La conflictividad laboral se redujo el pasado a?o un 46% respecto a 1988
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El n¨²mero de jornadas perdidas por conflictos laborales durante 1989 fue de 3.146.600, algo menos del 46% de las registradas en el a?o anterior, seg¨²n datos del Ministerio de Trabajo, que excluye del c¨®mputo las horas perdidas en la huelga del 14 de diciembre de 1988. Si se incluyen estas ¨²ltimas, la conflictividad ser¨ªa el 30% de la de 1988.
El n¨²mero de trabajadores que participaron en los paros durante el pasado a?o es similar al de los cuatro ejercicios anteriores, y en cambio es inferior el n¨²mero de jornadas perdidas por cada asalariado. Adem¨¢s de ser m¨¢s cortas las huelgas, tambi¨¦n se caracterizaron por su concentraci¨®n en las empresas del sector p¨²blico. De las 3.146.600 jornadas perdidas el pasado a?o en conflictos, el 63,3% se registr¨® en la industria, el 26,2% en los servicios, el 8% en la agricultura y el 2,4% en la construcci¨®n.El descenso m¨¢s espectacular se produjo precisamente en las empresas de la construcci¨®n, que pas¨® de 2.004.100 jornadas de huelga en 1988 a 75.400 durante el pasado a?o. Le sigue el sector servicios, con 3.176.000 en 1988 y 825.200 en 1989. En cambio, en la industria crecieron los conflictos, y de 1.487.000 jornadas de 1988 se pas¨® a 1.991.900 en 1989. Lo mismo sucedi¨® en el sector agrario, que subi¨® de 118.400 a 251.200 jornadas.
El mes en el que se registr¨® mayor conflictividad fue abril, durante el cual tuvo lugar aproximadamente la mitad de la conflictividad del a?o y se contabilizaron 1.572.600 jornadas perdidas. El n¨²mero total de huelgas el a?o pasado ascendi¨® a 863, y en ellas participaron 1.223.400 trabajadores, frente a 1.192 paros y 1.894.500 participantes en 1988. La cifra global de centros de trabajo convocados a la huelga fue de 158.582, y los que la secundaron, 115.962 (un 73% de los convocados).
Por comunidades aut¨®nomas se registraron m¨¢s huelgas en Catalu?a, con 599.300 jornadas perdidas; seguida de Murcia, con 292.700; Andaluc¨ªa, con 160.400; Castilla y Le¨®n, con 152.200; la Comunidad Valenciana, con 140.000; Cantabria, con 124.400, y Madrid, con 70.600.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Empresas p¨²blicas
- IV Legislatura Espa?a
- Ayuntamientos
- Funcionarios
- Sector p¨²blico
- Gobierno de Espa?a
- Funci¨®n p¨²blica
- Administraci¨®n local
- Huelgas
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Ministerios
- Gobierno
- Conflictos laborales
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Empresas
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social