Los l¨ªderes quieren una negociaci¨®n "r¨¢pida y seria"
Las siete organizaciones de estudiantes aliadas en el denominado Marco de Unidad de Acci¨®n consideran que el "¨¦xito" alcanzado con su convocatoria de huelga general en toda Espa?a les otorga la fuerza suficiente como para exigir al Ministerio de Educaci¨®n una negociaci¨®n "r¨¢pida y seria" sobre sus alternativas a la reforma de la ense?anza."Hoy se ha dado el primer paso en nuestra movilizaci¨®n", dijeron los dirigentes estudiantiles, "pero no es el final de nada, sino el comienzo de un proceso", y agregaron que de la respuesta del Ministerio depender¨¢ que haya m¨¢s movilizaciones". "El Ministerio tendr¨¢ que elegir entre apoyar a los sectores educativos m¨¢s progresistas, que somos nosotros, o a los m¨¢s reaccionarios", a?adieron.
En la conferencia de prensa posterior a la manifestaci¨®n de Madrid, no se constat¨® la disparidad de criterios sobre los objetivos de las movilizaciones que se han puesto de manifiesto en los d¨ªas previos a la jornada de ayer en declaraciones de los dirigentes de las diversas organizaciones del Marco de Unidad de Acci¨®n.
Unidad en peligro
El enfrentamiento, hasta ahora no abiertamente expl¨ªcito, parece mucho m¨¢s fuerte entre la Confederaci¨®n Espa?ola de Asociaciones de Estudiantes- Uni¨®n de Estudiantes (CEAE-UDE), que preside el estudiante de Derecho Felipe Iglesias, y el Sindicato de Estudiantes que lidera Juan Ignacio Ramos, alumno de quinto curso de Historia.
Mientras CEAE-UDE, organizaci¨®n muy pr¨®xima a Juventudes Socialistas, insiste en que las movilizaciones responden al objetivo de conseguir que la reforma impl¨ªcita en el anteproyecto de ley de Ordenaci¨®n del Sistema Educativo sea lo m¨¢s progresista posible, el Sindicato de Estudiantes persigue aglutinar en su torno una m¨¢s radical oposici¨®n al anteproyecto. Fuentes de CEAE-UDE manifestaron ayer su sorpresa ante el hecho de que dirigentes del Sindicato hayan anticipado ya en algunos centros su prop¨®sito de convocar una jornada de huelga a la semana. Dichas fuentes se?alaron que no quer¨ªan anticipar su opini¨®n sobre esta cuesti¨®n, pero afirmaron que estudiar¨ªan con las restantes organizaciones la conveniencia o no de replantearse un cambio de estrategia.
De la reuni¨®n que hoy mantendr¨¢n las siete organizaciones, en la que pretenden resumir sus posiciones ante la negociaci¨®n con el Ministerio tras valorar la jornada de lucha de ayer, puede salir la confirmaci¨®n de su unidad o su ruptura definitiva.
Entre tanto, el Ministerio permanece abierto al di¨¢logo con los estudiantes, repitiendo que desea sumar voluntades al anteproyecto de la LOSE, que el ministro, Javier Solana, califica como una ley que "ampl¨ªa y no recorta" y que proporcionar¨¢ m¨¢s educaci¨®n y de mejor calidad. El Gobierno se propone aprobar el proyecto definitivo de ley en su reuni¨®n del pr¨®ximo d¨ªa 30.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Huelgas sectoriales
- Vida estudiantil
- Protestas estudiantiles
- Actos protesta
- Gobierno de Espa?a
- Movimiento estudiantil
- Protestas sociales
- PSOE
- Malestar social
- Huelgas
- Universidad
- Estudiantes
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidad educativa
- Conflictos laborales
- Educaci¨®n superior
- Centros educativos
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Ministerios
- Gobierno
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes