Los partidos suecos buscan salida a la crisis tras la dimisi¨®n del primer ministro
Las conversaciones del presidente del Parlamento sueco, el socialdem¨®crata Thage Peterson, con los l¨ªderes de los distintos partidos a fin de sondear las posibilidades de formaci¨®n de un nuevo Gobierno o decidir la convocatoria de elecciones prosiguieron durante todo el d¨ªa de ayer. La crisis se abri¨® el jueves con la dimisi¨®n del primer ministro, Ingvar Carlsson.Entre tanto, en conferencia de prensa conjunta con Carlsson, el ministro de Finanzas, Kjell Olof Feldt, confirm¨® rumores circulantes desde la noche anterior sobre su alejamiento definitivo del Gabinete. Es decir, que en la eventualidad de un retorno de la socialdemocracia al Gobierno como resultado de las negociaciones que se llevan a cabo, Feldt no initegrar¨ªa el Gabinete.
Los partidos burgueses, especialmente el conservador, presionan por una convocatoria electoral, ya que no ocultan sus temores de que una mayor¨ªa de socialdem¨®cratas y comunistas en el Parlamento bloquee la formaci¨®n de un nuevo Gobierno encabezado por un primer ministro burgu¨¦s. El l¨ªder comunista, Lars Werner, fue categ¨®rico en su intervenci¨®n durante el debate del d¨ªa anterior en el sentido de que su partido har¨¢ lo posible para impedir la formaci¨®n de un Gobierno burgu¨¦s. Socialdem¨®cratas y comunistas suman juntos 178 esca?os en el Parlamento, contra 151 de los tres partidos burgueses. Los verdes, por su parte, a los que puede considerarse m¨¢s afines a un bloque socialista que a uno burgu¨¦s, tienen 20 es ca?os. Aun en el caso de que los verdes apoyaran una salida bur guesa y sumaran sus votos a ella, no alcanzar¨ªan a superar la ven taja de socialdem¨®cratas y co munistas. Tanto el partido del centro como el liberal han dejado las puertas abiertas para un en tendimiento con la socialdemocracia para una coalici¨®n.
En medio de la crisis, los sectores econ¨®micos y financieros no han resistido a la tentaci¨®n de aportar sus puntos de vista. A trav¨¦s de un art¨ªculo period¨ªstico y de declaraciones en la televisi¨®n, el jefe del consorcio Volvo, Pehir Gillenharrimar, formul¨® una exhortaci¨®n a la clase pol¨ªtica para el entendimiento.
La renuncia del ministro de Finanzas significa una p¨¦rdida indudable para la socialdemocracia en momentos en que ¨¦sta se encuentra en una baja coyuntura electoral. Las ¨²ltimas encuestas de opini¨®n le adjudican un 34% de intenci¨®n de voto, un 10% menos del obtenido en septiembre de 1988.
Durante su gesti¨®n, Feldt contabiliz¨® ¨¦xitos indiscutidos, especialmente eliminando el abultado d¨¦ficit presupuestario heredado de dos Gobiernos burgueses sucesivos. Su influencia dentro del Gobierno exced¨ªa la esfera espec¨ªfica de su ministerio y la oposici¨®n aludi¨® muchas veces a la condici¨®n de casi primer ministro de Feldt. No fueron pocas las oportunidades en que las medidas del ex ministro suscitaron la oposici¨®n de la rama sindical, que le acusaba de realizar una pol¨ªtica econ¨®mica cada vez m¨¢s alejada de los principios socialdem¨®cratas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.