Calma en Almer¨ªa tras los incidentes del viernes, los m¨¢s graves en 15 a?os
Almer¨ªa vivi¨® ayer una jornada de calma tras los violentos incidentes del viernes, los m¨¢s graves que se recuerdan en los ¨²ltimos 15 a?os, en los que nueve polic¨ªas resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, y siete personas fueron detenidas. Una comisi¨®n de pescadores acudi¨® al Gobierno civil para solicitar la libertad de los detenidos y la retirada de las fuerzas antidisturbios que siguen montando guardia frente al puerto y en la nacional 340, punto neur¨¢lgico de las comunicaciones terrestres, de la provincia. Los siete detenidos fueron puestos en libertad ayer por la tarde, informa Efe. Entre tanto, permanece bloqueada la bocana del puerto por una veintena de pesqueros que impiden la llegada del transbordador que cubre la l¨ªnea con M¨¢laga y Melilla.La ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fern¨¢ndez, dijo en Almer¨ªa que los armadores deben cumplir el convenio en vigor en tanto se re¨²ne la comisi¨®n mixta extraordinaria CE-Marruecos, prevista para el pr¨®ximo d¨ªa 19. La Secretar¨ªa General de Pesca ha pedido a todas las cofrad¨ªas afectadas por esta situaci¨®n el env¨ªo urgente de la documentaci¨®n que consideren ¨²til sobre capturas y multas de Marruecos para ser utilizada por los negociadores.
Por otra parte, la tranquilidad era la t¨®nica en las instalaciones del puerto de Huelva, mientras 46 pesqueros continuaban ayer por la tarde bloqueando la bocana. Lo m¨¢s preocupante es la presencia en las Instalaciones portuarias de cuatro barcos con sustancias peligrosas procedentes del polo qu¨ªmico, muy afectado por el colapso portuario, informa Europa Press.
Las p¨¦rdidas se pueden elevar ya a cientos de millones de pesetas, seg¨²n la Asociaci¨®n de Industrias Qu¨ªmicas y B¨¢sicas, ya que el bloqueo del puerto impide que las f¨¢bricas reciban las materias primas y el combustible necesario para su funcionamiento. De prolongarse la situaci¨®n, indican las mismas fuentes, en una semana se abrir¨¢n expedientes de regulaci¨®n de empleo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica pesquera
- Puertos pesqueros
- Polic¨ªa antidisturbios
- Proteccionismo
- Bajas fuerzas seguridad
- Orden p¨²blico
- Acuicultura
- Pol¨ªtica comercial
- Boicoteo
- Marruecos
- Cargas policiales
- Seguridad ciudadana
- Puertos
- Conflictos comerciales
- Incidentes
- Pesca
- Magreb
- Acci¨®n policial
- ?frica
- Transporte mar¨ªtimo
- Polic¨ªa
- Pol¨ªtica exterior
- Sucesos
- Fuerzas seguridad
- Comercio