El juicio que no cesa
S¨®lo una parte del 'caso Tous' ha terminado con la vista oral
Algunos damnificados comenzaban a dudar que el juicio de Tous acabara alg¨²n d¨ªa. Sin embargo, el jueves, el caso qued¨® visto para sentencia. No obstante, el final del proceso est¨¢ a¨²n lejano. El principio del fin comenzar¨¢ cuando el tribunal del caso decida en su sentencia si la rotura de la presa provoc¨® o no las nueve muertes y los 4 1.000 millones de pesetas en da?os registrados en la comarca valenciana de La Ribera durante la riada de 1982.
El presidente del tribunal, Jos¨¦ Luis P¨¦rez Hern¨¢ndez, hizo sonar la campanilla un a?o despu¨¦s de iniciada la vista oral. Pero lo cierto es que el caso Tous a¨²n tiene por delante una larga vida. Pasar¨¢n varios meses hasta que se conozca la sentencia y el Tribunal Supremo tardar¨¢ varios a?os en resolver los previsibles recursos de casaci¨®n. Por ¨²ltimo el Estado puede argumentar que no tiene provisi¨®n presupuestaria y diferir en varios ejercicios el pago de indemnizaciones. Y todo ello, s¨®lo en el caso de una sentencia condenatoria para alguno de los cinco ingenieros procesados, ya que el Estado es el responsable civil subsidiario.No todos los 22.000 damnificados por las inundaciones de 1982 ver¨¢n el final de este largo proceso. Muchos ya no podr¨¢n ver reparados las da?os materiales y morales de aquella cat¨¢strofe. Son los que han muerto por el camino. "La tira" ya han fallecido, en palabras de Xavier Sierra, el presidente de Afiva, la principal asociaci¨®n de perjudicados por la riada, que ellos llaman pantanada".Hasta el verdadero fin de este proceso judicial, los bancos seguir¨¢n amenazando con embargos a los damnificados que no devuelven los cr¨¦ditos blandos concedidos tras la tragedia. Durante este tiempo, la pol¨¦mica seguir¨¢ presidiendo las obras de construcci¨®n de los nuevos pueblos de Gavarda y Beneixida, que quedaron destruidos por las inundaciones. La empresa constructora ha incumplido todos los plazos previstos. Otra empresa, en realidad un consorcio, comenzar¨¢ dentro de unos meses la construcci¨®n de la nueva presa de Tous. Esta obra tampoco estar¨¢ exenta de pol¨¦mica. Con todos estos datos se puede afirmar que ahora comienza un nuevo juicio de Tous.
Cambiar la vidaEl final de la vista oral no modifica, por tanto, de forma sustancial la situaci¨®n de los damnificados por aquella cat¨¢strofe. En cambio, los cinco ingenieros procesados -Salvador Madrigal, Jes¨²s Gonz¨¢lez Mar¨ªn, Florentino Santos, Rom¨¢n Guerrero y Juan Sancho-Tello- s¨ª han podido respirar tranquilos tras oir la campanilla.
Las vidas de los procesados han cambiado a lo largo del a?o que ha durado la vista oral. Durante ese tiempo, cada d¨ªa se han sentado en un banquillo y su situaci¨®n laboral e incluso familiar ha sufrido un vuelco decisivo. Tres de ellos, adem¨¢s, al ser madrile?os, casi han cambiado sus domicilios por habitaciones de hotel. Para ellos, el futuro del juicio de Tous, los recursos o la pol¨¦mica, ya no les afectar¨¢ tan per sonalmente. A no ser, claro est¨¢, que alguno de ellos sea condena do a m¨¢s de un a?o de privaci¨®n de libertad y tenga que entrar en prisi¨®n.
El fiscal y los representantes de los damnificados estiman, en diferentes grados, que los inge nieros tienen responsabilidad en la rotura de la presa. Los defen sores de los procesados creen que aquel d¨ªa llovi¨® tanto que el fen¨®meno hay que incluirlo dentro de en los supuestos de fuerza mayor. S¨®lo si alguno de los Ingenieros resulta condenado el Estado pagar¨¢ indemnizaciones como responsable civil subsidiario. Esto se debe a que los ingenieros trabajaban en organismos de la Administraci¨®n. Una vez concluida la vista oral, uno de los procesados asegur¨® a este peri¨®dico no tener duda alguna de que el tribunal d¨ªctar¨¢ una sentencia absolutoria. En cambio, representantes legales de los perjudicados manifestaron que el tribunal s¨®lo puede condenar a la vista de las pruebas. Por su parte, algunos damnificados tienen una particular visi¨®n del juicio. Uno de ellos dijo a una emisora de radio que confiaba mucho en la Justicia. Al preguntarle c¨®mo recibir¨ªa una sentencia absolutoria, respondi¨®: "La ETA no ser¨¢ nada comparada con nosotros".
La indemnizaci¨®n pol¨ªtica
Salvador Madrigal fue el autor de parte del proyecto de la presa de Tous. Jes¨²s Gonz¨¢lez era el ingeniero a pie de obra. Florentino Santos fue director de las obras durante una determinada ¨¦poca. Rom¨¢n Guerrero era, cuando se produjo la cat¨¢strofe, el jefe del Servicio de Grandes Presas del Ministerio de Obras P¨²blicas. Para este ministerio trabajaban los otros tres Ingenieros. Por su parte, Juan Sancho-Tello era en aquella fecha el comisario de aguas del J¨²car.Es por esta raz¨®n, la vinculaci¨®n de los procesados a la Administraci¨®n, por lo que el fiscal y los acusadores entienden que el Estado es el responsable civil subsidiario en el caso de una sentencia condenatoria. Jam¨¢s un fiscal hab¨ªa solicitado al Estado una cifra tan alta para indemnizaciones: casi 41.000 millones de pesetas.
Una sentencia condenator a no signi ica que las indemnizaciones asciendan exactamente a esa cantidad. La propia resoluci¨®n judicial establecer¨¢ las cantidades, en el caso de decidir condenas.
Una absoluci¨®n no dejar¨ªa cerrada de forma absoluta la posibilidad de indemnizaciones, pero habr¨ªan de seguirse procesos no penales, probablemente m¨¢s largos y farragosos. La otra soluci¨®n, las indemnizaciones por decisi¨®n pol¨ªtica, siempre estar¨¢ abierta. Ya lo estaba desde que se rompi¨® la presa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Obras ampliaci¨®n
- Tribunal Supremo
- MOPU
- Organismos judiciales
- Riadas
- Embalses
- Gobierno de Espa?a
- Inundaciones
- Obras hidr¨¢ulicas
- PSOE
- Obras p¨²blicas
- Desastres naturales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Tribunales
- Comunidad Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Desastres
- Poder judicial
- Gobierno
- Sucesos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo