La OPEP estima que la demanda de crudo evolucionara por encima de la oferta
Un informe de analistas de la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP) que fue presentado el viernes al comit¨¦ de control del consorcio prev¨¦ una demanda de 22,42 millones de barriles por d¨ªa, cifra superior a los 22 millones que tiene como techo de producci¨®n la organizaci¨®n. Pese a todo, la OPEP estima que es preciso cumplir los acuerdos de producci¨®n fijados en noviembre.
Estas previsiones no tienen por qu¨¦ influir en la producci¨®n de la organizaci¨®n, que ofrece al mercado una media de 23,7 millones, con lo que viola el acuerdo que para la primera mitad de 1990 estableci¨® en la conferencia ministerial del pasado noviembre, indican expertos independientes.En la primera sesi¨®n del Comit¨¦ de Control de la OPEP, que se inici¨® el viernes en el Secretariado del Consorcio en Viena, participaron los titulares de Energ¨ªa o Petr¨®leo de Argelia, Indonesia, Ir¨¢n, Irak, Kuwait, Nigeria, Arabla Saud¨ª y Venezuela.
Tambi¨¦n asistieron en calidad de invitados los miembros de Qatar, Libia, Ecuador, Gab¨®n y Emiratos Arabes Unidos (EAU).
El secretario general de la OPEP, el indonesio Subroto, present¨® un informe de expertos de la organizaci¨®n en an¨¢lisis de mercado que se?alaba que en el primer trimestre del a?o la demanda ser¨ªa de unos 23,8 millones de barriles diarios; en el segundo, de unos 20,28 millones; en el tercero, 21,3 millones; en el cuarto, 23,7. La cifra que se prev¨¦ para el segundo trimestre de 1990, que es baja como es habitual en esta ¨¦poca del a?o, podr¨ªa llevar a varios miembros del consorcio a bajar los precios para poder vender toda la cantidad que ofrecen al mercado.
Advertencia
Ante esta situaci¨®n el secretario general del consorcio, el indonesio Subroto, apel¨® ayer a ce?irse a lo establecido a los miembros que violan el acuerdo.
La advertencia de Subroto iba dirigida especialmente a los Emiratos Arabes Unidos y Kuwait, pa¨ªses que violan en mayor medida el acuerdo de noviembre.
Tras alcanzar el acuerdo, en el que se estableci¨® la congelaci¨®n de la cuota de 1.094 millones de barriles diarios que ten¨ªan los Emiratos ?rabes Unidos, esta federaci¨®n anunci¨® que disminuir¨ªa en 300.000 barriles su producci¨®n de 2,3 millones de barriles diarios, con lo que iba a seguir ofreciendo al mercado 900.000 barriles por d¨ªa por encima de lo que le permit¨ªan, como se cree que ha sucedido.
Para Kuwait fue Fijada una cuota de 1,5 millones de barriles diarios frente a la anterior de 1, 149, con lo que su participaci¨®n en el techo global de producci¨®n del consorcio pas¨® de ser de 5,61%, al 6,82%, medida con la que se pretend¨ªa legalizar parte de su sobreproducci¨®n, que se estima es casi un mill¨®n de barriles diarios.
Para intentar mantener los precios estables, el acuerdo de noviembre estableci¨® un nuevo sistema de cuotas, que tuvo en cuenta la capacidad de producci¨®n de las 13 naciones miembros y que consisti¨® en otorgar a varios pa¨ªses, entre ellos Indonesia, cuotas de producci¨®n superiores a su capacidad.
Por otra parte, Subroto inform¨® al comit¨¦ sobre sus recientes viajes a Estados Unidos, Jap¨®n y a Bruselas. El objetivo de estos viajes fue intentar persuadir a sus mejores clientes de que deben colaborar en la inversi¨®n de 60.000 millones de d¨®lares, cifra que se estima necesaria para aumentar la capacidad de producci¨®n de la OPEP. Subroto subray¨® la existencia de los nuevos mercados que se ofrecen en los pa¨ªses del Este de Europa que desde que realizan transformaciones de sus sistemas pol¨ªticos y econ¨®micos han comenzado a plantearse la dependencia econ¨®mica de la Uni¨®n Sovi¨¦tica, que es su mayor proveedor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.