El Club de Roma apoya en Mosc¨² los cambios en Europa del Este
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
El ¨¦xito de la reforma institucional en la URSS y en Europa del Este y los cambios de actitud en Occidente son los tres pilares del proceso global de distensi¨®n que apoy¨® ayer el Consejo del Club de Roma al final de una reuni¨®n en los alrededores de Mosc¨².En esta reuni¨®n, la primera en su g¨¦nero en la URSS, participaron influyentes personalidades internacionales agrupadas en esta organizaci¨®n no gubernamental, fundada en 1968 en la capital italiana. Recientemente, el Club de Roma, etiquetado hasta hace poco como un exponente de la "ideolog¨ªa burguesa" por los sovi¨¦ticos, ha comenzado a funcionar tambi¨¦n en la URSS. A ¨¦l pertenecen diversos pol¨ªticos, cient¨ªficos y escritores, entre ellos el jefe del Soviet de la Uni¨®n y miembro suplente del Politbur¨®, Evgueni Primakov, y el escritor Chinguis Aitmetov.
Edvard Shevardnadze expres¨® a los participantes de la reuni¨®n su gran inquietud por los temas del medio ambiente y fue m¨¢s all¨¢ de la casa com¨²n europea para defender ideas como la casa de todos en el mundo o la sociedad global necesaria. El Consejo del Club considera que ha llegado la hora de unir esfuerzos en el mundo y acometer la batalla para proteger el medio ambiente, prevenir cambios climatol¨®gicos catastr¨®ficos y asegurar un futuro viable para todos los pa¨ªses pobres y ricos. El organismo mostr¨® preocupaci¨®n por la deficiencia de los mecanismos del mercado a la hora de abordar problemas globales que requieren un enfoque estrat¨¦gico a largo plazo.
La reuni¨®n de Mosc¨² es parte de un programa de meditaci¨®n, aprobado en 1989, consistente en la celebraci¨®n de dos retiros anuales, uno de los cuales ha tenido lugar en una dacha del Gobierno sovi¨¦tico en Petrovo-Dalnoe, cerca de Mosc¨², seg¨²n inform¨® el espa?ol Ricardo Diez-Hochleitner, miembro del Consejo del Club de Roma y participante en la reuni¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)