Componendas
La especulaci¨®n y la construcci¨®n inmobiliarias constituyen la principal fuente de riqueza en Calpe, localidad tur¨ªstica de la comarca de La Marina. Como en tantas otras localidades de la costa mediterr¨¢nea, con el desarrollo del turismo muchos terrenos, antes sin valor, se han revalorizado y han hecho millonarios a sus propietarios. Pero no todos se han visto beneficiados por igual. Y en eso han tenido mucho que ver los cargos pol¨ªticos, muchos de los cuales tienen fuertes intereses inmobiliarios.Todo esto explica extra?os pactos de gobierno, como el de Calpe. Tras las elecciones municipales de 1987 accedi¨® a la alcald¨ªa la socialista Violeta Rivera, amiga personal del presidente de la Generalitat, Joan Lerma. Los tres concejales del PSOE lograron el apoyo de otros tantos populares, m¨¢s uno del CDS y otro de Uni¨®n Valenciana. El pacto inclu¨ªa adem¨¢s un documento suscrito ante notario por el que cada firmante se compromet¨ªa a pagar 40 millones de pesetas (80 en el en caso de la alcaldesa) si lo romp¨ªa. Entre los concejales figuran varios constructores y promotores. Algunos, unidos por lazos familiares o profesionales, militan en partidos diferentes, y todos niegan la existencia de irregularidades.
En estas circunstancias, y a la vista de lo sucedido en Calpe, no es de extra?ar que aparezcan recelos y que la gente tienda a pensar en la especulaci¨®n, los negocios ilegales, los sobornos, las compensaciones y las componendas.
La denuncia sobre presuntos sobornos a dos funcionarios de la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas a cambio de una recalificaci¨®n de terrenos, que ha costado el cargo al titular de ese departamento de la Generalitat, ha aumentado esos recelos. Y refuerza la opini¨®n de que se trata tan s¨®lo de la punta del iceberg, el bot¨®n de muestra de muchas otras presuntas irregularidades consagradas en el nuevo plan de urbanismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Infracciones urban¨ªsticas
- Chantajes
- Calpe
- Amenazas
- Recalificaci¨®n urban¨ªstica
- Opini¨®n
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Provincia Alicante
- Especulaci¨®n inmobiliaria
- Ordenaci¨®n suelo
- Extorsiones
- Delitos urban¨ªsticos
- Sobornos
- PSOE
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Delitos econ¨®micos
- Comunidad Valenciana
- Vivienda
- Corrupci¨®n
- Desarrollo urbano
- Partidos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Sucesos
- Administraci¨®n auton¨®mica