El 'Columbia' ensaya la adaptaci¨®n del cuerpo humano a vuelos de larga duraci¨®n
La tripulaci¨®n del transbordador Columbia ha vuelto a ocuparse de los experimentos m¨¦dicos y cient¨ªficos encomendados a la misi¨®n espacial de 10 d¨ªas de duraci¨®n, cuya conclusi¨®n est¨¢ prevista para el pr¨®ximo viernes. Sus dos objetivos principales, el lanzamiento de un sat¨¦lite de comunicaciones y el rescate de otro sat¨¦lite perdido dedicado a laboratorio cient¨ªfico, ya han sido cumplidos.
Los tripulantes del transbordador Columbia mantuvieron una conferencia de prensa con los periodistas que acudieron al Centro Espacial Johnson, en Houston (Tejas). Describieron la vista que contemplaban de la Tierra, a 320 kil¨®metros de distancia, como algo fant¨¢stico. La mayor parte de su tiempo la dedican a filmar con una c¨¢mara de televisi¨®n de gran formato las im¨¢genes del mundo que divisan desde el Columbia, que inici¨® el vuelo espacial el pasado martes desde cabo Ca?averal (Florida).El comandante de la nave, C. Brandestein, dijo que el rescate del sat¨¦lite de 11 toneladas de peso que permanec¨ªa en ¨®rbita desde 1984 no supondr¨¢ ning¨²n problema cuando tomen tierra el pr¨®ximo viernes en la base a¨¦rea de Edwards, en California, aunque los aterrizajes efectuados hasta ahora se han hecho con las bodegas vac¨ªas. Se?al¨® que en la operaci¨®n se hab¨ªa gastado menos carburante de lo previsto, por lo que contaban con reservas suficientes para hacer frente a cualquier contingencia. Antes de proceder al rescate del sat¨¦lite, la tripulaci¨®n del Columbia lanz¨® otro sat¨¦lite de comunicaciones para la Marina norteamericana.
V¨¦rtigo
La tripulaci¨®n cont¨® que sus trabajos se centran en una serie de experimentos cient¨ªficos y m¨¦dicos, entre los que figuran 11 pruebas para estudiar los cambios que sufre el cuerpo humano en ¨®rbita cuando se encuentra en condiciones de baja gravedad. Uno de los cosmonautas, David Low, recoge informaci¨®n diaria sobre el coraz¨®n, pulsaciones, presi¨®n de los ojos y las alteraciones del sistema inmunol¨®gico de sus compa?eros. Los cosmonautas reciben medicaci¨®n para evitar el v¨¦rtigo que afecta a m¨¢s de la mitad de los tripulantes sovi¨¦ticos y norteamericanos que viajan por el espacio.Uno de los experimentos novedosos de esta misi¨®n es la comprobaci¨®n de una nueva t¨¦cnica para determinar la latitud y longitud de un objeto. Para ello, los cosmonautas se Valen de una c¨¢mara Hasselblad con un gran angular que toma dos fotograf¨ªas en intervalos de 15 segundos, y son enviadas a un ordenador que determina la posici¨®n del objeto fotografiado.
La propia misi¨®n del Columbia es un experimento, ya que la mayor¨ªa de los viajes en transbordador ha durado cinco d¨ªas. El Columbia ha sido provisto de carburante y ox¨ªgeno adicional para 10 d¨ªas -o 12 si es necesario-, en una prueba asociada a un plan para extender la duraci¨®n de los vuelos a 30 d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.