El congreso de Gentes del Derecho condena la actual Pol¨ªtica penitenciaria y pide una nueva ley del aborto
Las 14 organizaciones de juristas progresistas convocantes del II Congreso de Gentes del Derecho, que ayer se clausur¨® en Valencia, flexibilizaron en la ¨²ltima jornada su posici¨®n y permitieron que el pleno se comprometiera en una condena de la pol¨ªtica penitenciaria y de extranjer¨ªa, as¨ª como en la reivindicaci¨®n urgente de una ley del aborto que acabe con la actual, "restrictiva, confusa e ineficaz". Como alternativa a los parches de la reforma M¨²gica se opt¨® por una reforma de los procesos que incorpore el jurado y una nueva regulaci¨®n del turno de oficio que permita la elecci¨®n de abogado.
La comisi¨®n presidencial admiti¨® 10 de las 16 comunicaciones presentadas y someti¨® al pleno si deb¨ªa debatirse una sobre el derecho de autodeterminaci¨®n. La respuesta mayoritaria fue negativa. Varias de las comunicaciones aprobadas se refieren a temas penitenciarios y en especial a la actitud gubernamental ante la huelga de hambre que mantienen desde hace dos meses los presos de los Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre (GRAPO).Los congresistas rechazaron una comunicaci¨®n del abogado de la asociaci¨®n de Abogados Dem¨®cratas por Europa, pr¨®xima al PSOE, Jacobo Echevarr¨ªa, quien defend¨ªa que la administraci¨®n penitenciaria interfiera Ias conductas autodestructivas de los huelguistas" y violente sus deseos, si no logra persuadirles. En cambio se aprob¨® una comunicaci¨®n del grupo de Abogados J¨®venes que pide al ministro de Justicia que considere su pol¨ªtica de dispersi¨®n de los presos y se opone a la alimentaci¨®n forzosa de los reclusos y otra de la Asociaci¨®n Cr¨ªtica de Madrid, que pide el agotamiento de las posibilidades de negociaci¨®n y el respeto a la voluntad de los presos, ya que "todos tienen derecho a la vida, pero con dignidad".
Otras propuestas aprobadas protestan contra la pol¨ªtica penitenciaria restrictiva en cuando a comunicaciones de algunos presos con sus abogados. A propuesta de ?ngeles L¨®pez ?lvarez, de la Asociaci¨®n Libre de Abogados (ALA), el pleno aprob¨® denunciar las irregularidades en la tramitaci¨®n de permisos de trabajo a los extranjeros y reclamar el cumplimiento de las normas internacionales en materia de extranjer¨ªa.
La Asociaci¨®n Catalana de Juristas Dem¨®cratas arranc¨® un aplauso de los congresistas al aprobar la comunicaci¨®n que exige que "con la m¨¢xima urgencia se tramite un proyecto de ley que garantice la libertad e intimidad de toda mujer a interrumpir su embarazo, mediante una ley que contemple no las causas que lo motivan, sino que establezca unos plazos dentro de las cuales la mujer, libremente, puede optar por la interrupci¨®n del embarazo".
Otra comunicaci¨®n aprobada califica de "quiebra del Estado de Derecho" la obstrucci¨®n gubernamental a la investigaci¨®n de la trama de los GAL y exige al Ejecutivo transparencia sobre los fondos reservados. A iniciativa de Jueces para la Democracia, el congreso rechaz¨® la reciente sentencia de la sala de lo Militar del Tribunal Supremo que deneg¨® la revisi¨®n de la condena de Juli¨¢n Grimau.
M¨ªnimo denominador com¨²n
El ambiente general de concordia entre los diferentes sectores del congreso, se ratific¨® en la sesi¨®n de clausura con la incorporaci¨®n de un representante de ALA a la coordinadora estatal que constituir¨¢ una organizaci¨®n estable de car¨¢cter federativo. En nombre de la mesa presidencial, el magistrado Juan Alberto Belloch resalt¨® los esfuerzos para "encontrar un m¨ªnimo denominador com¨²n entre las organizaciones presentes". Estim¨® compatible la cr¨ªtica al poder con la autocr¨ªtica y la proposici¨®n de soluciones alternativas y asegur¨® que "este congreso ha sabido articularse con la sociedad actual". En la misma l¨ªnea de elogio a la cr¨ªtica constructiva se pronunci¨® Juan Jos¨¦ Mar¨ª Castell¨®, presidente del Tribunal Superior de Valencia, y Emerit Bono, al clausurar el congreso.Entre las novedades que figuran en las conclusiones del congreso destaca la propuesta de reforma del turno de oficio mediante su control p¨²blico, la libre elecci¨®n de abogado y la existencia de especialistas de distintas ramas del Derecho. Tambi¨¦n se propuso que para la designaci¨®n del Fiscal General del Estado el Gobierno cuente con una terna de juristas aprobada por mayor¨ªa de tres quintos del Congreso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.