Siete organizaciones estudiantiles llaman a la huelga "por una reforma progresista de la ense?anza"
Las siete organizaciones estudiantiles integrantes del llamado Marco de Unidad de Acci¨®n reiteraron ayer su convocatoria de huelga general para ma?ana en los centros de ense?anzas medias y universitarias "por una reforma progresista de la ense?anza y en defensa de la escuela y la universidad p¨²blicas". Para el mismo d¨ªa han convocado manifestaciones en toda Espa?a, enmarcadas en una "lucha" que los dirigentes estudiantiles presentan como "radicalmente contraria a las movilizaciones anunciadas por la derecha educativa" contra el anteproyecto de ley de Ordenaci¨®n del Sistema Educativo (LOSE)
Las siete organizaciones -tres de ¨¢mbito estatal y cuatro regionales- acordaron la ratificaci¨®n de la convocatoria de huelga, que hab¨ªan anunciado ya el pasado d¨ªa 6, en una reuni¨®n celebrada el lunes. Fuentes oficiales confirmaron la informaci¨®n difundida por las asociaciones de estudiantes en el sentido de que, pese a la convocatoria de huelga, el Ministerio seguir¨¢ dialogando con ellos.Las mismas fuentes precisaron que el pasado jueves la directora del gabinete t¨¦cnico de la Secretar¨ªa de Estado de Educaci¨®n y Ciencia, Elena Angulo, mantuvo con los dirigentes estudiantiles una reuni¨®n de siete horas en la que se consiguieron bastantes puntos de confluencia y que no hubo posibilidad de utilizar el fin de semana para concretar por escrito acuerdos y discrepancias porque una de las siete organizaciones, el Sindicato de Estudiantes, celebr¨® su congreso estatal durante esos d¨ªas.
Juan Ignacio Ramos, presidente del citado sindicato, asegur¨® que para la jornada de ma?ana hay constituidos 475 comit¨¦s de huelga, y que se celebrar¨¢n m¨¢s de 60 manifestaciones. Seg¨²n Ramos, han decidido ya mayoritariamente secundar el paro en Galicia, Cantabria, Asturias, Arag¨®n, Catalu?a, Valencia, Andaluc¨ªa y Madrid.
Ramos mantuvo, al contrario de lo que manifest¨® el pasado lunes Felipe Iglesias, presidente de la Uni¨®n de Estudiantes (tambi¨¦n integrada en Unidad de Acci¨®n) que el objetivo de la huelga es protestar por la LOSE, porque quieren "una reforma en profundidad", informa Efe. Iglesias hab¨ªa dicho que el objetivo del paro es la defensa de la escuela p¨²blica y no protestar contra la LOSE.
En un comunicado, las siete organizaciones afirman que su lucha por mejorar la escuela p¨²blica "est¨¢ enfrentada radicalmente a las posturas y amenazas de movilizaci¨®n provenientes de la derecha educativa, PP y Conferencia Episcopal".
Los cinco sindicatos de profesores con representaci¨®n en la mesa sectorial de la ense?anza p¨²blica -CC OO, UCSTE, UGT, CSIF y ANPE- dijeron tambi¨¦n ayer que han pedido al Ministerio la convocatoria urgente de la misma para discutir los aspectos de la LOSE que les afectan y que modifique la fecha prevista (el pr¨®ximo d¨ªa 30) para la aprobaci¨®n del proyecto de ley por el Gobierno.
Por otra parte, el Consejo General de la Formaci¨®n Profesional (en el que participan los empresarios, los sindicatos y la Administraci¨®n) "ha valorado positivamente", seg¨²n una nota informativa de Educaci¨®n y Ciencia, las innovaciones del anteproyecto de la LOSE. Entre los aspectos positivos subrayados por el Consejo, figuran la ampliaci¨®n de la escolaridad obligatoria hasta los 16 a?os; la integraci¨®n de la formaci¨®n general y la profesional en un ¨²nico sistema de ense?anza y la vinculaci¨®n que en la LOSE se perfila entre la formacion profesional (FP) y el sistema productivo.
De las observaciones cr¨ªticas que recoge el comunicado oficial, destacan las relativas a la necesidad de concretar m¨¢s las garant¨ªas para la financiaci¨®n de la reforma y para el desarrollo efectivo de programas compensatorios dirigidos a los alumnos que no superen los objetivos de la ense?anza obligatoria. Garant¨ªas que el Consejo reclama tambi¨¦n para el control de la calidad de la ense?anza en los centros no educativos a los que se autorice a impartir la formaci¨®n profesional. De igual modo, plantea en su dictamen la necesidad de que el desarrollo de la Ley se complete con un plan de reforma de la FP, integrado en el Plan Nacional de Formaci¨®n Profesional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- IV Legislatura Espa?a
- Protestas estudiantiles
- Gobierno de Espa?a
- Vida estudiantil
- Educaci¨®n secundaria
- Educaci¨®n primaria
- PSOE
- Movimiento estudiantil
- Ense?anza general
- Sindicatos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Huelgas
- Sindicalismo
- Estudiantes
- Centros educativos
- Conflictos laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidad educativa
- Relaciones laborales
- Ministerios
- Sistema educativo
- Gobierno
- Legislaci¨®n
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes