Termina la primera semana de huelga en la EMT sin que se vislumbre una salida negociada
![Juan Carlos Sanz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8474ab70-aed1-4d96-8664-7df91292ca03.png?auth=d593b8e6591c3c424827a0b274afbd4bf0540802a373929d61f1551ec8c3d627&width=100&height=100&smart=true)
La primera semana de huelga total en la Empresa Municipal de Transportes (EMT) termin¨® anoche sin que se vislumbre una soluci¨®n de? conflicto. Los trabajadores de la EMT se manifiestan hoy en el centro de Madrid, le, que amenaza con colapsar la zona. Entre tanto, los ciudadanos soportan los efectos de una huelga de autobuses sin servicios m¨ªnimos. En los barrios alejados de la red del Metro, los madrile?os han de caminar largos trechos o coger uno de los escasos taxis libres y los automovilistas cubren con dificultad los accesos a Madrid.
La primera semana de huelga en la EMT se ha dejado sentir especialmente en los barrios de Madrid donde no llega el Metro. Fuera de la malla del ferrocarril metropolitano, la ausencia de autobuses ha afectado gravemente a decenas de miles de personas. Los vecinos de zonas como Dehesa de la Villa, Hortaleza y la Elipa se han visto obligados a madrugar para caminar, en ocasiones hasta una hora, hasta el Metro m¨¢s cercano. En algunos puntos es patente la dura lucha para conseguir un taxi.Dehesa de la Villa, Pe?a Grande, barrio del Pilar; m¨¢s de 150.000 personas residen en este ¨¢rea, cuyo transporte colectivo est¨¢ cubierto casi exclusivamente por l¨ªneas de autobuses. "Mi vecino tiene (que caminar a diario dos kil¨®metros hasta la estaci¨®n de Metro de Estrecho", precisa Jos¨¦ Mar¨ªa, un empleado de banca de 43 a?os, que tiene la suerte de vivir cerca de su lugar de trabajo, en el barrio del Pilar. Y agrega: "Otro vecino se ha ofrecido a trasladar en su coche a varios ni?os al colegio".
Madrid es la Corte. Este es el nombre del bar de Juan, de 28 a?os, situado en la planta baja de uno de los primeros bloques construidos por el empresario Jos¨¦ Ban¨²s en el barrio del Pilar. "Hubo un proyecto para que el Metro pasara por aqu¨ª, pero luego acab¨® pasando por La Vaguada, a m¨¢s de un kil¨®metro", informa el hostelero.
"Esperanza est¨¢ a dos kil¨®metros de aqu¨ª", explica Mar¨ªa Isabel, de 36 a?os. Se refiere a la ¨²nica estaci¨®n de Metro del distrito de Hortaleza. Para asombro de las compradoras de la galer¨ªa de alimentaci¨®n del barrio de San Lorenzo, su hijo s¨®lo tarda 20 minutos en recorrer a pie ese trayecto. Otras confiesan que su marido se levanta media hora antes para llegar a tiempo al trabajo. "El Ayuntamiento nos tiene que devolver el dinero del abono de transportes que no hemos podido utilizar estos d¨ªas", reclama Mar¨ªa Isabel.
Sin autob¨²s, sin clase
El secretario de la Asociaci¨®n Gremial del Taxi de Madrid, Cayo Garc¨ªa Reyes, reconoce que en las zonas sin Metro se ha incrementado el trabajo. "Sin embargo", a?ade, "al haber m¨¢s veh¨ªculos privados en circulaci¨®n se producen m¨¢s atascos y se hacen menos carreras".
El 90% de los 20.000 estudiantes del campus de Somosaguas, donde se encuentran varias facultades pertenecientes a la universidad Complutense, han dejado de ir a clase desde que comenz¨® la huelga de la EMT, ante las dificultades para trasladarse al recinto universitario.
Ayer, la fluida circulaci¨®n en el centro de la ciudad contrast¨® con la congesti¨®n en los accesos a Madrid, especialmente por la carretera de La Coru?a. A las diez de la ma?ana las retenciones llegaban hasta el kil¨®metro 16 de esta autov¨ªa. Seg¨²n el Gabinete Municipal de Informaci¨®n de Tr¨¢fico, las obras de asfaltado en el ¨¢rea de Puerta de Hierro han obligado a reducir a tres el n¨²mero de carriles.
La afluencia de viajeros en el Metro se ha incrementado un 10% en la ¨²ltima semana, especialmente fuera de las horas punta. Cada d¨ªa 1,5 millones de viajeros utilizan el autob¨²s urbano, y 1,5 millones el Metro, mientras que los autobuses interurbanos reciben una media diaria de 380.000 pasajeros.
Mientras, el secretario general de la Plataforma Sindical, Pablo Rodr¨ªguez, afirm¨® que no aceptar¨¢ ninguna negociaci¨®n en la que no participe esta organizaci¨®n. Sin embargo, la direcci¨®n de la EMT rechaza cualquier tipo de conversaciones con la Plataforma, convocante de los paros. Seg¨²n inform¨® Europa Press, el sindicato Confederaci¨®n General Democr¨¢tica de Trabajadores (CGDT), que cuenta con 11 representantes en el comit¨¦ de la EMT, ha llegado a un acuerdo con la direcci¨®n de la empresa. UGT, CC OO y la Asociaci¨®n Sindical de Conductores lo suscribieron el lunes.
Los trabajadores de la EMT realizar¨¢n una nueva manifestaci¨®n, a las once de la ma?ana de hoy, desde Cibeles hasta la plaza de la Villa para exigir al equipo de gobierno municipal la apertura de negociaciones.
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Juan Barranco, afirm¨® que el actual equipo de gobierno "est¨¢ dejando pudrir la situaci¨®n" en el conflicto de la EMT, ante su falta de actuaci¨®n ante la opini¨®n p¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Juan Carlos Sanz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8474ab70-aed1-4d96-8664-7df91292ca03.png?auth=d593b8e6591c3c424827a0b274afbd4bf0540802a373929d61f1551ec8c3d627&width=100&height=100&smart=true)