Espa?a dejar¨¢ de incinerar residuos t¨®xicos en el mar del Norte en 1991
La Direcci¨®n General de la Marina Mercante (DGMM), que es el organismo que otorga a la empresa holandesa Ocean Combustion Service el permiso de incineraci¨®n de residuos t¨®xicos espa?oles en el mar del Norte, cancelar¨¢ definitivamente este permiso en 1991, seg¨²n disponen los acuerdos del Convenio de Oslo. Espa?a ha concedido a la empresa holandesa permiso por un a?o para incinerar 12.000 toneladas de residuos organoclorados en 1990, la misma cantidad que el pasado a?o, aunque en realidad s¨®lo se incineraron 6.000 toneladas, seg¨²n Emilio Mart¨ªn, jefe del Servicio de Contaminaci¨®n Mar¨ªtima de la DGMM."Este permiso est¨¢ condicionado a que el proceso de incineraci¨®n y los quemadores del buque Vulcanus II sean controlados por la Rijwaterstaat, la administraci¨®n mar¨ªtima holandesa, o por alg¨²n pa¨ªs de la zona. En el momento en que estos pa¨ªses se nieguen a efectuar ese control, el permiso espa?ol quedar¨¢ anulado", comenta Mart¨ªn. Un portavoz de la organizaci¨®n ecologista Greenpeace ha se?alado que "Espa?a est¨¢ una vez m¨¢s a la cola de Europa en la protecci¨®n del medio ambiente", por permitir este a?o la incineraci¨®n de 12.000 toneladas de residuos en el mar, del Norte. Este mismo portavoz dijo que ya s¨®lo incineran residuos t¨®xicos en ese mar Espa?a y B¨¦lgica, y que tanto el Reino Unido como Francia han anunciado que dejar¨¢n de hacerlo este a?o, decisi¨®n que ya hab¨ªan tomado la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA), Holanda, Austria y los pa¨ªses n¨®rdicos.
Zona alemana de incineraci¨®n
Mart¨ªn asegura que Francia, Suiza, Espa?a, B¨¦lgica e Italia, a trav¨¦s de puertos franceses, siguen quemando residuos en el mar del Norte, y aclara que la RFA dispone de una zona donde quema unas 80.000 toneladas anuales. Greenpeace denuncia la incineraci¨®n marina por considerar que esos residuos no se queman adecuadamente y son bioacumulativos. ?ste y otros asuntos relacionados con la poluci¨®n del mar del Norte han sido tratados en la III Conferencia Internacional del Mar del Norte, celebrada esta semana en La Haya (Holanda).Los t¨®xicos espa?oles se depositan en la terminal que la empresa Terquisa posee en el puerto de Santander. "Los tanques son seguros y tienen el correspondiente permiso de Industria", comenta Mart¨ªn. "Estos residuos proceden sobre todo de industrias farmac¨¦uticas aragonesas y catalanas, y representan una cifra casi insignificante en comparaci¨®n con las 100.000 toneladas de residuos de este tipo que se producen cada a?o en Espa?a", concluye Mart¨ªn.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- DGMM
- Incineradoras basura
- Ecologismo
- Instalaciones residuos
- Oceanograf¨ªa
- Residuos
- Oc¨¦anos y mares
- Ecologistas
- Saneamiento
- Organizaciones medioambientales
- Contaminaci¨®n mar¨ªtima
- Espacios naturales
- Salud p¨²blica
- Contaminaci¨®n
- Equipamiento urbano
- Pol¨ªtica sanitaria
- Ideolog¨ªas
- Agua
- Protecci¨®n ambiental
- Problemas ambientales
- Urbanismo
- Sanidad
- Pol¨ªtica
- Salud
- Medio ambiente