. Esta edificabilidad, calificada de descabellada por diversos expertos y por la oposici¨®n de izquierdas en Calpe, convertir¨¢ la zona en una isla de rascacielos, en un peque?o Manhattan.
Expropiaci¨®n
Aunque lo m¨¢s l¨®gico hubiera sido la expropiaci¨®n de las salinas, la alcaldesa de Calpe justifica el cambio de calificaci¨®n a zona verde como la mejor soluci¨®n y se apoya en un argumento rechazado por los expertos. Rivera se?ala que tuvo que soportar muchas presiones en torno a la calificaci¨®n urban¨ªstica de las Salinas.
Seg¨²n Rivera, los propietarios, junto con una empresa extranjera, presentaron un plan para urbanizarlas que hubiera significado su total desaparici¨®n. Rivera se neg¨® y dijo que las Salinas ten¨ªan que ser zona protegida. Seg¨²n el testimonio de la alcaldesa, uno de los representantes le dijo: "Los Ayuntamientos cambian y entonces las calificaciones tambi¨¦n pueden variar".
Por eso Rivera cambi¨® de opini¨®n y decidi¨® convertir las Salinas en zona verde. "As¨ª no podr¨¢n cambiar nada, de la otra forma est¨¢bamos expuestos a que en el futuro la zona fuera recalificada y convertida en urbanizable", dice ahora. Expertos consultados por este peri¨®dico se?alan que es pr¨¢cticamente imposible que un terreno calificado como zona protegida en un plan general aprobado sea recalificado y rebaten as¨ª los argumentos de la alcaldesa de Calpe.
Pero el caso de las Salinas no es el ¨²nico que ha movido a la pol¨¦mica en Calpe en los ¨²ltimos a?os. El propio pe?¨®n de 1fach uno de los emblemas de esta ciudad de poco m¨¢s de 10.000 habi tantes, fue motivo de extra?os movimientos especulativos. El Pe?¨®n fue comprado por la Ge neralitat con el fin de garantiza su protecci¨®n mediante su decla raci¨®n como paraje natural. Un compra discutida en su d¨ªa y que nunca ha permitido aclarar si ha salido ganando la sociedad en general, el antiguo propietario de la roca -que al parecer se embols¨® 350 millones de pesetas, aunque las cifras oficiales dadas a conocer no llegaban a la mitad- o los constructores que ahora est¨¢n llenando las faldas del Pe?¨®n de edificios de apartamentos.
La voracidad especulativa, por otra parte, llev¨® al Ayuntamiento a permitir la construcci¨®n en una zona de costa que albergaba un importante yacimiento arqueol¨®gico conocido como El Banys de la Reina (Los Ba?os de la Reina), vestigio de unas instalaciones de la ¨¦poca romana que debieron ser dedicadas en su d¨ªa a viveros o a la preparaci¨®n de salazones de pescado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Infracciones urban¨ªsticas
- Calpe
- Amenazas
- Chantajes
- Recalificaci¨®n urban¨ªstica
- Ordenaci¨®n suelo
- Provincia Alicante
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Especulaci¨®n inmobiliaria
- Extorsiones
- Sobornos
- PSOE
- Delitos urban¨ªsticos
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Delitos econ¨®micos
- Comunidad Valenciana
- Secuestros
- Corrupci¨®n
- Vivienda
- Desarrollo urbano
- Ayuntamientos
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Sucesos
- Administraci¨®n auton¨®mica