La Asamblea reclama m¨¢s coordinaci¨®n de las instituciones en la lucha contra la droga
Los grupos pol¨ªticos de la Asamblea de Madrid votaron anoche cerca de 50 resoluciones durante el debate monogr¨¢fico sobre pol¨ªtica de la Comunidad en materia de droga. Los diputados pusieron de manifiesto la necesidad de que las administraciones p¨²blicas con competencias en la lucha contra las drogodependencias coordinen su actuaci¨®n en la regi¨®n para suplir las graves carencias que afectan a un colectivo cifrado por fuentes parlamentarias en 14.000 personas.Una propuesta presentada por el diputado de Izquierda Unida Salvador Torrecilla para facilitar a los drogodependientes geringuillas desechables y preservativos para evitar los procesos de contagio v¨ªrico result¨® sorprendentemente aprobada con los ¨²nicos votos de los seis diputados presentes de esta coalici¨®n, a los que se sum¨® el parlamentario del Grupo Mixto Nicol¨¢s Pi?eiro. Los 76 diputados restantes se abstuvieron. La propuesta de IU precisa que la "distribuci¨®n" de estos productos alcanzar¨¢, en todo caso, a los centros penitenciarios de la regi¨®n y a los colectivos de alto riesgo atendidos en los servicios sociales de la Comunidad.
Otra propuesta de IU para destinar un peque?o porcentaje de los presupuestos regionales a cooperaci¨®n con los pa¨ªses del Tercer Mundo para reconversi¨®n de productos de plantaciones destinadas al narcotr¨¢fico result¨® aprobada por unanimidad en el pleno de la Asamblea.
La consejera de Integraci¨®n Social, Elena V¨¢zquez, resalt¨® que se va a proporcionar metadona como sustitutivo de la hero¨ªna a un m¨¢ximo de 200 personas en centros regionales de atenci¨®n a drogodependientes.
Mientras, una propuesta del CDS para crear una comisi¨®n de coordinaci¨®n en el Plan Regional sobre Drogas en la que participen instancias p¨²blicas y privadas recibi¨® el respaldo mayoritario de la C¨¢mara regional.
Consumo de 'crack'
El Partido Popular destac¨® por medio de la diputada Pilar Bidagor el "incremento paulatino del consumo indebido de drogas en la regi¨®n". A juicio de Bidagor, no hay datos fiables. El Ayuntamiento de Madrid cifra en 100.000 el n¨²mero de drogodependientes, en cuyo entorno, seg¨²n declara la diputada del PP, se ha manejado un bill¨®n de pesetas en 1989.
Sin embargo, la concejala de Servicios Sociales de la Corporaci¨®n madrile?a, Carmen D¨ªaz Mares, destac¨® que seg¨²n sus datos el n¨²mero de adictos a drogas duras no alcanzar¨ªa los 5.000 en el municipio.
D¨ªaz Mares, que asisti¨® a los debates desde la tribuna de invitados, asegur¨® que se han detectado en Madrid puntos de venta y consumidores de crack, una droga sint¨¦tica que puede llegar a ser letal.
T¨¦cnicos de Integraci¨®n Social consultados por este diario aseguraron que s¨®lo se han detectado seis casos de venta o consumo de crack de fabricaci¨®n casera en zonas perif¨¦ricas de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.