El Poder Judicial, favorable a que Leopoldo Torres sea fiscal general
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) inform¨® ayer a favor de la designaci¨®n por el Gobierno del abogado y ex vicepresidente del Congreso de los Diputados Leopoldo Torres Boursault, de 49 a?os, como nuevo fiscal general del Estado, en sustituci¨®n de Javier Moscoso. La decisi¨®n se produjo por mayor¨ªa de 14 votos a uno y se registraron cinco abstenciones. Algunos consejeros prefer¨ªan como candidato al actual subsecretario de Justicia, Liborio Hierro, quien es probable que sea designado presidente del Consejo de Estado.
La discrepancia de parte del CGPJ con la propuesta gubernamental, sobre la que corresponde al Consejo emitir un informe preceptivo no vinculante, se relaciona con criterios de "oportunidad pol¨ªtica", seg¨²n declar¨® ayer el portavoz, Jos¨¦ Luis Calvo. Preguntado sobre si tal criterio guarda relaci¨®n con la pertenencia de Torres al PSOE, Calvo calific¨® de "aceptable" la hip¨®tesis, si bien no se pronunci¨® sobre ella. Sobre la extra?a coincidencia de los consejeros de izquierda y de derecha en expresar su reticencia a Torres, el portavoz del Consejo record¨® que su funci¨®n es "informar, no opinar".El voto en contra del nombramiento de Torres correspondi¨® al vocal Pablo Beltr¨¢n de Heredia, ex diputado conservador. Tres de las abstenciones fueron emitidas por los vocales de procedencia judicial y de tendencia conservadora: Luis Vacas, Antonio del Cacho y Terenciano ?lvarez. Las otras dos abstenciones fueron de dos vocales pr¨®ximos a la asociaci¨®n judicial progresista Jueces para la Democracia: Calvo y Emilio Berlanga.
Fuentes jur¨ªdicas relacionan estas dos ¨²ltimas abstenciones con la creencia que ven¨ªa manteniendo el Consejo en las ¨²ltimas semanas de que el candidato del ministro de Justicia, Enrique M¨²gica, era su subsecretario, Liborio Hierro.
Las buenas relaciones con el actual ministro de Justicia del sector judicial al que Calvo y Berlanga pertenecen -en concreto, con la mayor¨ªa del secretariado de Jueces para la Democracia- se han puesto de manifiesto en la reciente memoria enviada por el Consejo al Parlamento, cuya redacci¨®n se atribuye a Berlanga y en la que se afirma que las funciones reclamadas en la memoria anterior han comenzado a ser concedidas en el ¨²ltimo a?o. Fuentes judiciales ajenas al CGPJ explican esta actitud por la renovaci¨®n del ¨®rgano de gobierno del poder judicial que corresponde realizar el pr¨®ximo octubre e incluyen en la estrategia conjunta con el ministro la colocaci¨®n de Hierro en la fiscal¨ªa general.
En cuanto a la legalidad e idoneidad de Leopoldo Torres para ocupar el cargo, Calvo afirm¨® que el candidato propuesto por el Gobierno cumple todos los requisitos exigidos, ya que se trata de un jurista prestigioso, "por su largo ejercicio como abogado y tras sus dos a?os como juez del Tribunal Europeo de Derechos Humanos". Adem¨¢s, Torres representa a Espa?a en el Comit¨¦ Europeo para la Prevenci¨®n de la Tortura, en el que ahora ser¨¢ sustituido por el abogado y diputado socialista Jos¨¦ Mar¨ªa Mohedano.
La candidatura de Torres comenz¨® a adquirir firmeza desde que en las elecciones del 29 de octubre no logr¨® ser elegido senador por Madrid (ve¨¢se EL PA?S del 15 de noviembre de 1989). Las frustradas previsiones de convertir a Torres en presidente del Senado, aconsejaron a la direcci¨®n del PSOE a designarle para un cargo de suficiente rango. Fuentes jur¨ªdicas recordaron ayer que tanto Torres como Hierro son buenos candidatos gubernamentales para la fiscal¨ªa general, si bien el segundo es muy probable que sea designado presidente del Consejo de Estado, para en un futuro suceder a M¨²gica en Justicia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.