HB acusa a Pons de hacer depender la voluntad electoral de un formalismo
El recurso de amparo presentado ayer ante el Tribunal Constitucional por los tres diputados de Herri Batasulla (HB) contra la denegaci¨®n de su condici¨®n de diputados invoca la doctrina del alto tribunal sobre la interpretaci¨®n m¨¢s favorable a la efectividad de los derechos fundamentales", as¨ª como reprocha al presidente del Congreso, F¨¦lix Pons, la "desproporci¨®n" de hacer perder un cargo electivo por haber acatado la Constituci¨®n anteponiendo las palabras "por imperativo legal". Los recurrentes piden que, mientras se resuelve el recurso, se suspenda la decisi¨®n impugnada y recobren sus esca?os para evitar m¨¢s perjuicios.
En los 39 folios de que consta el recurso, el letrado ??igo Iru¨ªn, junto a la doctrina del alto tribunal, alega la doctrina de expertos en derecho constitucional como Miguel ?ngel Aparicio y Javier P¨¦rez Royo, favorables, como el derecho comparado, a la "flexibilizaci¨®n" de la f¨®rmula de acatamiento y a la ausencia de consecuencias jur¨ªdicas en perjuicio de quien la presta, a no ser, en el caso de Austria, que se realice "con reservas o limitaciones". Iru¨ªn hace un an¨¢lisis ling¨¹¨ªstico de la expresi¨®n por imperativo legal, del que deduce que no implica ninguna condici¨®n, limitaci¨®n o reserva.
Entre los precedentes de jura o promesa v¨¢lida de la Constituci¨®n por parte de parlamentarios que no se atuvieron a f¨®rmulas r¨ªgidas, el recurso invoca las dos ocasiones en que Txema Montero utiliz¨® la expresi¨®n por imperativo legal; el a?adido por parte de Carlos Garaikoetxea de una extensa frase en la q ue dej¨® constancia de "la reserva de mi propio partido", dijo, "ante el reconocimiento de los derechos del pueblo vasco en la Constituci¨®n"; las palabras "prometo acatar la Constituci¨®n" pronunciadas por Enrique Bar¨®n; la utilizaci¨®n de f¨®rmulas biling¨¹es, y las palabras de Enrique M¨²gica al tomar posesi¨®n ante el Rey de su cargo de ministro de Justicia: "Juro o prometo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- HB
- Pol¨ªtica nacional
- Organismos judiciales
- ?rganos Congreso
- Recurso amparo
- IV Legislatura Espa?a
- Tribunal Constitucional
- Recursos judiciales
- Congreso Diputados
- Tribunales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Poder judicial
- Parlamento
- Espa?a
- Juicios
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Proceso judicial
- Justicia