PSOE y CDS negocian el estatuto de RTVE, la ley Electoral y el reglamento del Congreso
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
El PSOE y el CDS han empezado a negociar reservadamente algunos de los asuntos fundamentales para este primer a?o de legislatura, conforme al esp¨ªritu de colaboraci¨®n que se estableci¨® entre el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, y el l¨ªder del CDS, Adolfo Su¨¢rez, en el debate de investidura de diciembre pasado. Las modificaciones del estatuto de Radiotelevisi¨®n Espa?ola, de la ley general Electoral y del reglamento del Congreso han sido los primeros asuntos abordados y sobre los que hay un principio de acuerdo. En breve, las conversaciones continuar¨¢n en torno al dise?o definitivo del Estado de las autonom¨ªas.
La nueva estrategia del CDS, que se vislumbr¨® en ese debate de diciembre y se oficializ¨® en su ¨²ltimo congreso, pretende "influir" en el Gobierno con la aceptaci¨®n del Ejecutivo de propuestas centristas de calado social e institucional, una vez comprobado que la estrategia del enfrentamiento seguida en la anterior legislatura, no fue bien acogida a la vista de sus retrocesos electorales.El CDS intentar¨¢ rentabilizar su colaboraci¨®n con el Gobierno "vendiendo" como propias a la opini¨®n p¨²blica las propuestas que aprueben los socialistas, pero dejando claro que han sido iniciativas derivadas del Grupo Parlamentario Centrista.
La eficacia de esta estrategia est¨¢ todav¨ªa por comprobar, aunque inicialmente saben que les ser¨¢ desfavorable toda vez que la imagen que dar¨¢n es la de entregados al poder, cuesti¨®n que se encargar¨¢ de exaltar con profusi¨®n el Partido Popular.
A los socialistas la actitud del CDS les beneficia, ya que le servir¨¢ para legitimar su anunciada nueva manera de gobernar que quiere basarse en el consenso. Adem¨¢s, el PSOE en esta legislatura quiere evitar la desagradable sensaci¨®n de votar siempre solos en las C¨¢maras.
Hasta el momento, se han producido varios encuentros entre el ministro de Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, y el presidente del Grupo Socialista, Eduardo Mart¨ªn Toval, con el portavoz del CDS, Alejandro Rebollo. Los temas a tratar han sido las modificaciones del estatuto de RTVE, de la ley electoral y del reglamento del Congreso con el objetivo de que cuando comiencen los trabajos en las respectivas comisiones parlamentarias los dos partidos utilicen los mismos argumentos.
Los centristas tomaron buena nota de las veces que Felipe Gonz¨¢lez dijo "de acuerdo" a las propuestas que desde la tribuna de oradores hizo Adolfo Su¨¢rez y contaron hasta siete ocasiones Adem¨¢s de las tres citadas, el presidente del Gobierno mostr¨® su disposici¨®n a crear una subcomisi¨®n parlamentaria -dentro de la comisi¨®n de Defensa- para estudiar el modelo de Fuerzas Armadas que necesita el pa¨ªs y la reducci¨®n del tiempo de prestaci¨®n del servicio militar. Asimismo consider¨® posible la dotaci¨®n de mayores competencias al Consejo General del Poder Judicial y la "variaci¨®n en la designaci¨®n" de sus miembros. Gonz¨¢lez tambi¨¦n dijo a Su¨¢rez que consideraba "una idea razonable" el cambio del silencio negativo en la Administraci¨®n por el positivo, de tal manera que la no respuesta sea siempre favorable para el ciudadano.
Abstenci¨®n
Los centristas eluden referirse al sentido de su voto en la cuesti¨®n de confianza que presentar¨¢ en abril Felipe Gonz¨¢lez, aunque todo parece indicar que optar¨¢n por la abstenci¨®n.
Las patas nacionalistas catalana y vasca quieren ser incorporadas por el PSOE a su proyecto pol¨ªtico del pr¨®ximo cuatrienio adem¨¢s de perseguir la colaboraci¨®n del CDS y del diputado de las Agrupaciones Independientes de Canarias, Luis Mardones, para asegurarse una legislatura c¨®moda. Los componentes del llamado bloque como se les conoce coloquialmente en el Parlamento, estar¨ªan mucho m¨¢s c¨®modos si espor¨¢dicamente tambi¨¦n hubiera acuerdos con el PP y con IU. Miquel Roca, l¨ªder de Converg¨¨ncia i Uni¨®, ya ha dado muestras de su af¨¢n de pacto. El pol¨ªtico catal¨¢n, despu¨¦s de 13 a?os de parlamentarismo, no teme las cr¨ªticas de entreguismo, dado que su impronta pactista -hoy con unos, ma?ana con otros- est¨¢ muy asumida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Reglamento Congreso
- Pol¨ªtica nacional
- IV Legislatura Espa?a
- Ley Electoral General
- Relaciones partidos
- CDS
- Presidencia Gobierno
- Congreso Diputados
- CiU
- Grupos parlamentarios
- PSOE
- Legislaci¨®n espa?ola
- TVE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- RTVE
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Grupo comunicaci¨®n
- Gobierno
- Televisi¨®n
- Medios comunicaci¨®n
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Comunicaci¨®n