La ni?a operada del coraz¨®n el pasado viernes sin cirug¨ªa, por primera vez en Europa, hace vida normal
"Nuestra hija est¨¢ perfectamente, haciendo una vida normal, como si los m¨¦dicos no le hubiesen hecho nada. Nos sentimos tan contentos con la intervenci¨®n que han practicado a la ni?a que no tenemos palabras de agradecimiento para el hospital Gregorio Mara?¨®n y para el doctor Mullins". Estas afirmaciones han sido hechas a EL PA?S por el padre de Mar¨ªa L¨®pez Bracamonte, la peque?a de cuatro a?os a la que se ha corregido, por primera vez en Europa, una malformaci¨®n cardiaca cong¨¦nita sin empleo de cirug¨ªa.
Jos¨¦ Mar¨ªa L¨®pez y su mujer han pasado uno de los fines de semana m¨¢s felices de su vida al tener a su hija en casa 24 horas despu¨¦s de que a la peque?a Mar¨ªa le fuese practicado un cateterismo para cerrar una comunicaci¨®n an¨®mala entre ambas aur¨ªculas cardiacas (v¨¦ase EL PA?S del 24 de febrero).La correcci¨®n sin empleo de cirug¨ªa de este defecto de nacimiento ha sido llevada a cabo por primera vez en Europa por un equipo de facultativos intervencionistas del servicio de cardiolog¨ªa infantil del hospital Gregorio Mara?¨®n de Madrid, bajo la direcci¨®n del especialista estadounidense Charles E. Mullins, que tan s¨®lo hab¨ªa desarrollado esta t¨¦cnica en 15 pacientes en la universidad de Houston (Estados Unidos).
Mientras la peque?a Mar¨ªa com¨ªa y jugaba alegremente con su madre, Jos¨¦ Mar¨ªa L¨®pez dec¨ªa a este peri¨®dico que la ni?a se encontraba ingresada la semana pasada en el centro madrile?o para ser operada a coraz¨®n abierto. "Ya nos hab¨ªamos mentalizado de que a nuestra hija ten¨ªan que operarla. Los m¨¦dicos nos hab¨ªan hablado de que exist¨ªa otra alternativa que s¨®lo se hab¨ªa practicado en Estados Unidos. Nos comentaron que hab¨ªa una posibilidad muy remota de que viniese al hospital Gregorio Mara?¨®n un especialista norteamericano que era quien hac¨ªa esa intervenci¨®n. Fue el jueves pasado cuando por fin nos conFirmaron que el doctor Mullins, en colaboraci¨®n con el equipo del doctor Eulogio Garc¨ªa, intervendr¨ªa a Mar¨ªa. No pod¨ªamos cre¨¦rnoslo".
La peque?a Mar¨ªa L¨®pez Bracamonte naci¨® en Madrid el 10 de julio de 1985, y a los tres meses se le detect¨® el defecto cardiaco cong¨¦nito que padec¨ªa. "Se puso mala con, una gastroenteritis", explica su padre, "y la llevamos al hospital del Ni?o Jes¨²s. All¨ª, al auscultarla, la doctora Yep observ¨® que Mar¨ªa ten¨ªa alg¨²n problema de coraz¨®n y nos remiti¨® al servicio de cardiolog¨ªa".
El orificio que ten¨ªa Mar¨ªa entre las dos aur¨ªculas del coraz¨®n, y que deb¨ªa haberse cerrado durante la gestaci¨®n, es una cardiopat¨ªa que no suele presentar s¨ªntomas hasta. pasados los 20 a?os de edad, y en alg¨²n caso durante toda la vida.
Que no se canse
Hace tan s¨®lo seis meses que la peque?a Mar¨ªa, que es hija ¨²nica, fue llevada al hospital Gregorio Mara?¨®n por tener fiebre muy alta. Sus padres ella, de 32 a?os, trabaja en la confecci¨®n; ¨¦l,de 34 a?os, es empleado en un almac¨¦n de hierros de Madrid- dicen que a partir de aquel momento el servicio de cardiolog¨ªa infantil del hospital de la Comunidad de Madrid empez¨® a hacerse cargo del seguimiento de la ni?a."Y hasta hoy", afirma emocionado Jos¨¦ Mar¨ªa, "en que nuestra peque?a ya est¨¢ curada y en casa, sin haber sufrido pr¨¢cticamente nada. Puede hacer una vida completamente normal, seg¨²n nos han dicho los m¨¦dicos. Tan s¨®lo debemos tener cuidado en estos primeros d¨ªas de que no se canse y debemos darle una aspirina infantil diaria durante seis meses". Eulogio Garc¨ªa Fern¨¢ndez, jefe del servicio de cardiolog¨ªa infantil del hospital Gregorio Mara?¨®n y coautor con Mullins del cateterismo practicado a Mar¨ªa, asegura que lo normal es que ya no surja la menor complicaci¨®n. Seg¨²n este especialista, Mar¨ªa puede seguir yendo a la guarder¨ªa y llevar una vida normal. "Dentro de un mes la har¨¦ una revisi¨®n para confirmar que todo sigue perfectamente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.