Marco, entre Gorli y Busotti
El Divertimento Ensemble de Mil¨¢n actu¨®, tras la jornada del lunes dedicada a Bruno Maderna por el Ex Novo Ensemble que dirige Claudio Ambrosini. El martes se celebr¨® en el Auditorio Nacional un concierto con obras de Sandro Gorli, Tom¨¢s Marco y Silvano Busotti, interpretadas por el Divertimento Ensemble de Mil¨¢n que fundara y mantiene Sandro Gork (Como, 1948).Ante una asistencia siempre reducida, quiz¨¢ por razones de horario o sobrecarga de conciertos, pudimos aplaudir dos obras dram¨¢ticas y una meramente instrumental. Fue ¨¦sta Diwanes y quasiras, de Tom¨¢s Marco, para nueve intrumentos, estrenada en el festival de Estrasburgo en 1987. El compositor madrile?o evoca, desde su personal sensibilidad la po¨¦tica de ¨¦stas formas ar¨¢bigo-andaluzas sin acudir, en ningun momento, a cita ni alusi¨®n arabista. El resultado es claro y muy bello y el ¨¦xito fue m¨¢s que notable.
Festival Italia-Espa?a
Divertimento Ensemble, de: Mil¨¢n. Director: S. Gorli. Solistas vocales: Luisa Castellani, Mar¨ªa Crabuco, Vincenzo Manno, Delfo Menicucci y Aurio Tomachic. Narrador: S. Busotti. Auditorio Nacional. Madrid, 6 de febrero.
Tanto Sandro Gorli como Silvano Busotti (Florencia, 1931) nos propusieron piezas dram¨¢ticas de tan aut¨¦ntica naturaleza que al escucharlas en concierto ech¨¢bamos en falta la representaci¨®n. En la titulada Solo, premio Europa 1985, inspirada en Strindberg y su denominado Drama itinerante en siete etapas, Sandro Gorli juega con diversos tipos de contrastes dram¨¢ticos y musicales, trazados con precisi¨®n y hasta preciosismo de lenguaje y obedientes a un sentido de la delectaci¨®n sonora muy acusado. En suma, el rico repertorio de ideas y la exactitud y atractivo de las formulaciones avivan en el oyente el deseo de conocer la obra en su id¨®nea naturaleza teatral y en su totalidad.
La rarit¨¢ potente, sobre texto de Romano Amidei, escrita entre 1976 y 1978, nos pone en contacto con el talento dram¨¢tico de Busotti, cuyo misterio La pasi¨®n seg¨²n Sade o su ¨®pera Lorenzaccio, sobre Musset, cuentan entre lo m¨¢s significativo del teatro musical contempor¨¢neo. Busotti posee un genio sint¨¦tico y as¨ª en La rarit¨¢ descubrimos todo el pasado de la dram¨¢tica italiana desde las comedias arm¨®nicas y Monteverdi hasta nuestros d¨ªas.
Hay una recuperaci¨®n de la simplicidad y un amor por lo bello-expresivo verdaderamente admirables en cuanto hacen los cinco solistas vocales y el amplio y muy personificado conjunto instrumental. Como en el caso de Gorli, a pesar de que en Busotti todo queda m¨¢s evidente, desde la versi¨®n de concierto se adivina el superior inter¨¦s del drama en alguna forma de representaci¨®n. Las interpretaciones, por parte de todos, fueron excelentes y Sandro Gorli y su grupo mostraron una calidad fuera de serie.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.