Enfermeras a domicilio
Pacientes del casco viejo de Vitoria reciben asistencia sanitaria gratuita en su casa
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
Un equipo de seis enfermeras voluntarias protagonizan un proyecto de atenci¨®n domiciliaria pionero en el Estado. El casco viejo de Vitoria ha sido la zona elegida por el Departamento Vasco de Sanidad para poner a prueba la experiencia destinada a extenderse al resto de los territorios. La enfermer¨ªa comunitaria trabaja muy cerca de la asociaci¨®n de vecinos, y en estrecha colaboraci¨®n con m¨¦dicos especialistas y servicios sociales. Concha, casi inmovilizada en su casa desde hace 10 a?os por una artritis reumatoide, bromea: "Ahora estoy como un pach¨¢".
El caso de Concha no es el ¨²nico. Son bastantes los pacientes que no tienen cabida en los centros hospitalarios y que hasta ahora eran atendidos de forma espor¨¢dica por los m¨¦dicos, sobre todo en zonas como los cascos antiguos. Con problemas de aislamiento, debido a la carencia de ascensores y en otros casos en viviendas de dudosa habitabilidad, la enfermer¨ªa comunitaria, como parte importante de la reforma de la atenci¨®n primaria, viene a llenar un vac¨ªo heredado del concepto tradicional de ambulatorio.Seg¨²n la viceconsejera de Sanidad, Dolores Iglesias, "la enfermer¨ªa comunitaria devuelve la verdadera dimensi¨®n de la enfermera, transformada en los ambulatorios en una secretar¨ªa". "Va a permitir", explica, "la revisi¨®n y agilizaci¨®n de todos los circuitos administrativos, teniendo como pieza clave a la tarjeta individual sanitaria en todo el proceso de reforma de la atenci¨®n primaria".
A partir de los ambulatorios, atendidos por m¨¦dicos generales de dos horas y media de dedicaci¨®n y enfermeras que se limitan a completar las recetas, nacieron los centros de salud, con plena dedicaci¨®n de sus profesionales y unos componentes de prevenci¨®n y formaci¨®n del paciente mucho m¨¢s acordes con la sanidad europea. Sin embargo, estos centros cubren en la comunidad aut¨®noma del Pa¨ªs Vasco tan solo al 35% de la poblaci¨®n.
En este cuadro "la enfermer¨ªa comunitaria va a permitir la reorientaci¨®n funcional de las enfermeras, alcanzando el centro de un esquema heredado del ya extinto Instituto Nacional de Previsi¨®n", dice la viceconsejera.
Adem¨¢s de dotarles de una determinada jerarqu¨ªa y carrera profesional, con centros concretos de formaci¨®n, va a facilitar la reforma de los ambulatorios, que caminar¨¢n hacia la f¨®rmula de dos unidades administrativas: medicina general y especi¨¢lidades. La enfermer¨ªa comunitaria encaja en los centros de salud.
La Consejer¨ªa de Sanidad del Gobierno vasco, dirigida por el socialista Jos¨¦ Manuel Freire, est¨¢ preparando un documento marco sobre la enfermer¨ªa, comunitaria que servir¨¢ de punto de partida para su extensi¨®n al resto de la comunidad, y pondr¨¢ en marcha el cron¨®metro para la reforma de los ambulatorios.
Enfermeras de barrio
En ella se contempla perfeccionar tambi¨¦n los historiales cl¨ªnicos, y la racionalizaci¨®n de las recetas. La Facultad de Econ¨®micas y Empresariales de la Universidad del Pa¨ªs Vasco colaborar¨¢, aportando sus criterios respecto al cambio de concepto de los ambulatorios.Las seis enfermeras que en la actualidad trabajan en el casco antiguo de Vitoria pasaron un per¨ªodo de formaci¨®n en la ciudad de Newcasttle, Gran Breta?a, donde la enfermer¨ªa de barrio tiene una tradici¨®n de 40 a?os.
Sin grandes presupuestos espec¨ªficos para el plan piloto, las seis enfermeras cambiaron sus contratos de trabajo con instituciones cerradas, por unos de atenci¨®n primaria, y se lanzaron a la calle.
Cada una de ellas cubre una zona que coincide con las secciones de los distritos electorales, aproximadamente unas 2.000 personas. Su preparaci¨®n exige un esfuerzo adicional puesto que ellas trabajan en colaboraci¨®n con los m¨¦dicos, pero no los tienen cerca en el momento de actuar. Adem¨¢s, tienen que resolver situaciones sociales importantes.
Charo Gonz¨¢lez de Z¨¢rate, coordinadora del equipo de enfermer¨ªa de barrio, reclama una mayor colaboraci¨®n con los servicios sociales mediante reuniones peri¨®dicos que permitan intercambiar toda la informaci¨®n sobre las personas a su cuidado.
Recursos propios
El director de atenci¨®n primaria, Quico Betelu, explica que el plan piloto se puso en marcha sin un presupuesto adicional excesivo, y utilizando los recursos propios de Sanidad para demostrar que se puede extender con ¨¦xito y que puede funcionar con las disponibilidades del departamento."La enfermer¨ªa comunitaria", explica, "tiene mucho que ver con los m¨¦dicos y con los servicios sociales adem¨¢s de con las asociaciones de vecinos. Su funci¨®n es desarrollar una importante labor, no s¨®lo m¨¦dica, sino tambi¨¦n asistencial y educativa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)